periódicos taurinos

Un lector de El Diestro y ¡Olé!, la sección taurina de El Diestro, nos ha preguntado cuáles fueron los primeros periódicos taurinos. La verdad es que no sabíamos la respuesta, por lo que nos hemos puesto a investigar.

[QUÉ Va A Pasar Con La Ley De Eutanasia Y Los Recursos Ante El Constitucional]

Según parece la primera publicación taurina que se podría considerar periódico fue el que se publicaba bajo el título: Estado que manifiesta las particularidades ocurridas en esta corrida. Un periódico con un título muy largo y que se publicó en Madrid en el año 1819. Pero esta publicación tuvo una vida muy efímera. Antes se publicaba uan separata en el Diario de Madrid, desde el año 1793. Al año siguiente, en 1820, vio la luz El Cartel de Toros, que también tuvo muy poco recorrido. Y hasta el año 1845 no se publicó ningún otro, pero de este tercerno no hemos podido conocer el nombre.

Si tenemos constancia de la aparición, en el año 1874, de “El Toreo: suplemento a “La Correspondencia teatral”: se publica al día siguiente de cada corrida de toros”. Este si tuvo un largo recorrido, llegando a los 437 ejemplares, hasta 1895.

Y en 1882 nació “La lida: revista taurina”, que estuvo en los kioskos hasta 1899, con 632 números.

A partir de ese momento fueron muchas las publicaciones taurinas que se imprimieron en nuestro piel de toro, periódicos que han ayudado a fomentar la fiesta y a ampliar la cultura taurina.