Muchos han sido los toreros que han hecho el paseíllo en Las Ventas, muchos menos los que han conseguido abrir la Puerta Grande y solo para los elegidos ha quedado lograr los máximos trofeos en una faena en el coso madrileño. Han sido estos los que han cortado un rabo en Las Ventas:
[Abiertas convocatorias para entrar en las Fuerzas Armadas]
– Juan Belmonte. Logró este trofeo en la fecha de inauguración de la Plaza, un 21 de octubre de 1934. También consiguió otro rabo al año siguiente, un 22 de septiembre.
– Marcial Lalanda. Fue un 28 de octubre de 1934 ante un toro de Terrones.
– Manolo Bienvenida. Obtuvo las dos orejas y rabo un 2 de junio de 1935, lo que repitió en junio de 1936, en la Corrida del Montepío a un toro de Sánchez Fabrés.
– Alfredo Corrochano. Se llevó el rabo de un toro de Coquilla un 22 de septiembre de 1935 en un recital por naturales, ese mismo día también lo logró Belmonte.
– Curro Caro. Consiguió los máximos trofeos un 29 de septiembre de 1934 de un astado de Martín Alonso.
– Lorenzo Garza. El torero de Monterrey logó un rabo el mismo día que Curro Caro.
– Domingo Ortega. En la Corrida de la Victoria celebrada el 24 de mayo de 1939, cortó un rabo a un toro de Antonio Pérez Tabernero.
– Vicente Barrera. La misma tarde que Domingo Ortega logró los máximos trofeos de un ejemplar de Concha y Sierra.
– Pepe Bienvenida. En ese mismo día del 24 de mayo de 1939 también consiguió el rabo.
– Palomo Linares. Ha sido el último torero a pie en cortar un rabo en Las Ventas, fue el 22 de mayo de 1972 al toro Cigarrón, de Atanasio Fernández.
– Diego Ventura. El primer rejoneador en lograr los máximos trofeos en la primera plaza del mundo. Fue un 9 de junio de 2018 al toro Biemplantado de Los Espartales.
Está visto que con el paso del tiempo se ha puesto más difícil conseguir los máximos trofeos en la Plaza de Toros más importante del mundo.