Quiero comenzar este escrito diciendo que considero que los alumnos en la modalidad de Ciencias de la Evau 2021 de la Comunidad de Madrid(CAM) NO han sido bien tratados, es más, considero que han sido discriminados en algunas de las pruebas, concretamente en Matemáticas II y en Historia, cosa que no ha sido así con los alumnos de Sociales(de lo cual me alegro por estos últimos por supuesto).
Estos jóvenes se presentan a una Evau con probablemente las notas de corte más alta de la historia de la Evau en esta comunidad y muy probablemente de toda España.
Ello es debido, como todos sabemos, a que en la Evau pasada 2020, la Comunidad Educativa y las Instituciones fueron muy comprensivos con los estudiantes dados los 2 meses de confinamiento que sufrieron en el 2º y último curso de Bachillerato, y la incertidumbre existente en ellos de cara a una Evau a la que se tenían que enfrentar.(Quiero también añadir que esos alumnos de Evau2020, tuvieron un 1º curso de Bachillerato 2019, totalmente normal y un 2º curso 2020, totalmente normal hasta el confinamiento del 14 de Marzo del 2020 , casi 2 meses, teniendo en cuenta que el curso termina las primeras semana de Mayo, excepto para los que tienen que asistir a recuperaciones).
Dadas las circunstancias y la incertidumbre vivida el año pasado, todos se volcaron con los estudiantes proporcionándoles todo tipo de facilidades en el examen de la Evau 2020, facilidades del tipo:
1.- Elegir ejercicios entre las dos opciones de examen existentes
2.-Poner un nivel muy bajo en el nivel de dificultad de las pruebas (la prueba está en el % de aprobados)
3.- Examinarse del temario dado hasta el 14 de Marzo 2020, no del temario completo puesto que los 2 últimos meses del 2º y último curso de bachillerato, fueron difíciles y salieron al aire todas las carencias de muchos colegios para poder continuar el curso con clases on-line, así como las carencias de recursos telemáticos tanto en los colegios como entre los alumnos, lo que llevó a no ser tenido en cuenta para las pruebas de la Evau los contenidos de los dos últimos meses de ese curso.
Estas ayudas y facilidades dieron como resultado en España y sobre todo en la CAM que un elevado porcentaje de aprobados de la Evau respecto a años anteriores.
Las estadísticas publicadas por la CAM sobre Evau2020 en Madrid , según documento adjunto , dieron estos datos:(datos_evau_2020_uah_comunidad_madrid–red.pdf)
36.527 alumnos presentados a Evau2020
33.665 alumnos aptos Evau2020
2.862 No aptos
En porcentajes:
99,28% alumnos presentados Evau2020
92’16% alumnos aptos Evau2020
7,84% alumnos no aptos
En el caso de modalidad de Ciencias
19.373 alumnos presentados Evau2020
18.482 alumnos aptos Evau2020
891 alumnos no aptos
En modalidad de Ciencias Evau2020 aprobaron el 95’40% de los alumnos presentados.
Comentar también que en todas las TV generalistas salían hablando sobre la dificultad que suponía para los estudiantes de 2º Bachillerato el confinamiento y la pandemia. De los estudiantes de 1º de Bachillerato no decían nada, nadie se acordaba de ellos, nadie los nombraba, es como si estos alumnos no hubieran tenido confinamientos y pandemia, cuando han vivido y sufrido prácticamente todo su bachillerato en pandemia y también tienen una Evau2021 en pandemia.
Todos empatizaban con los estudiantes, la CAM, las Consejerías de Sanidad y Educación de Madrid, padres, psicólogos, incluso profesores y directores de colegios, todos entendían el problema de los chavales de esa Evau2020, prestándoles su apoyo y comprensión, los sindicatos y representantes de algunas asociaciones de estudiantes llegaron incluso a pedir que no se les hiciera examen de la Evau dadas las circunstancias.
Nos alegramos por el apoyo recibido estos alumnos por parte de todos, así como las facilidades que recibieron en la prueba de la EVAU2020 por parte de las instituciones educativas en Madrid y en el resto de España.
La ministra Celaá dijo que no les afectaría para nada esta situación tan complicada de cara a la Evau, que no se les examinaría de aquello que no han dado, y también dijo algo parecido a:
Ningún alumno se quedará atrás, ó algo similar(este tipo de frase nos resulta familiar en los discursos de nuestros políticos).
La ministra también dijo lo siguiente:
“Pese a las enormes dificultades del año, los estudiantes de segundo de Bachillerato han obtenido resultados incluso mejores que en años anteriores. Este año 22.125 jóvenes más que el año pasado podrán continuar su formación en la Universidad”.
Estrella Digital 31 Agosto 2020 17:53
Pero todo esto ocurrió el año pasado, y ya es historia y ¿Qué ha paso esta Evau2021?
Queremos dejar constancia de que el éxito de aprobados de la Evau2020 tan cacareado por la ministra y por muchos otros, en el caso de Madrid que es el que nos afecta, ha hecho dispararse las notas de corte para acceder a las carreras para los alumnos de la siguiente Evau, esta Evau que tenemos ahora, la Evau2021 de la que nadie ya habla y de la que tan elevada nota de corte afecta absolutamente a todos los alumnos.
Este año, a los alumnos de la Evau2021 de la CAM no les han dado las mismas facilidades, aun teniendo un bachillerato más complicado y difícil que el de los estudiantes del año pasado, más bien están teniendo dificultades aparte de las elevadas notas de corte en las carreras. En el caso de la modalidad de Ciencias, concretamente en los exámenes de Matemáticas II y de Historia de la fase obligatoria, o han sido nada solidarios con los alumnos y no han empatizado nada con ellos.
Viendo el tipo de preguntas que les han puesto, a pesar de poder elegir entre ambas opciones presentadas, no había por donde coger el examen, cada pregunta era más enrevesada que la anterior si cabe, lo enunciados no se entendían, y los chavales ha hecho en general un mal ejercicio, puesto que no entendían que les pedían en dichos ejercicios(las redes sociales están a rebosar de quejas de los estudiantes al respecto)
Esto ha sucedido con los alumnos de Ciencias, no así con los de Sociales, que se presentan casi un tercio menos de alumnos que los de Ciencias y cuyos exámenes mantienen siempre la misma línea año tras año de NO dificultad, como también ha sucedido en esta Evau2021.
Con estas “falsas facilidades” para los alumnos de Ciencias de la Comunidad de Madrid en tiempos de pandemia, llegamos a pensar que no quieren que se les repita la situación del año pasado donde el 95’40% de los alumnos de Ciencias presentados aprobaron la Evau.
Aunque los chavales han tenido la opción de elegir ejercicio, los ejercicios no han sido ni mucho menos del nivel de facilidad del año pasado, ni de lejos.
También se ha considerado que los temarios se han dado completos, aunque en la realidad no hay sido así y aunque también sufrieron confinamiento en el 1º curso, y a pesar de que el 2º curso ha sido On line la mitad del curso con la dificultad que ello supone y que luego detallaré.
Está claro que los alumnos de Ciencias de Madrid este año van a pagar las consecuencias de abrir la mano en la Evau2020 y no quieren que se les cuelen tantos estudiantes madrileños en las Universidades de Madrid, no así estudiantes de otras comunidades.
A lo mejor es porque luego no saben qué hacer con tanto estudiante preparado universitariamente.
Según ha recalcado el consejero de educación de Madrid a las quejas habidas a este respecto, en https://www.madridiario.es/enrique-ossorio-responde-criticas-alumnos-examen-matematicas-ii-evau
“la Comunidad de Madrid no elabora los exámenes, sino que es una tarea que corresponde a profesores y expertos de institutos y universidades. Luego hay un sorteo y se decide el cuestionario”.
Vamos que un poco más y dice que él no tiene nada que ver en el tema, vamos que sólo pasaba por allí.
Si a esta circunstancia le añadimos el tremendo agravio comparativo de que en otras comunidades el nivel de Evau es bastante más bajo por no decir ridículo en algunos casos, y el formato de examen es como de primaria(ejemplo examen Historia pregunta de desarrollo: Rellena con una palabra los espacios en blanco del texto. ejemplo2 exámen de inglés: Relaciona términos de la columna izquierda con los de la derecha, el típico cada oveja con su pareja), es Patético.
Este tipo de pruebas permite a los alumnos de otras comunidades aprobar la Evau2021 sin ninguna dificultad incluso obtener una nota muy alta, y por supuesto optar a una plaza de las prestigiosas universidades de Madrid si al alumno le apetece. Aunque la Evau en estas comunidades no sea en Ciencias ni la cuarta parte de complicada y difícil que la de Madrid.
Y podemos preguntar a nuestros políticos responsables de la educacion en Madrid.
Si las plazas de las carreras de ciencias en las universidades de Madrid son ocupadas por estudiantes en su mayoría de otras comunidades por las facilidades, el apoyo y la comprensión que reciben desde su comunidad. ¿Dónde pretende el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid que estudien nuestros hijos?
Está visto que los estudiantes de Madrid y especialmente los de Ciencias, como siempre, son los que pagan el pato y las consecuencias de las gestiones y acciones de las instituciones educativas, son los estudiantes a los que más se les exige tanto en contenidos, como en temarios y en requisitos. Un ejemplo sangrante de esto último es que en algunas comunidades para examinarte en la Evau2021 No es necesario de aprobar el Bachillerato.
Resumiendo y hablando claro y para que se entienda:
Un alumno de Madrid de la modalidad de Ciencias respecto a otro alumno de otras comunidades:
- Ha de estudiar más
- Se le requiere un nivel de exigencia mayor
- Los temarios son más complicado y amplios
- Ha de aprobar el Bachillerato como requisito imprescindible
- Las notas de corte en la Evau son de las más altas, por no decir las más altas de España y de Madrid en Evaus anteriores.
- Tiene exámenes de Evau más difíciles tanto en contenidos como en formato
- Como broche final, cualquier alumno de otra comunidad sin estas dificultades, ni requisitos le puede “quitar” una plaza en una universidad madrileña a los alumnos de Madrid (y entendamos todos la palabra quitar).
Aparte de esta “mierda” de Evau2021 que han tenido los alumnos de Ciencias(pido disculpas por la expresión utilizada), los cuales no tienen claro poder aprobar la fase obligatoria y si la aprueban, es muy probable no consigan la nota que esperaban obtener para optar a la carrera deseada gracias a las “favores, solidaridad, comprensión, apoyo, empatía y facilidades” que les ha proporcionado la consejería de educacion de la comunidad de Madrid, permitiendo y consintiendo el examen de Matemáticas II e Historia que les han puesto a los chavales, (ya nos ha dejado claro el consejero de educación, que la consejería no elabora los exámenes, pero entendemos que los aprueba y los consiente).
Recordar que este mismo consejero el curso pasado dijo lo siguiente en https://www.telemadrid.es/programas/buenos-dias-madrid-om/Enrique-Ossorio-bachillerato-EVAU-inferioridad-9-2236966286–20200601103454.html
“Enrique Ossorio: “Los alumnos de 2º de bachillerato se presentan a la EVAU en inferioridad de condiciones”
Me gustaría hacer una breve descripción para el que consejero de educacion D. Enrique Ossorio esté al tanto de cuales han sido las condiciones de estos estudiantes durante su Flamante y Maravilloso Bachillerato, durante los dos años que ha durado la “porquería” de Bachillerato que han sufrido hasta llegar a esta Evau y para que entienda, si es posible, en qué condiciones han estudiado y en qué condiciones se presentan a la EVAU2021 los alumnos de 2º de Bachillerato de este año.
El Bachillerato de la Pandemia y el Confinamiento
Creo necesario recordar brevemente el Bachillerato de nuestros hijos en tiempos de pandemia, puesto que este curso parece que casi nadie en las instituciones educativas a través de los medios de comunicación y sobre todo a través de las TVs, se acuerdan de ellos, prácticamente no les nombran, y la solidaridad, comprensión, apoyo y empatía con nuestros hijos ha sido más bien escasa.
1º curso de Bachillerato – Confinamiento y Pandemia
Tras finalizar el proceso de adaptación desde la ESO a este Bachillerato, puesto que hay un salto importante desde la ESO a Bachiller, y cuando ya tenían cogido el ritmo del curso de bachiller con las exigencias y el nivel de madurez que un bachiller demanda de los estudiantes respecto de la ESO, el 14 de marzo2020 entramos en confinamiento hasta finales de Junio 2020(finaliza el 1º curso de bachillerato). A nuestros hijos se les cortaron las relaciones con los compañeros y profesores, perdieron el contacto, se aislaron, etc.
Muchos colegios tampoco sabían cómo hacer frente a esto, salieron a flote las carencias de:
- Planificación,
- Temario,
- Organización,
- Disponibilidad y No disponibilidad de Recursos telemáticos
- Desconocimiento y uso de los medios telemáticos(cuando se disponían de ellos) tanto en los colegios, en el profesorado y en los alumnos.
La situación fue un poco caótica y muchos alumnos no completaron el temario, puesto que muchas clases no llegaron a impartirse.
2º curso de Bachillerato – Pandemia
Curso en modo semipresencial, 50% presencial y 50% On line.
Seguimos con pérdida de contacto con compañeros y profesores. Hay que mantener la tan famosa distancia de seguridad.
Hemos pasado mucho frío, sin calefacción, ventanas abiertas en otoño, invierno y primavera. El frío no nos dejaba pensar y los dedos se nos quedaban helados. Hay que ventilar.
Entre 6 y 7 horas(depende del día) con la mascarilla puesta y con dificultades para respirar. Hay que ponerse la mascarilla(aunque en los platós de televisión ni los presentadores ni los contertulios la llevan puesta). Parece que las normas están hechas sólo para algunos y sobre todo para los estudiantes y los niños.
No se sale a la pizarra a resolver ejercicios prácticos porque perdemos la hora de la clase prácticamente, y hay que avanzar en el temario, el temario, el temario, quizás porque en el curso 1º no se dió el temario que se tenía que haber dado y ahora no podemos perder tiempo en hacer ejercicios prácticos en la pizarra, ya lo hacéis vosotros en casa, hay que avanzar con el temario, el temario.
Lo que los chavales han percibido en general en los colegios, es que los profesores y los directores han estado casi más pendiente de las mascarillas, la distancia de seguridad y del gel hidroalcohólico que de la enseñanza.
En clases impartidas Online quiero decir e insistir en que nadie, absolutamente nadie, es capaz de aguantar entre 6 y 7 horas prestando atención y enterándose de lo que explican a través de una pantalla de ordenador. Te aburres, te duermes, te desconectas mentalmente, te aturdes, te desmotivas, te aislas, no te concentras, te despreocupas …………………………………. Hemos tenido que poner profesores particulares de apoyo a los niños, porque al final no se enteraban de nada, del aburrimiento y la fatiga mental que tenían en su cuerpo, incluso hemos tenido que recurrir a terapias con psicólgos por la misma razón.
Estábamos hartos de que la wi-fi fallara, el audio no se oyera la imagen estuviera borrosa o se congelara. Esto era un día si, otro también.
Vamos que nuestros hijos han tenido un Bachillerato de lo mas normal y corriente y en perfectas condiciones , y luego lo coronamos con esta Evau2021 para la modalidad de Ciencias con las notas de corte por las nubes y exámenes para complicar y desmotivar a los chavales.
Y es más, hemos echado de menos desde las televisiones y los medios la comprensión, la solidaridad, el apoyo y la empatía de la Comunidad Educativa y de las instituciones, especialmente de la Consejería de Educacion de Madrid, de los profesores, de los directores de colegio, de los psicólogos, de los padres en general, de los sindicatos de estudiantes y de aquellos representantes de estudiantes que pedían quitaran la Evau, este año no han aparecido.
Resumiendo y para concluir este extenso escrito:
En Madrid gracias a esta prueba de Evau2021, en sus universidades los futuros ingenieros, médicos, biólogos, físicos, matemáticos, arquitectos(algunos sin haber superado el Bachillerato incluso) serán la mayoría de Extremadura, Canarias, Murcia, Castilla la Mancha y de cualquier otra comunidad de España y muy, muy, muy pocos, serán de Madrid, y todo ello en parte gracias a la consejería de educación de Madrid, aunque al consejero D. Enrique Ossorio no le guste oírlo.