Hay artículos que se convierten en virales y acaban en los teléfonos móviles de muchas personas por la importancia de la información que contienen. Ayer mismo nos llegaba a nosotros un pantallazo de un artículo de la cadena SER en el que se decía literalmente que “La planta de Vigo del grupo Stellantis parará este jueves por la mañana por la falta de componentes provocado por la crisis de los microchips que se utilizan en las vacunas“.
Antes de publicar nada y dado que lo nos había llegado era un pantallazo, decidimos buscar el artículo en cuestión para ver si lo que figuraba en esa captura de pantalla era cierto. Una vez localizado comprobamos que, tal y como imaginábamos, la frase “microchips que se utilizan en las vacunas” ya no figuraba. Puede ver el artículo haciendo clic en este enlace.
Tras comprobar esto decidimos buscar en el caché de Google por si el artículo había sido modificado en algún momento desde el día de su publicación original y efectivamente, sí que había sido modificado. La publicación original era del día 6 de mayo de 2021 y la modificación se hizo ayer mismo, día 18.
Por lo tanto tan solo había que ir a la publicación original que figuraba en la caché de Google para comprobar si figuraba la “problemática” frase en cuestión o no. Y sorpresa, tal y como podrán comprobar en este enlace el contenido original sí que incluía la frase completa y sí que decía “por la crisis de los microchips que se utilizan en las vacunas”.
¿Se van dando cuenta ahora de la gran manipulación que sufrimos en España desde los grandes medios de comunicación? Seguramente, si preguntásemos en la Cadena SER nos dirían que el primer artículo está erróneo pero no nos lo creeríamos puesto que la modificación se ha hecho 12 días más tarde y justo cuando la captura de pantalla se hizo viral. Nos mienten y nos manipulan, no caigan en la trampa de las vacunas.
Puede que haya sido una “mano amiga’ hasta que se han dado cuenta los responsables.