Pavel Durov, fundador de Telegram

Como todos ustedes ya saben, en el día de ayer Facebook y las principales aplicaciones de su propiedad (Whats App e Instagram) sufrieron el apagón más largo de su historia. Se mantuvieron unas seis horas sin funcionar, algo que generó muchas especulaciones sobre las causas que podrían haber provocado esa caída.

Tras ese suceso, la compañía emitió un comunicado, del que nos hemos hecho eco esta misma mañana, en el que reconocía, entre otras cosas, desconocer si esto podría haber afectado a la privacidad de sus usurarios.

Todo esto benefició, como es lógico, a la competencia, principalmente a Telegram. Esta aplicación de mensajería ha reconocido en un comunicado publicado por su fundador, Pavel Durov, que en el día de ayer registraron un aumento de 70 millones de nuevos usuarios y eso es algo que nos alegra especialmente porque, de momento, Telegram es de los pocos espacios de libertad que quedan en las redes sociales. (Pueden seguir nuestro canal de Telegram haciendo clic en este enlace)

Comunicado de Pavel Durov:

Ayer, Telegram experimentó un aumento récord en el registro y la actividad de los usuarios.

La tasa de crecimiento diaria de Telegram superó la norma en un orden de magnitud, y recibimos a más de 70 millones de refugiados de otras plataformas en un día. Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes porque Telegram continuó funcionando sin problemas para la gran mayoría de nuestros usuarios. Dicho esto, algunos usuarios en las Américas pueden haber experimentado una velocidad más lenta de lo habitual ya que millones de usuarios de estos continentes se apresuraron a registrarse en Telegram al mismo tiempo.

Les pido a nuestros usuarios actuales que saluden a sus amigos recién llegados, los ayuden a desempacar y les hagan saber lo que tenemos en stock. Asegúrese de que se queden y vean por qué Telegram está a años luz de la competencia.

Para los nuevos usuarios, me gustaría decirles esto: bienvenidos a Telegram, la plataforma de mensajería independiente más grande. No te fallaremos cuando otros lo hagan“.

 

2 Comentarios

  1. Por qué es de las pocas que carecen de censura,y por qué no pertenece al Estado Profundo.Hay un montón de blogs recomendables como el de Keanu Reeves.

  2. Lo que va quedando cada día más claro es que la causa del apagón no fue técnica, ni por un ataque de hackers, sino que tuvo que ver con las audiencias que se están celebrando en el Senado de EEUU, relacionadas con su lucha contra la pederastia, incrustada hasta lo más profundo de la sociedad estadounidense y mundial.
    Así, el parón ha estado programado para que durante el mismo fuera borrado de los servidores del Miserable Malvado MontónDeAzúcar el rastro de la pederastia de las bases de datos de sus servidores, lugares preferidos por los depravados para reclutar adeptos y proveerse de material que son sus RRSS.

Comments are closed.