Eucaristía

El Paseíllo y la Eucaristía “a gogo” es el nombre de la comedia en un solo acto dirigida por el señor cura párroco de cualquier pueblo de España, que se representa en su iglesia parroquial  en todos los acontecimientos que atraen a ella  a otros concurrentes que los escasos que habitualmente acuden a la misa dominical.

[CÓMO postularse para trabajar en Catalana Occidente]

La comedia se origina por el “súbito despertar de la fe” en quienes habitualmente no pisan ninguna iglesia más que en las contadas ocasiones en que se ven forzados a hacerlo: bautismos, comuniones, bodas, funerales, etc. etc. Se traducen estos fogonazos de fe en la formación de unas enormes filas (el paseíllo) de devotos que en ese momento sienten la necesidad de recibir la Eucaristía (como sentían escasos minutos antes unos irrefrenables impulsos de charlar y reír con sus vecinos de bancada, ajenos a la ceremonia que se oficiaba) tal vez para desentumecer los músculos, o por cualquier otro motivo tan honorable como ese.

En realidad, es tanto una burla hacia los mismos sacramentos de la Iglesia Católica, como a los sentimientos de los católicos que valoran los sacramentos como algo sagrado.

Para valorar más el habitual espectáculo, debe recalcarse que el suceso además de comedia es tragedia porque supone un sacrilegio múltiple practicado al alimón por los actores neo-concurrentes y el párroco, que repite cartel tanto en el reparto de la obra, como en las Eucaristías dominicales.

Los neo-concurrentes, todos ellos católicos, pero no practicantes, saben o deberían recordar que, por el hecho de no asistir a la misa dominical, si acceden a los sacramentos, incurren en sacrilegio.

Del mismo modo el señor cura párroco sabe la situación en la que se encuentran esos neo-concurrentes (convecinos suyos la mayor parte de ellos) y que por lo tanto ofrecer la Eucaristía a tales convecinos es un sacrilegio que él invita a cometer a cada uno de los comediantes, comensales y recipiendarios y que él a su vez comete. Lo que implica que en cada representación de la famosa comedia/tragedia estos párrocos se apuntan en su cuenta particular más de una centena, tal vez dos o más, de sacrilegios.

Incluso Francisco I se ha apuntado a las comuniones sacrílegas participando en distribuciones masivas de la Sagrada Forma, como si se tratase de un reparto de confeti, de lo que hay registro en varios vídeos que circulan urbi et orbi por Internet.

Parece pues que más que coincidencia se trata de una nueva forma coordinada de desprestigiar a la Iglesia Católica, esta vez desde dentro, ridiculizando lo que tiene de más santo: la Sagrada Eucaristía.

*Un artículo de Ángel R Boya Balet

2 Comentarios

  1. La Iglesia Católica está tan perjudicada,y carente de fieles,que permite este tipo de situaciones.La gran malloria de católicos bautizados,desconocen cuestiones básicas de la práctica religiosa,para tomar la hostia consagrada hay que haberse confesado,y tras tomarla no volver a pecar.Pero es que en las Universidades dan por hecho que la Iglesia Católica ya no existe,más que para unos cuantos devotos,los funcionarios públicos solo van los días señalados,para hacerse la foto,no es que sean ateos pero casi casi, todos también van solo a las procesiones para dejarse ver,o para la foto conjunta y demagógica,de que están con la Iglesia cuando les conviene de cara a los demás…pero después no mueven un dedo por evitar la eliminación de cruces cristianas,ni se oponen al aborto o a la eutanasia.En parte el probla es también interno de las misma jerarquía eclesiastica,por qué hay una Iglesia profunda y satánica en el Vaticano dirigida por jesuitas satanistas que están haciendo daño internamente.Los mandamientos dicen:no dirás falsos testimonios ni mentiras,el Cardenal Vigano los cumple,pero muchos párrocos son oficialistas y defienden la mentira de la falsa pandemia.Asi que ser católico hoy en día es más que una cuestión de fe,un reto,un sacrificio,incluso un peligro.

Comments are closed.