La denuncia toma como punto de partida la difusión vía internet de un listado de jueces circulando por distintos canales de la red.
El conocido como “vídeo de la cumbia” detallaba los nombres de quienes supuestamente viajaron a Cartagena de Indias en compañía de la que también fue ministra de Justicia Dolores Delgado. A esto se suma la grabación de un audio divulgado por Villarejo en el que la actual fiscal general del Estado afirmaba haber visto a magistrados y fiscales acompañados de chicas menores de edad.
La grabación del audio se habría realizado durante un almuerzo en el que la actual pareja de Baltasar Garzón compartía mesa y mantel con Villarejo y varios mandos policiales. En el ambiente de confianza, propio de las comidas de trabajo, ella relató algunos detalles de aquel viaje. Según esa grabación, los miembros de la delegación judicial española les hicieron el vacío a ella y a la magistrada de la Audiencia Nacional. La transcripción de algunas pasajes sería:
Delgado: “Y estos tíos, missing en combate. Y vamos nosotras dos, disolucas, y me decía ésta vámonos a comprar esmeraldas y bueno, si tu quieres, vamos y tal y cual. Intentamos quedar con ellos y nos decían que no. Nos vamos a cenar, ella y yo solas, palabra de honor, y nos vamos a tomar mojitos allí a un sitio que nos dicen que vayamos. Y nos vamos allí las dos. Estamos ‘sentadicas’ las dos solas y cuál es nuestra sorpresa cuando vemos al grupo de tíos del Supremo, de la Fiscalía General…17 años…”
Villarejo: “Con 17 años, eh…”.
Delgado: “¡Menores de edad! Se levantaron a toda pastilla cuando nos vieron, empezaron con el agobio de que nos habían visto”.
Villarejo: “Nosotros, lo primero que preguntamos es si votan. Y si votan…”.
Delgado: “Y las explicaciones: Camareras del hotel que nos han dado pena y han venido y no sé qué”.
Hace dos años el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desmentía mediante un comunicado que Dolores Delgado hubiese estado en esos viajes. Sin embargo hubo reacciones que instaban tanto al Gobierno como al propio CGPJ a iniciar una investigación seria y profunda sobre este asunto. Por si fuera poco, el alcalde de Cartagena de Indias exigió al gobierno colombiano la solicitud de extradición para las personas que estuvieron presentes en dicho encuentro.
Tras la polémica comenzó a circular por las redes sociales un listado y un vídeo en el que aparecían los nombres de seis jueces españoles que, presuntamente estuvieron en esas “jornadas de trabajo” celebradas en Cartagena de Indias. En concreto, se trataba de Pablo Llarena (actualmente magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo), Fermín Morales, José Macías, Manuel Collado, Ricardo Conde y Fernando de Rosa quien por aquellas fechas era el vicepresidente del CGPJ. Por puñetera casualidad o por lo que sea, Ricardo Conde sería nombrado meses después Promotor de la Acción Disciplinaria. Lo cierto es que “el vídeo de la cumbia” desapareció de internet. Dada la gravedad del asunto, ACODAP mantiene que es preciso que se investigue también si alguno de los mentados o sus subalternos han tenido algo que ver en la censura cibernética del vídeo.
En un momento como el actual, en que ya es de dominio público la entrada en vigor de la Directiva europea de denunciantes de corrupción, UE 2019/1937, y la puesta en marcha de la Fiscalía europea, cobra especial relevancia la polémica por las grabaciones realizadas a la ex-ministra y fiscala Delgado.
La Fiscalía europea dispone de funciones instructoras para este tipo de delitos, por cuanto afecta al crédito y honorabilidad de los integrantes de un servicio público esencial de uno de los Estados miembros de la Unión, España. Tres cuartos de lo mismo ocurre con los magistrados que ocupan altos cargos del poder judicial español. Por ello ACODAP, la asociación contra la corrupción y en defensa de la acción pública liderada por el ex juez decano de Talavera, Fernando Presencia, emprende las tareas de limpieza presentando denuncia ante el juzgado central de instrucción de guardia de la Audiencia Nacional contra los referidos magistrados, por las sospechas de “haber participado cada uno de ellos, y en concurso con los demás, en varios delitos de corrupción de menores tipificados como tales en el Código Penal”.
Y por esa razon tal vez, presuntamente, supuestamente, quien sabe, cierto o no, hipotesis sin fundamento o no o vaya “uste” a saber si por esa razon la justicia española en lugar de juzgar conforme a la ley y a la constitucion o se callan como putas, o cuando juzgan una ilegalidad de este gobierno comunista lo hacen de tal manera que parece mas una bendicion que una condenacion.
No es España la que da asco, no.
Como van a legislar? Si los tiene cojidos por los huevos y asi nos va
Ya sería hora!,gracias a personas como Fernando Presencia y su increíble asociación,volveremos a tener fe en la justicia.Nosotros no queremos ni dinero ni escarmientos a cabezas de turco,solo queremos justicia,para las víctimas,que son muchas y no solo en otros países también en España,de muchos casos que se silencian,por la participación de personajes muy destacados o de gran relevancia.Que se haga justicia también a los familiares de las víctimas,y que no vuelva a ocurrir como con el padre de Miriam,de las niñas de Alcácer,caso diferente,que también debería contemplar este Letrado,al igual que el caso Royuela,o cualquier otro.Y la exhumación de Franco no fue delito?…
Cada vez que tocamos el tema de los abusos a menores ,mucha gente por el único motivo de tener una licenciatura en cualquier cosa,se tornan jueces,o lo que es peor se vuelven policías,y nos someten a los no licenciados,a todo tipo de injurias,humillaciones e insultos,quizás creen que lo que hacen en su intimidad es más justificable por tener carrera o por ser funcionarios?…por ejemplo maestros de Instituto?…con permiso como pedagogos para cuidar de los alumnos?…follándoselos?.
Así que cuando nos apuntan con el dedo,a los demás nos viene en mente esta canción de J.M.Serrat,los macarras de la moral.
https://youtu.be/t1YN0wD1reg
Bueno, más bien sería que gracias a personas como Fernando Presencia y su increíble asociación volvemos a tener fe en la existencia de personas de buena voluntad y comprometidas con la sociedad; porque por lo que es creer en la Justicia, pues más bien que nada. Es más, se está descubriendo (por el EXPEDIENTE ROYUELA y por FERNANDO PRESENCIA) que la Justicia está tomada por una oscura gran asociación de lo más siniestro. Una S.A. del crimen organizado, auténtico nido de víboras. ¡FARISEOS de toga! Al final cobraréis vuestras 30 monedas de plata en el infierno.
Por eso, en Colombia, se acaban de legalizar este tipo de relaciones. Hasta de 14 años podían haber sido. Por cierto, la pinta de la fiscal general, da que pensar sobre Garzón…