Joel Robert Kallman, creador de la de la aplicación móvil “V-safe”, utilizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para controlar a los vacunados, falleció dos meses después de recibir una vacuna. Kallman, casado y con hijos, fallecía el pasado día 25 de mayo después de haber tuiteado el 26 de marzo que había recibido la primera dosis de la vacuna: “He recibido mi primera vacuna hoy. Estoy increíblemente orgulloso de @Oracle y el equipo que trabajó incansablemente para crear y ejecutar v-safe para EE. UU”.
I got my first vaccination today. I am incredibly proud of @Oracle and the team that worked tirelessly to create and run v-safe for the USA.#orclapex #oracle #LowCode #OracleCloud #MakingHistoryAtOhioHealth pic.twitter.com/wNptkUp9sW
— Joel R. Kallman (@joelkallman) March 26, 2021
Después de ese tuit, Kallman tuiteó en otras cinco ocasiones más y luego dejó de hacerlo el 29 de marzo, a pesar de que tenía por costumbre tuitear al menos una vez al día. Ha sido con un tuit de la empresa Oracle APEX la forma en la que nos hemos enterado del fallecimiento de Kallman: “Estamos desconsolados al compartir que Joel Kallman falleció de Covid-19 el 25 de mayo. Tenía 54 años. La calidez y el entusiasmo de Joel conmovieron a innumerables personas en todo el mundo. Lo extrañamos mucho. Te invitamos a compartir tus recuerdos”.
We're heartbroken to share that Joel Kallman has passed away from Covid-19 on May 25th. He was 54.
Joel's warmth and enthusiasm touched countless across the globe. We miss him dearly.
We invite you to share your memories: https://t.co/xTKGi7AAXo#orclapex @joelkallman pic.twitter.com/3kzF4nQxoA
— Oracle APEX (@OracleAPEX) May 27, 2021
Por supuesto en ningún momento se ha relacionado su vacunación con su fallecimiento, como viene siendo habitual en estos casos. Es más, ni siquiera se ha ofrecido información al respecto pero como verán, nos encontramos con el fallecimiento de otra persona que ha ocurrido al poco tiempo de vacunarse. No hay que ser demasiado inteligente para darse cuenta que hay una clara relación causa efecto… otra vez.
Este desgraciado se lo ha buscado, ahora ya estará contento.
Así ha manipulado, engañado, amedrentado y asesinado a los españoles la inmunda partidocracia de criminales que padecemos.
Diagrama de Albert Bideman: Métodos coercitivos para imponer el cumplimiento. herramientas de psicología
Los 7 métodos de coerción elaborados en el Diagrama de Albert Biderman para la destrucción sistemática de la psique humana. Muy conocidos por la CIA desde los años 60, hoy se aplican a toda la humanidad.
1. Aislamiento (cierre, toque de queda).
2. Monopolio de la percepción (censura y supresión de vídeos, canales alternativos).
3. Agotamiento y debilitamiento inducidos (encierro permanente, uso de máscaras, terror psicológico a través de los medios de desinformación masivos, pánico permanente, etc.).
4. Amenazas de consecuencias negativas, castigos y violencia en caso de incumplimiento (multas).
5. Concesiones ocasionales (se promete relajación, la vacunación está ahí, pero no es suficiente).
6. Humillación y degradación (máscara, arbitrariedad, discriminación como negacionista, anti sistema, etc.).
7. Hacer que la víctima dependa del autor (falta de vacunas, tiendas, restaurantes cerrados, dependientes de la ayuda estatal, obligados a ir a la escuela, etc…
Las personas que han sufrido abuso a menudo se concentran en sus propias acciones (o inacciones) y se culpan a sí mismas por su propio abuso. Este folleto de información para el cliente fomenta un enfoque en las acciones del abusador y detalla los métodos por los cuales los abusadores ejercen control sobre sus víctimas.
https://laverdadofende.blog/2021/06/07/diagrama-de-albert-bideman-metodos-coercitivos-para-hacer-cumplir-el-cumplimiento-herramientas-de-psicologia/?fbclid=IwAR2ChXVa07GpFBMtW6ko9vbDQbLb_tv2qfOdFl1ohuDRl3YC9aZn8cB5gMA
Buenos días.
Nunca van a reconocer los efectos de la “vacuna” en grado de muerte. ¿Acaso un asesino, cuando planifica y ejecuta un crimen, reconoce su autoría si nadie le obliga a hacerlo?.
Solo me sale que se pudra en el infierno el imbecil este. Se lo ha buscado, ha ayudado con la plandemia, se ha creido todas las mentiras.
Que le jodan.
Por el mero hecho de haber nacido merecemos vivir. El amor abraza el miedo y con el tiempo lo convierte en amor.
No hay que ser muy inteligente para darse cuenta que el riesgo de morir de Covid-19 con vacuna es doble de alto que sin vacuna. A quien quiere le invito a contrastar la cuote de fallecimiento de Covid-19 con vacuna de aproximadamente 5 % mencionada en la respuesta del ministerio de sanidad alemán a Boris Reitschuster con el porcentaje que sale de la ecuación – fallecidos por 100 dividido entre los casos para Alemania (martes 8-6-2021): 89384 * 100 / 3702688 = 2,4 %.
Me preocupa la poca resistencia que tienen las personas hoy en día contra la obligación moral de vacunarse. Si hubiesen tenido esta calidad de resistencia nuestros antepasados nosotros no existiríamos.
Aquí os dejo la copia de la respuesta del ministerio junto con el enlace:
https://reitschuster.de/post/2-707-menschen-nach-impfung-an-covid-19-gestorben/
Guten Tag Herr Reitschuster,
Zu Ihrer gestrigen Frage, ob es Erhebungen darüber gibt, wie viele Prozent der positiv Getesteten, der in Krankenhäuser Eingelieferten und der an COVID-19 Verstorbenen geimpft sind, folgende Nachreichung:
Nach über 36 Mio. verabreichten Impfdosen wurden laut RKI insgesamt 57.146 (0,016 %) geimpfte COVID-19 Fälle gemeldet, davon waren 44.059 (77 %) 1x geimpft und 13.087 (23 %) 2x geimpft. Zu den 2x Geimpften kann aufgrund der Kürze der Beantwortungszeit nicht angegeben werden, ob die Erkrankung 15 Tage nach 2. Impfung (Beginn Zeitpunkt des anzunehmenden vollständigen Immunschutzes durch die Impfung) auftrat und damit als Impfdurchbruch zu werten ist.
Von den 1x Geimpften (n=44.059) wurde bei 28.270 (64 %) Personen ein Erkrankungsbeginn übermittelt für 4.562 (10 %) wurde eine Hospitalisierung angegeben und bei 2.045 (4,6 %) Personen angegeben, dass diese verstorben seien.
Von den 2x Geimpften (n=13.087) wurde bei 4.999 (38 %) Personen ein Erkrankungsbeginn übermittelt, für 1.659 (13 %) wurde eine Hospitalisierung angegeben und bei 662 (5,1 %) Personen angegeben, dass diese verstorben seien.
Angaben zum Anteil mit intensivmedizinischer Behandlung liegen bei beiden Gruppen nicht vor.
Mit freundlichen Grüßen
XXXX XXXX
Referat Presse
Bundesministerium für Gesundheit
Buen karma, el karma va tener muchas horas extras para tanto hijo de p..
jajaj por “covid” dicen… perdón que me ría, que desgracia.