legisladores

Desde que existe “el derecho” las normas y leyes, siempre se han elaborado para el beneficio del pueblo, para hacer la convivencia lo más justa posible. En general, se elaboraban estas leyes a demanda de los propios ciudadanos, y a partir de las injusticias, de las que ellos entendían, eran objeto, o bien desde los propios gobernantes, observadores de las distintas necesidades del pueblo y cuando tenían, sentido de la justicia. Ronda por ahí, la famosa frase “La constitución de los Estados Unidos, no fue hecha para controlar al pueblo, muy al contrario, lo fue, para que el pueblo, controlara a sus gobernantes”.

[CÓMO optar a un empleo o ser franquiciado de Naturhouse]

Desde hace unos años, estamos viendo como los gobernantes, lejos de hacer normas para el beneficio del pueblo, no dejan de legislar para controlarnos cada vez más, e ir restringiendo, a su vez, las libertades conquistadas. La gestión de la actual “plandemia” ha dado lugar a una vuelta de tuerca sin precedentes, en ese sentido.

Nuestro legislativo, ese que no se cansa de trabajar contra el pueblo y en beneficio de una elite insaciable y sin escrúpulos, en la que ellos y muy circunstancialmente son beneficiarios, esta trabajando en una ley para disponer totalmente de nuestras vidas, la de todos, también´ la de los pensionistas.

Para el que se haya leído algo de lo propuesto en la futura ley, habrá podido constatar que el “exprópiese” de Chaves y del que nos echábamos las manos a la cabeza, ya lo tenemos aquí. Eso sí, por estar rodeados de países algo más democráticos, sería, más sutilmente. Sería mediante la Ley de Seguridad Nacional -que sería de aplicación, en caso de crisis y por la seguridad nacional- que conllevará la “requisa” de todo patrimonio de los ciudadanos y entidades de todo tipo, además de, la obligación a la realización de prestaciones personales sin retribución alguna.

Arranca del artículo 30 de nuestra Constitución, ya saben, esa, de la que solo se aplican los artículos que penalizan a los ciudadanos, y en el que se dice que todos los españoles, tienen el deber y el derecho de defender a España. Artículo del que también, están exentos de su cumplimiento, si nos remitimos a los hechos, el actual gobierno. Se recoge también, la vuelta del servicio militar obligatorio, aunque con matices, y no se lo pierda; La ley incluye la obligación a que los medios de comunicación, colaboren con las autoridades, como si necesitaran que los obligaran, con lo agradecidos que le están al gobierno.

Así y todo, se dice que lo fundamental de la ley es garantizar el autoabastecimiento de productos de primera necesidad -y tras la experiencia de la “plandemia”, en la que algunos países productores de artículos necesarios, han hecho su agosto, por la situación de emergencia. Ya empezamos a notar los efectos, de la Reforma Industrial, desmantelamiento industrial, que iniciara Felipe González.

A pesar de todo lo aquí expuesto, la propuesta de ley, hasta donde he podido informarme, es muy razonable, justa y sobre todo amparada por la constitución, cosa que no sucede habitualmente, con las leyes aprobadas. El problema, es que conociendo como conozco a nuestros políticos y al dictador que todos llevan dentro, los del gobierno y buena parte de los que están en la oposición, mi reticencia es absoluta. Se podría emplear de igual manera; En beneficio de España o para extorsionar aún más y casi definitivamente, a sus ciudadanos.

También te puede interesar...


Artículo anteriorEl otoño de la democracia
Artículo siguienteEl significado de los pañuelos en las corridas de toros
Faustino
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.

6 Comentarios

  1. Los españoles tenemos que armarnos para defendernos de estos hijos de puta del gobierno, no podemos permitir tantas aberraciones y tenemos que meterle la Agenda2030 por el culo, que asco le he cogido a los partidos políticos de manera especial a esos judíos que iban de patritas, son los peores, los más falsos porque engañan a la gente y hacen propaganda de las inyecciones.

  2. Es su agenda, nosotros solo tenemos desobedeserla y a muerte con el primero que intente imponernosla

  3. A pesar de todo lo aquí expuesto, la propuesta de ley, hasta donde he podido informarme, es muy razonable, justa y sobre todo amparada por la constitución, cosa que no sucede habitualmente, con las leyes aprobadas.

    En que se basa vd para soltar tamaño disparate.

  4. Pues no, no es justa, razonable ni tampoco amparada por la constitución.

    No es justa porque obliga a realizar prestaciones sin cobrar nada a cambio.
    No es razonable porque ya hay medios más que suficientes para que el gobierno haga cumplir las necesidades del país. Son el resto de las leyes.
    No es amparada por la constitución porque limita/restringe las libertades de los ciudadanos, y eso sólo se puede hacer con una Ley Orgánica, no una Ley ordinaria como está propuesto.

    Vaya disparate de Ley, y un artículo no muy bien pensado ni contrastado, la verdad.

  5. Me parece una auténtica aberración, en especial que no se informe de esa ley por los medios ni que no se proteste en contra.
    Con la ley mordaza del PP todos a la calle y con esta mucho más grave un auténtico atentado a la livertad de los ciudadanos no sabemos tan apenas nada.
    Ley de esclabitud ciudadana, volvemos a la edad media

Comments are closed.