LA PREOCUPACIÓN Y EL DESCONCIERTO ES CRECIENTE Y PALPABLE EN LOS CIUDADANOS, SOBRE TODO, A RAÍZ DE LA SUPUESTA IMPLANTACIÓN DEL PASE-COVID, PUES COMO CLIENTES Y/O REGENTES Y PROPIETARIOS DE LOCALES O ESTABLECIMIENTOS ASISTEN INCRÉDULOS A UNA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS, MEDIANTE LA LIMITACIÓN DEL LIBRE ACCESO A LOCALES O ESTABLECIMIENTOS A UNOS, AL TIEMPO QUE A OTROS SE LES PIDE  LLEVAR A CABO LA PERVERSA TAREA DE FISCALIZAR A SUS CLIENTES COMO SI DE AGENTES DE CONTROL CIVIL SE TRATASE, SIN HABERLO PEDIDO NI SER CONSULTADOS Y SIN AMPARO QUE LOS RESGUARDE.

La RESOLUCIÓN SLT/3512/2021, de 25 de noviembre,(https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/8552/1880164.pdf) por la que se establecen las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña, resuelve respecto a las medidas de protección individual y colectiva que: 

1. La ciudadanía tiene que adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la infección de la COVID-19, así como la propia exposición a estos riesgos, y debe adoptar las medidas de protección individual y colectiva fundamentadas en: la higiene frecuente de manos; la higiene de síntomas respiratorios (evitar toser directamente en el aire, taparse la boca con la cara interna del antebrazo en estos casos y evitar tocarse la cara, nariz y ojos); la distancia física interpersonal de seguridad; el uso de mascarilla en los términos establecidos en el apartado 7 de esta Resolución; la preferencia por los espacios al aire libre para la realización de actividades; la ventilación correcta de los espacios cerrados y la limpieza y desinfección de las superficies… El deber de protección establecido en el epígrafe 1 es igualmente exigible a las personas titulares de cualquier actividad económica, empresarial o establecimiento de uso público o que se encuentre abierto al público“.

En modo alguno se hace referencia a que los titulares de las actividades económicas o sus trabajadores puedan o deban exigir la exhibición del certificado covid o DNI a los clientes/consumidores, ni existe ninguna norma que faculte a los mismos para llevarlo a cabo, por cuanto las labores de identificación en la vía pública son competencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad solo en los supuestos concretos, pues  no se justifica genéricamente, sino que es precisa la existencia de indicios de participación en la comisión de una infracción o para prevenir la comisión de un delito y en cualquier caso en la práctica de esta diligencia, los agentes deben respetar escrupulosamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación. Así se regula en el Artículo 16 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, referente a la identificación de personas, que establece:


“1. En el cumplimiento de sus funciones de indagación y prevención delictiva, así como para la sanción de infracciones penales y administrativas, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas en los siguientes supuestos:


  1. a) Cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una infracción.

  2. b) Cuando, en atención a las circunstancias concurrentes, se considere razonablemente necesario que acrediten su identidad para prevenir la comisión de un delito”. 

La Ley Orgánica 4/2015 tiene por fines “la protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas y los demás derechos reconocidos y amparados por el ordenamiento jurídico; la garantía del normal funcionamiento de las instituciones; la preservación no solo de la seguridad, sino también de la tranquilidad y la pacífica convivencia ciudadanas; el respeto a las Leyes en el ejercicio de los derechos y libertades; la garantía de la normal prestación de los servicios básicos para la comunidad “.

Se establece que las disposiciones de los capítulos III y V deberán interpretarse y aplicarse del modo más favorable a la plena efectividad de los derechos fundamentales y libertades públicas. Los principios rectores de la acción de los poderes públicos en relación con la seguridad ciudadana se deben regir  por los principios de legalidad, igualdad de trato y no discriminación, oportunidad, proporcionalidad, eficacia, eficiencia y responsabilidad, debiendo garantizar al mantenimiento de la tranquilidad ciudadana, evitando definiciones genéricas que justifiquen una intervención expansiva sobre los ciudadanos en virtud de peligros indefinidos, y evitando una discrecionalidad administrativa y una potestad sancionadora genéricas.

Por otra parte, la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su artículo quinto establece los principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, destacando en el ámbito de la adecuación al ordenamiento jurídico; deben ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico; actuar con integridad y dignidad, sujetarse en su actuación profesional a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes. 

En ningún apartado de la RESOLUCIÓN SLT/3512/2021, se confiere facultad alguna a civiles (propietarios, trabajadores de los locales y establecimientos) para llevar a cabo las labores de identificación de ciudadanos, competencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ninguna otra disposición normativa confiere facultades ni prerrogativas a particulares para usurpar funciones que exclusivamente tienen asignadas las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por cuanto difícilmente puede exigirse a los trabajadores y titulares de cualquier actividad económica, empresarial o establecimiento de uso público o que se encuentre abierto al público llevar a cabo dicha función, y en la misma medida tampoco gozan de derecho alguno para exigir la exhibición de documento de identificación, pues sería inconcebible que un simple particular pudiera llevar a cabo funciones de otra profesión sin tener capacidad ni competencias reconocidas y, además, vulnerando las limitaciones que vienen establecidas por ley para la profesión que si es competente para ello. Por otra parte, los ciudadanos solo deben identificarse cuando son requeridos por las fuerzas y cuerpos de seguridad en los supuestos expresamente previstos. Por lo que pudiera considerarse la posible vulneración de los principios de seguridad jurídica, legalidad, no discriminación, que pondrían en grave peligro los fines establecidos en la Ley Orgánica 4/2015 de mantener y preservar la tranquilidad y la pacífica convivencia ciudadanas, ante los previsibles enfrentamientos entre clientes, titulares de las actividades económicas, empresariales y las fuerzas y cuerpos de seguridad, por intromisión en sus funciones y posibles vulneraciones de derechos fundamentales.

 

7 Comentarios

  1. Si aún no te han pinchado, está claro que no lo quieres. Ellos lo saben.
    Si has llegado hasta aquí, eres un humano milagroso y puedes consolarte sabiendo esto: te están exprimiendo porque esperan que seas débil.
    Esperan que si aprietan, cederás.
    Cuando no renuncias, se asustan y aprietan más fuerte.
    Como en cualquier relación abusiva, cuanto más aguantas, más locos se vuelven.
    Cuanto más locos se vuelven, más locos parecen.
    Cuanto más locos se vuelven, más locos parecen.
    Cuanto más locos parecen, más gente se da cuenta.
    Cuanta más gente se da cuenta, más gente se despierta. Cuantas más personas se despiertan, más temerosos se vuelven.
    Cuanto más temerosos se vuelven, más locos se vuelven. Cuanto más locos se vuelven, más gente se despierta.
    Y así sucesivamente hasta que esencialmente se destruyen a sí mismos.
    Sé valiente, sé fuerte, y NO CEDAS.
    Es, literalmente, todo lo que necesitas hacer.
    Haz que sean ellos los que necesiten luchar para sobrevivir

  2. Que no os enteráis, joder. O no os queréis enterar.

    Que les importa una mierda lo que venga escrito en las leyes, en la Constitución, en la Carta Fundamental de los DDHH o en las putas Tablas de la Ley que Moises bajó del monte Sinaí.

    Que aquí de lo que se trata ES DE QUE PONGAS EL BRAZO CUANDO SE TE LLAME Y PUNTO.
    Lo demás se la trae muy floja, y cuanto más grande el gallifante, más floja se la trae.

  3. Se trata de un proyecto de una eurodiputada holandesa,con el pase covid tendrás todo y podrás ir a todas partes…es la última fase de la plandemia.

    Si decimos que si después vendrá la cartilla de racionamiento de alimentos,premios y castigos según comportamiento,microchip para conectarse al sistema de satélites de Elon Musk es decir un control exhaustivo de todos con reconocimiento facial…y al final el objetivo de todo esto…una única criptomoneda de Bill Gates llamada Lybra,que anularía a las del resto del mundo.

    Alimentos procesados artificialmente por empresas de Bill Gates,etc.

    Puede que a los jóvenes les guste la idea,de vivir como en una película de ciencia ficción,solo que se trata de no ficción,sino de esclavizar a toda la población mundial,tras convertirse en cyborgs,en mutantes,sin importar nada… se denomina tecnocracia,las personas serían un recurso industrial más.Por eso como personas sensatas y racionales decimos NO.Y pedimos cadena perpetua a todos los políticos implicados en este mal rollo.

    Mientras Gates y Faucy se hacen famosos en el mundo de la música:
    https://t.me/gamesrfun/4459

    • Muy bien todo menos los satelites, de eso nada, lo que hay son antenas en las azoteas cada 500 metros, o no las ves?

  4. Todos sabemos lo que pretenden los globalistas, pero se lo hemos puesto tan fácil que están acelerando a ritmo vertiginoso. No veo apenas partidos políticos en todo el mundo que se opongan frontalmente al acoso y derribo del Estado de Derecho y que sean claros explicando cuales son las pretensiones. Décadas atrás solia ser la izquierda la que invadía las calles protestando,peto ahora estan aliados con el Poder.

  5. No sé cual es la solución. Ni siquiera sé si la hay. No por nada. Sino porque he perdido la fe en las personas. Los que creen en esta gran mentira son talibanes de la versión oficial. Y se enervan cuando les discutes. Supongo que será porque ahí se dan cuenta de su propia ignorancia y nula capacidad de reflexión.
    Lo que sí tengo claro es que así no vamos a ninguna parte. O pasamos a la acción los que estamos despiertos o esta partida está perdida. Tenemos que hacer algo. Y ya. Luego será demasiado tarde.
    No nos van a devolver nuestros derechos y nuestra libertad fácilmente. No han hecho todo el esfuerzo de someternos para luego dejarnos libres por que si. Nos tienen donde querían. Acorralados. Y esto no ha terminado. Antes de un año, o te vacunas, o no trabajas. Si no, al tiempo.

Comments are closed.