Es gracioso ver de qué forma el poder de inventiva con el que se crean todo tipo de “plandemias” entran siempre en unas contradicciones de las que nos resulta hasta increíble que sus ideólogos puedan salir, excepto si no es contando con la falta de interés de muchas personas que se han dejado olvidado el criterio propio hace muchos años.

El diario británico The Telegraph ha publicado un tuit que es tremendamente llamativo y absolutamente contradictorio: “Un glaciar alpino que se está derritiendo ha revelado túneles y búnkeres ocultos durante la Primera Guerra Mundial. Los historiadores se deleitan con el tesoro de los artefactos perdidos, pero tienen una “gran preocupación” por el impacto del cambio climático en los 4.000 glaciares de los Alpes”.

Veamos, si resulta que entre 1914 y 1918, que fueron las fechas entre las que se produjo la Primera Guerra Mundial, se construyeron unos túneles y unos búnkeres en ese lugar era porque, o el glaciar no estaba, o el glaciar fue creciendo a lo largo de los años hasta llegar a cubrir esos túneles y esos búnkeres de los que nos están hablando.

Entonces entendemos que el glaciar se podría haber derretido antes de esas fechas, parcial o totalmente, o que, simplemente, no estaba. Que nos cuenten después que ahora existe gran preocupación por lo que pueda afectar el “cambio climático” a esos 4.000 glaciares alpinos de los que nos hablan, no es más que una flagrante contradicción con respecto a lo que nos cuentan en la primera parte del tuit.

Y es que, suponemos, que “el impacto del hombre” entre el siglo XIX y principios del XX no sería el mismo con respecto al clima que nos cuentan ahora. A ver si va a resultar que en estos tiempos, que somos terriblemente “malos” y que nos hemos cargado el “planeta” de tal forma que estamos provocando un terrible “cambio climático”, está sucediendo lo mismo que ha sucedido a lo largo de toda la historia.

Por lo tanto, la farsa se cae por su propia definición ya que de cambio nada, de nada. Esto es lo mismo que lleva pasando desde siempre. Nos encontraríamos en la evolución natural que ha tenido el clima a lo largo de toda su historia.

Los calentólogos deberían ser un poco más prudentes de lo que son y no hacer lo mismo que están haciendo los tragacionistas del virus y defensores del relato oficial. Efectivamente, en el mundo hay mucho estúpido, pero eso no quiere decir que todo el mundo lo sea.

Para ver la evolución que ha tenido el clima en el siglo XX pueden leer en este PDF la página número 13, puesto que es la que se relaciona más directamente con esta publicación a la que hacemos mención: “…En todo ese tiempo –162 años–, el clima no se ha comportado de forma uniforme, sino que podemos distinguir tres grandes períodos. El primero de ellos sería el que va desde 1880 hasta la década de 1940, caracterizado por una recuperación continua, lenta y sostenida de las temperaturas. Dicha tendencia se quebró entre las décadas de 1950 y 1970, para iniciarse en los años 80 del siglo xx una nueva fase cálida, que es en la que nos encontramos en la actualidad, y que los científicos relacionan con el cambio climático“.

Es decir, en ese periodo hubo un aumento de las temperaturas y esta cambió entre las décadas de 1950 y 1970.

 

3 Comentarios

  1. Estos calentologos globalistas me estan tocando el cambio huevatico, como los pille se van a enterar de lo que es un calentamiento anal

  2. El mundo se está convirtiendo en una gran secta. Los Testigos de Jehová, por poner un ejemplo, predijeron la vuelta de Cristo y el reinado de Cristo muchas veces. Y, en todas ellas, han dado las más circenses explicaciones que sus adeptos, salvo algunos pocos, han seguido creyendo. Ahora la gran secta es mundial y global, con sus “pastores” incluidos, imbuidos por el mismo “espíritu”: Greta, Bill, Francisco…

  3. Basta con leer a cualquiera de los científicos decentes, expertos en el clima, que echan por tierra todas las barbaridades que sueltan los de akelarre de Glasgow. Lástima de metorito.

Comments are closed.