La Asociación pro derechos humanos Liberum ha registrado este escrito el pasado 4 de Mayo.  

Liberum solicita al Gobierno que responda sobre cuestiones tan relevantes como es el  aislamiento del virus del covid-19. La asociación insta al gobierno a informar sobre el protocolo  de análisis de este virus, los informes y científicos que han realizado estos estudios, así como el  cumplimiento de los parámetros verificadores de estos estudios, que les aporten el necesario  rigor científico.  

Asimismo, Liberum pregunta sobre la idoneidad de los PCR como prueba diagnóstica por  excelencia, cuando los propios fabricantes de los mismos advierten de las limitaciones de estas  pruebas y la propia OMS advirtió en un comunicado el 13 de enero de 2021 a los usuarios de  que se consulte el manual de uso de los mismos.  

Por otro lado, se cuestiona el hecho de que haya estudios que demuestren que los aerosoles de  un paciente infectivo sean transmisores del virus y solicita que les sean referenciados si es así.  

Otra de las preguntas al gobierno realizadas por Liberum incide en conocer los estudios que se  hayan realizado sobre el uso de las mascarillas respecto de su protección contra el virus, así  como los problemas que puedan generar debido a la obligatoriedad de su uso en el corto y  medio plazo.  

LIBERUM, ASOCIACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS

La asociación ha preguntado también al gobierno sobre la vacunación. Teniendo en cuenta que  la OMS ya ha reconocido que no tiene ninguna muestra del virus aislado y varios gobiernos  como Irlanda o Australia han reconocido que no hay una secuenciación correcta del mismo,  cómo puede hacerse una vacuna específica. Ha solicitado respuesta a qué estudios abalan la  vacunación masiva, qué estudios independientes de las farmacéuticas han tenido en cuenta, si  es cierto que la fase experimental está siendo llevada a cabo en la población general y sin  consentimiento informado  

Y para finalizar, se han solicitado datos epidemiológicos como por qué no se han realizado  estudios de sobre prevalencia, por qué se utiliza la incidencia acumulada absoluta para conocer  la evolución, no se aplican factores correctores o no se uniformizan los datos. 

 

3 Comentarios

  1. Eso sería como pedir peras al olmo,a ellos que no les pregunten cosas tan difíciles!,pero que van a responder?,si algunos no tienen ni el graduado escolar!.Dirán que es lo que dijeron lo de Isglobal,el comitern de expertos catalanes,o dirán que es lo quería Iglesias y como ahora ya no está…pues que agua pasada.En el caso de que respondiesen,a todos nos gustaría conocer esas respuestas,y
    si no tuviesen sentido o razón estas respuestas,dudamos de llegar a poder conocerlas a través de los medios de comunicación,pero el Gobierno tienen un as en la manga:los de newtrola,esos sí que sabrán responder,al menos mentiras increíbles.

  2. Las comunidades autonomas han conseguido separarnos a los ciudadanos de este pais llamado España. Solo conseguiremos acabar con esta plandemia uniendo una gran cantidad de ciudadanos importante.Esto solo lo conseguiremos uniendonos todos los ciudadanos de todas las comunidades autonomicas. Es importante que las personas se den cuenta de esto.no hay otra manera .

Comments are closed.