Qué son los recortadores. Recortador es el torero que, con la única ayuda de su cuerpo o con una garrocha (pértiga) realiza piruetas ante la embestida de un toro, novillo o vaquilla, piruetas que pueden ser recortes, saltos por encima del animal o quiebros laterales ajustándose a la cintura los pitones de toros.
[CÓMO optar a un empleo o ser franquiciado de Naturhouse]
Se trata de un espectáculo con origen en España y con una tradición centenaria que se desarrolla en festejos populares ya sea en plazas de toros o en la calle. Además existen concursos muy populares en muchas zonas de nuestros país.
Los concursos se desarrollan en diversas modalidades:
– Concurso de Recorte Libre: espectáculo taurino donde los participantes se enfrentan a varios toros, por turnos, y realizan toda clase de recortes, saltos y quiebros sobre el animal, con la finalidad de engañar al toro en el último momento y arriesgar al máximo para llevarse el trofeo.
– Concurso de Cortes: Espectáculo con formato igual al anterior en donde los participantes solo podrán realizar recortes. Muy arraigado en la zona de Castilla y León.
– Concurso de Recortadores con anillas: espectáculo donde los recortadores suelen competir por parejas, frente al toro o vaquilla asignado por sorteo, con el objetivo de colocarle anillas en las astas o pitones al animal. Resulta vencedora la pareja que más anillas coloca en el período de tiempo asignado (habitualmente, tres minutos). Esta suerte taurina es habitual en toda la ribera del Ebro, desde La Rioja hasta el Delta, pasando por Navarra y Aragón. También tiene gran aceptación en Madrid y Valencia, de donde proceden buena parte de los recortadores más destacados.
Hay varias suertes:
- Recorte o Corte (en Castilla y León y Norte de España): Llamar al toro de frente, salir al encuentro y cortarle el viaje ganándole la cara y saliendo de espaldas.
- Quiebro: Llamar al toro de frente, aguantar su llegada y engañarle con un movimiento de cintura.
- Salto: Pasar por encima del animal. Existen diferentes tipos de saltos como pueden ser el salto del ángel, a pies juntos, el tirabuzón o el mortal entre otros.
En las fiestas de Denia son muy famosos’los recortes’.
Por qué el toro simboliza a uno de los evangelistas?,a cual?.