irresistible

Es obvio que los medios necesitan provocar sensaciones contradictorias en su audiencia activándolas y cautivándolas a golpe de tragedia. Saltan de catástrofe en catástrofe aunque de por si no lo sean poniéndolas incluso banda sonora. El otro día anunciaron la primera inundación de La Plaza de San Marcos en Venecia como un cataclismo sobrevenido por el aumento del nivel del mar, basando su argumento en la teoría del cambio climático cuando el aumento del nivel es por las mareas que hacen oscilar el nivel en algunas ocasiones hasta de 6 a 10 metros, siendo esto absolutamente normal.

[QUÉ Va A Pasar Con La Ley De Eutanasia Y Los Recursos Ante El Constitucional]

Después saltaron al volcán de La Palma, para decir que de seguir creciendo la colada primigenia, las paredes de la fajana por su parte delantera donde hay mayor profundidad podría derrumbarse formando olas hasta de seis metros, indicando que esa cuestión carece de importancia. O sea que la gravedad de la altura del nivel del mar es importante o no, dependiendo del tema o la repercusión que pueda llegar a tener la noticia en sí misma.

Desde luego el agotamiento del tema del volcán más allá de lo visual y el morbo diario por mostrar el sufrimiento ajeno, no deja de ser una simple anécdota salvo que la prensa pusiera el dedo en la llaga desmontando las mentiras del Gobierno al que se le llena la boca de ayudas que no llegan salvo en cuenta gotas. Tampoco cuestionan al presidente, el cual visita la isla más por marketing político que otra cosa para desviar la atención de otros temas capitales, aunque desgraciadamente ya solo es anecdótico.

Estos días aprovechando las subidas del precio de la luz en los mercados mayoristas, no cuestionan quien es responsable de no reducir la carga impositiva de la factura. Con la cumbre del clima en Glasgow tampoco hacen hincapié en que los más contaminantes no solo no asisten sino que se ríen de los demás. No explican que además piden públicamente ayuda a los consternados occidentales por el cambio climático para que sigan por la misma senda de gasto en beneficio de los contaminadores. Tampoco explican porque occidente sigue arruinándose a base de deuda desarrollando un sistema de contraprestaciones por contaminar, basado en un gravamen impositivo por las emisiones del CO2, finalizando la locura como no puede ser de otra forma repercutiendo en el consumidor final, ya que las energías verdes son más caras de mantener y producir porque la tierra es del viento y si no sopla estamos jodidos… ¿les suena?

Los chinos conocen de sobra el sistema liberal de la UE, de hecho participan en él. No dudan en aprovecharse de su principal enfermedad y debilidad que es el mantenimiento de las prebendas y privilegios de la curia bruselense y sus iguales en los entramados gubernamentales. El progresismo se afana por liderar una nueva civilización “buenista” libre de carga moral aunque ellos mismos no den ejemplo (véase los cuatrocientos jets privados aparcados en Glasgow) El choque cultural provoca en la población más “progre” & “monguer”, una especie de exculpación al resto del mundo. Esa parte menos podrida resultante del mantenimiento de sus principios naturales por los que se rigen como tribus. Y nos asesinan desde dentro y nos hostigan las fronteras desde fuera para doblegarnos y lo peor es que una gran parte siente pena por ellos. Y claro, por supuesto hay que perdonarlos, de lo contrario eres un fascista y eso para la mayoría de los medios no es lo correcto, total lo importante es no reconocer y enmascarar la propia debilidad del sistema.

Europa perecerá de “tontuna” al paso que va la cosa pues hasta el progresista Biden acudió a la cumbre del clima para dormir la siesta. Se comprometen aceptando directivas no concluyentes y de no obligado cumplimiento, mientras que en Europa se asume la farsa como una religión por los intereses espurios de una minoría financiera. Por eso los chinos no dudan de cara a occidente en ponerse del lado de los defensores del cambio climático apoyando la descarbonización del planeta, aunque la apliquen solo en terceros países donde son dueños de minas de extracción tradicional: Para las élites de la UE esto es un avance histórico mientras que para los orientales no deja de ser una manera de tener cierta compasión hacia sus principales deudores, ya que son los grandes compradores de deuda pública del mundo con lo que ello supone.

Por esto desde los medios difunden la crisis de suministros como si fuera el Apocalipsis en vez de explicar que es solo un atasco temporal provocado y contemporizado desde oriente. La severa falta de demanda sufrida durante año y medio por el cierre voluntario de la economía, a consecuencia del ataque chino con el virus a escala mundial, extendido por ellos mismos fácilmente, causó el bloqueo por la estupidez de los gobernantes occidentales. Su fácil contagio y el consecuente atasco sanitario que causa, es el mayor temor de los gobernantes traidores temerosos de ser tachados como ineptos por ello. Por eso no escatiman en promover medidas autoritarias cercenando derechos fundamentales en vez de atacar al virus y no a la gente.

Pero es que los medios tampoco hacen fuerza para explicar por qué se provocó el atasco y ponen el cazo (como vulgarmente se dice) recogiendo en el caso español hasta 10 millones de € en subvenciones para contar las noticias como mejor venga al Gobierno, destacando que en China se continúan confinando ciudades por el covid_19 como si sirviera para aplacar a la opinión pública para que sean más comprensivos con el retraso en las entregas de Amazon o AliExpress, y así no dejen de consumir compulsivamente pese al atasco en los puertos y el problema de los contenedores. Por las prisas del directo y lo aburrido del asunto no invierten ni un minuto en explicar que por todo esto, sube inflación y el coste de la energía, adoptando solamente la posición del egipcio.

Ahora se reclama que volvamos a los niveles de stock previos a la pandemia cuando durante esta, muchas empresas han aprendido a trabajar con stock 0 para reducir gastos e incrementar sus activos. Esta manera de gestión es un clásico para quienes lo hacemos a diario en sectores críticos y afortunadamente, se está extendiendo sectorialmente provocando el cierre temporal de fábricas con lo que acarrea en desajustes laborales, pero es lo que hay y conviene espabilar en cuanto a la manera de gestionar los recursos humanos. Para los medios parece algo novedoso y destacan por desconocimiento que solo provoca catástrofes y desabastecimiento siendo fieles a si mismos en cuanto a la manera de contar las cosas. Se quedan en la anécdota anunciando un posible cierre aquí o allá o el desabastecimiento para el black friday o la Navidad creando falsas alarmas como sucedió con el cambio de milenio o el paso al €.

Son fabricantes de ignorantes pero es que es tanta la oferta informativa que pareciere que ya no basta con poner caras guapas al frente de los telediarios o de los programas de actualidad.

1 Comentario

  1. Los “buenistas” no sienten la pena que dicen sentir. Es una actitud impostada, falsa. Puro conductismo implantado a partir de ‘we are the world we are the children’. Para contrarrestar su papel destructivo y suicida hay que extender esta idea y sobretodo lanzársela a la cara. Sienten bastante menos pena sincera que la mayoría de los que no vamos de buenistas por la vida. Buenismo es un sucedáneo postizo de bondad.

    En cuanto al ataque plandémico, el orden y la realidad de las cosas no son esos, en mi opinión. Ni ha sido un virus “más contagioso” (esto ha sido un dogma jamás demostrado, basado en la descomunal estafa de los tests), ni es sólo cosa de China, ni los gobiernos han reaccionado catastróficamente por ineptitud y temor, sino con plena complicidad.

    Mientras no se entienda esto tan básico no habrá manera de tumbar esta dictadura disfrazada de “sanitaria” ni esta crisis de expolio disfrazada de “daño colateral”.

Comments are closed.