También insta a la Consejería balear de Educación a dar instrucciones a los centros para garantizar al menos, un 25% de horas en español como vehicular.
El padre de una estudiante de ESO en un IES de Mallorca ha solicitado ante la Consejería de Educación el mínimo del 25% de horas lectivas en español, amparado por la Asociación Hablamos Español. Si la Consejería no atendiera esta solicitud, se daría inicio a un contencioso ante el TSJB, que correría a cargo de esta asociación pro libertad de elección de lengua, presidida por Gloria Lago.
Salvador, el padre de esta niña, había presentado con anterioridad escritos elaborados por nuestro equipo jurídico para reclamar otros derechos lingüísticos para su hija, como el uso del español oralmente y por escrito por parte de la alumna, pero ahora, amparados por la firmeza de la sentencia lograda por la Abogacía del Estado en Cataluña, hemos dado un paso más e iniciamos con la familia de Salvador, un camino, también en Baleares, para reclamar la presencia del español como vehicular, siempre con la libertad de elección de lengua como objetivo.
Por otra parte, Hablamos Español se ha dirigido al Consejero de Educación para solicitarle formalmente que se aplique la jurisprudencia catalana a la Educación Balear. Si Consejería hace caso omiso, se incidirá legalmente contra los centros que se encuentran fuera de la ley. Tanto en el instituto de esta niña, como en la inmensa mayoría de centros de Baleares, se está sometiendo al alumnado a una inmersión obligatoria en catalán, que es contraria a derecho, antipedagógica y discriminatoria para aquellos alumnos de tienen el español como lengua materna o preferente.
Tocineta y su cubata se van a enfadar. A quien se le ocurre, hablar español en España. Eso es de extreme dereche.
Que país.!
En eso despilfarran el dinero,dinero que es en parte de todos los españoles mientras arruinan las ciudades donde gobiernan y destrozan a empresas a empresarios y autónomos,dejando a los jóvenes en un estado precario de empleo inseguridad laboral y totalmente dependientes.
Sólo con lo del fiscal Mena y con el antecedente de Puigdemond etc. el ejército ya debería de haber entrado en Cataluña y haber detenido a esta cuadrilla de bandoleros terroristas e impresentables,sien embargo los malos parece que son más hábiles y astutos de la que parecen.
Pilar Baselga:
La ministra de la logia masónica Margarita Robles, anuncia que pondrá 1.000 militares a disposición de las Comunidades Autónomas para el “rastreo” de negacionistas y abrirá dos grandes ‘vacunódromos’.
Los generales del Ejército Español no deben seguir órdenes de un gobierno criminal ha llegado el momento de defender España.
Robles dimisión inmediata por el Expediente Royuela.
¿DESEA SABER MAS?
@direcciongeneraldeseguridad
Primero cogen el dinero destinado al ejército y lo regalan a los menas…y ahora lo fuerzan a participar en la gran farsa y genocidio de una plandemia de mafiosos ,que hace el Rey mientras?,si no actúa es por que también está implicado como su hermana la Infanta del comité de expertos de Caixabanc.
Así los soldados como los policías tienen que elegir entre obedecer las órdenes de sus superiores corruptos o ser fieles a la Constitución española que juraron,que decir de la Benemérita,dejará de llamarse así?…y algunos renuncian y son perseguidos.
Que se puede hacer?,al menos destapar sus jugadas de ajedrez y conocer las estrategias del enemigo.
El hecho es que obligar a la gente a un 75% en catalán…ya no se entiende en regiones que, como mínimo la sociedad es 50% o más hispanohablante…y buena parte de los que se declaran del otro lado es por estupidez o por interés político o social, porque realmente no es su verdadera lengua. El régimen de las autonosuyas se creó para esto. Unamuno decía, sobre esto, que hay “cos” muy peligrosos, refiriéndose a la cooficialidad. Se ha demostrado que no solamente peligrosos, sino devastadores.
Vamos a ver señores, esto de llevar a los tribunales la cuestión de las dictaduras caciquiles regionales es una estupidez politica más. Y política por farisea y vana.
1º Si un padre exige judicialmente español para sus hijos en una escuela, colegio, instituto o universidad en Cataluña, Vascongadas, Galicia, Valencia, Baleares, etc., se expone a todo tipo de violencia y, lo que es peor, a que sus hijos sean segregados con un odio descomunal y el consiguiente daño psicológico. Los tribunales, sean del rango que sean, NO pueden obligar a NADIE a querer y a aceptar a nadie. No hay solución judicial. Eso solo interesa a los políticos para su fariseísmo propagandístico.
2º La solución al problema lingüístico y educacional es la siguiente, y lo debió ser hace más de cuarenta años, !cuántos problemas se hubiesen solucionado si entonces se hubiese adoptado! y ¡cuánto bien hubiese traído a España y sus generaciones por el fruto de una educación en valores distintiva, que haría recapacitar a los padres! (solo decir que en USA, UK, Japón, Alemania, padres incluso ateos, envían a sus hijos a colegios, institutos y universidades católicas. Por algo será. Pero la experiencia es buena maestra en este caso).
a) Separar los centros públicos y privados de preescolar, colegios, escuelas, institutos, universidades y facultades que impartan educación en idioma español de las que lo hagan en lengua regional. Contacto cero es problemas de odio regional en el ámbito educativo cero. Es decir, sepárese el trigo de la cizaña. Por supuesto que respeto recíproco a la libre elección.
b) Que los padres elijan libremente a qué institución educativa quieren llevar a sus hijos, que agradecerán estar con niños y niñas o jóvenes con similares valores familiares y no con otros que les odiarán por el simple hecho de que les han enseñado a odiar a los españoles como si fueran talibanes integristas antiespañoles sin ton ni son.
c) Los títulos han de ir expedidos por instituciones diferentes, así los regionales por la Generalidad, el gobierno autonómico, etc., firmados por el político regional al mando del momento, mientras que los nacionales por el Rey de España.
d) Elaborar programas educativos diferentes, separando por aulas las subpreferencias de los padres. Así, las clases de lengua, educación física, matemáticas, ciencias y dibujo técnico o artístico en general, pueden ser impartidas en aulas comunes, mientras que las ciencias sociales, la filosofía, la literatura, los idiomas, la enseñanza católica (Bíblia y enseñanza de santos y santas o, alternativamente, doctrina mundana social de la iglesia para los católicos sin Dios y politizados), y demás asignaturas con contenidos en valores morales, se harían en aulas separadas a petición de los padres. Además, separar por niveles de exigencia, disciplina, rigor, etc. No es lo mismo los que quieren aprobar a todo el mundo sin exámenes y con profes colegas, que aquellos que quieren una educación muy exigente para sus hijos, con profesores muy exigentes y rigurosos al examinar.
e) Asignación de recursos públicos en función del porcentaje de demandantes. Es decir, si el 65% de alumnos son de padres o adultos que quieren educación exclusivamente en español, que se destine el 65% del presupuesto educativo a esos centros nacionales.
f) Plena libertad nacional de selección en empresas en cuanto a títulos expedidos sin exigencia de cuotas o no discriminación. El dueño de la empresa contrata a quien quiera, para eso es el dueño. Así, unos empresarios preferirán empleados que solo sepan catalán, vascuence, gallego, aranés, valenciano, etc. Otros preferirán los que sepan español aunque no sepan esas lenguas regionales. Otros preferirán los que sepan español, lenguas regionales y lenguas extranjeras. Otros, indiferentes, etc.
g) En los centros de enseñanza regional, NO obligatoriedad de enseñar en español y, recíprocamente, en los centros de enseñanza nacional, NO obligatoriedad de estudiar lengua regional. Y en ambos casos, incluso sin un porcentaje mínimo siquiera. No hay motivo alguno para que unos padres tengan que escolarizar a su hijo en otro idioma que no sea el español (ni siquiera el 75% ni el 25% ni el 1%) si están en las regiones con su lengua propia por vivir allí por razones de trabajo, por ejemplo. ¿Qué sentido tiene que unos padres de Zamora escolaricen a sus hijos en vascuence un 75% si en dos años volverán a Zamora u otra provincia española? Sería hacerles perder tiempo y esfuerzo inútil. Y, recíprocamente, que los padres que no quieran que sus hijos sepan nada de español, que se les satisfaga tal petición en sus centros regionales. Luego será la vida en este mundo la que demandará unos idiomas u otros. Y el individuo, ya adulto, educado en uno u otro idioma, elegirá si aprende o no, otro más, en su edad adulta, que nunca es tarde.
h) No exprimir y exasperar a los alumnos desde niños con la enseñanza de idiomas adicionales (incluido el inglés, hoy tan idolatrado y tan en decadencia precisamente en USA ante el avance del español por razones demográficas). Si a un niño se le enseñan 3 idiomas (español, regional e inglés/francés/alemán, etc.), acabará estudiando muchísimas más horas que su homónimo inglés para quitarle horas al estudio de matemáticas, ciencias, etc., horas de descanso y ejercicio, diversión, etc., de las que saldrá peor preparado. Solo faltaría que los niños acabasen siendo bilingues para luego obtener trabajo en un Burrikin de Londres, porque las horas que dedicó a hablar inglés correctamente, debió usarlas en forjarse una buena educación como ingeniero o médico. Los niños de habla inglesa obtienen mejor educación y con menos esfuerzo. Compiten, por lo tanto, con ventaja sobre los de habla española. Es como para plantearse a qué edad es óptimo aprender inglés, por mucho que las academias digan que cuanto antes mejor (lógicamente, cuanto antes se les pague, más años cobrarán). Los niños españoles, hablan mayoritariamente español en casa con sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, con sus amigos en la calle, en el recreo, etc. Por muchas y muchas horas que estudien, el olvido hará estéril tanto esfuerzo en la mayoría de los casos. Además, el inglés en España es solo utilizado de forma diaria por una inmensa minoría. ¿Merece la pena sobrecargar al estudiante con idiomas regionales y extranjeros?. Tal vez sería mejor aprender idiomas cuando uno acaba los estudios universitarios y, aunque su acento no sea perfecto, en un par de años se puede entender y desenvolver en el idioma extranjero sin el más mínimo inconveniente. ¿Para qué parecer un inglés nativo?
i) Permitir que los padres puedan exigir que la política quede totalmente excluida a todos los niveles educativos de la enseñanza de sus hijos. El que quiera adoctrinamiento, que lo tenga, pero el que quiera otros valores, católicos por ejemplo, excluyendo las mentiras políticas, que también sea satisfecho.
3º Antes que región, las provincias son de la nación, de España, luego en toda provincia con lengua regional propia ha de implantarse una administración paralela a pagar por los contribuyentes según su preferencia. Los contribuyentes antiespañoles o que no quieran ser atendidos en español, han de pagar por la regional, hoy denominada autonómica, y ser atendidos por ella en exclusiva. Los contribuyentes españoles y extranjeros que quieran ser atendidos en español, serán atendidos solo en español en esas provincias, y financiarán sus administraciones en español solo, de modo provincial, regional y, si desaparecen las autonomías, de modo general. De este modo habrá hospitales y centros de salud, juzgados, comisarías regionales y nacionales, entes regionales, ayuntamientos y diputaciones divididos en dos, con el mismo gasto repartido según porcentaje de demanda, Centros públicos y empresas públicas de ambos tipos, separados todos, para evitar que del odio se pase a la guerra sangrienta, lo cual podría degenerar en una guerra de exterminio y aniquilación. En cuanto a autovías, carreteras, infraestructuras (puertos, aeropuertos, canales, etc.), serán gestionados por España o compartidos, pues esos puertos o aeropuertos, autopistas, carreteras, etc., fueron mayoritariamente construidos con dinero y mano de obra de todos los españoles. Solo se asignará una cuota y se exigirá coste por aquellas que han sido construidas por la autonomía (incluso con impuestos de patriotas españoles) o conjuntamente.
4º El ejército español ha de ser financiado por españoles y antiespañoles en función de los bienes a proteger. La policía española y la guardia civil exigirá retribución de aquellos antiespañoles atendidos. Se ha de compensar al ejército, la Santa iglesia Católica, la policía nacional y la guardia civil por todos los atentados de terrorismo regional y golpes de estado por odio a España.
5º Las sanciones a los antiespañoles por atacar la libertad de ser enseñado y atendido en español han de ser extraordinariamente fuertes, implicando requisa de todo bien, activo, derecho de carácter económico (pensiones incluidas) de los infractores. Se les ofrecerá, eso sí, la posibilidad de renunciar en comisarías de policía a su nacionalidad española, con todo lo que ello conlleve, ya que si dicen ser antiespañoles, lógico es no obligarles a seguir teniendo nacionalidad española materializada en el DNI. Por supuesto que se les considerará apátridas si no presentan otra nacionalidad de otro país, pues la república vasca o catalana o valenciana o mallorquina o aranesa, no existen, salvo en los tebeos de propaganda política.