Las cocinas con isla ya llevan un tiempo siendo tendencia, pero en los últimos tiempos las más populares son las que además están abiertas al salón. Si quieres conseguir una cocina con isla abierta al salón con muchísimo estilo, a continuación te presentamos las mejores ideas para diseñarlas de manera eficiente. Sigue leyendo para conocer las mejores claves para diseñar cocinas abiertas al salón con isla.

No saturar la isla de la cocina

Un consejo muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra cocina abierta al salón con isla pasa por no saturar en exceso esta superficie. De esta manera, es mejor que tengamos un único dispositivo o muy pocas cosas en la superficie de la isla, como por ejemplo el fregadero o la cocina. La isla también se usará como pasaplatos o para cocinar, con lo que es fundamental contar con una superficie diáfana y no acumular muchas cosas en ella.

Además, si saturamos la isla la cocina perderá muchísimo estilo y no conseguiremos decorarla con las mejores garantías.

Por supuesto, en este punto también es fundamental cuidar muchísimo el encaje de la isla. Si no disponemos de espacio suficiente en nuestra cocina abierta al salón, a lo mejor debemos escoger otras alternativas, como las penínsulas o los muebles de servicio, ya que las islas de cocina requieren de suficiente espacio para quedar bien con la decoración y resultar eficientes, tal y como nos han explicado los expertos de Decoracion10.com.

Acotar bien la zona de trabajo

Del mismo modo, el acceso al almacenamiento y a los aparatos tendrá que hacerse siempre desde el interior de la isla. La zona de trabajo debería acotarse a un par de pasos como máximo. En caso contrario, si tenemos que dar toda la vuelta a la isla para poder coger una sartén, sin duda ésta no resultará nada práctico. Si ubicamos cosas en la exterior de la isla de la cocina deben ser elementos que tengan que ver con el salón, como los cubiertos o los manteles, a fin de poder sacarle el mayor partido posible a nuestra cocina abierta al salón con isla.

Montar la isla como si fuera una barra

Asimismo, si vamos a ubicar taburetes a los lados de la isla para usarla como barra, será recomendable escoger una barra volada para poder introducir cómodamente las piernas. En caso contrario nadie que querrá usar la barra y no podremos sacarle el mayor partido posible a nuestra isla. En mejorescocinas.com/mejores-taburetes-de-cocina-bajos/ puedes revisar los diferentes taburetes de cocina bajos disponibles en el mercado que se adaptarán a la perfección a este tipo de islas.

Además, es posible combinar diferentes zonas de almacenamiento con otras zonas diáfanas, para poder ubicar bien la barra. Por otro lado, también es posible combinar zonas a diferente altura en la isla, lo cual aportará un toque eficiente y funcional a nuestra cocina abierta al salón con isla.

Cuidar la iluminación

Del mismo modo, otra clave fundamental a la hora de diseñar la cocina abierta al salón con isla pasa por escoger luminarias de la mejor calidad con las que remarcar toda la superficie de la isla.

Si vamos a usar la isla como una zona de trabajo, resulta recomendable ubicar algunos enchufes, que pueden quedarse ocultos o integrarse en la encimera.

A la hora de seleccionar la iluminación también es muy importante dividir los ambientes por zonas. Podemos usar una luz general para la cocina y otra para el salón, así como ubicar luces totalmente focalizadas en la zona de la isla para poder sacarle el mayor partido posible a este espacio: cocinar, trabajar y realizar todo tipo de tareas con las mejores garantías.

Cocina funcional

Sin duda otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de diseñar cocinas abiertas al salón con isla es que ésta debe ser funcional. Las cocinas son espacios que debemos planificar al detalle, y que deben resultar funcionales. De esta forma, deben estar libres de luces naturales y tienen que garantizarnos una buena visibilidad para preparar alimentos, además de una buena ventilación que permita evacuar los humos y garantice la seguridad de los espacios.

Escoger puertas correderas

Del mismo modo, si queremos tener la cocina abierta al salón con isla pero al mismo tiempo queremos poder separar estos espacios cuando lo necesitemos para evitar que se escapen los olores, ruidos y humos, unas puertas correderas o abatibles son una gran alternativa para separar ambas estancias. Además, en la actualidad es posible encontrar muchas opciones diferentes, como coquetas puertas de cristal que podremos decorar con vinilos para aportar un toque diferente a cualquier espacio.

Cuidar la ventilación

Finalmente, al estar abiertas al salón, es fundamental contar con una buena ventilación para evitar contratiempos y que el salón pueda terminar lleno de humo u oliendo a comida cada vez que cocinemos.

A la hora de diseñar la cocina debemos tener en cuenta la relación que se establecerá entre nuestra cocina y nuestro salón antes de decorar ambos espacios. Se trata de zonas muy diferentes a nivel de concepción, y que por tanto debemos ver como un todo si queremos que esta propuesta estética resulte coherente. Del mismo modo, también debemos cuidar en gran medida la isla, a fin de conseguir integrarla de manera perfecta en el espacio.

Consejos finales para diseñar cocinas abiertas con isla

Primero que nada, debes siempre siempre realista con el espacio de que dispones y con el tamaño de la isla para poder escoger las opciones más adecuadas. Ten en cuenta que no debes mantener el diseño ni las formas de la cocina y del salón en la isla de la cocina, ya que siempre puedes elegir alternativas que aporten personalidad.

Además, aprovechar la isla para separar los dos ambientes puede ser una alternativa muy interesante en las cocinas abiertas. Ten en cuenta siempre tus hábitos a la hora de cocinar para poder elegir mejor las instalaciones de agua, gas y electricidad. En este artículo especializado de LaMejorMarca.com puedes valorar diferentes alternativas de calderas de gas que pueden resultar especialmente interesantes para este tipo de cocinas.

Del mismo modo, ten también en cuenta la ergonomía para garantizar la mayor comodidad posible en tu cocina abierta y ten siempre en cuenta a los niños para poder aprovecharlas al máximo.

Finalmente, debes valorar que las islas de cocina con fregadero y vitro son una gran alternativa para trabajar, aunque no son la mejor opción para ser el centro de una cocina abierta al salón. En este caso es mejor poner el fregadero y la placa en otro lugar para poder crear un conjunto mucho más homogéneo, práctico y eficiente.