A lo largo de estas últimas semanas ha habido mucha gente que se ha estado preguntando acerca de los motivos por los que la Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) había llegado a un acuerdo con el partido UDEC para presentar una candidatura a las elecciones de la Comunidad de Madrid. Muchos pensaron que había intereses políticos y otros llegaron incluso a criticarlo puesto que temían que restaran votos a otros partidos.

Hoy ya han tenido la respuesta: El motivo no ha sido otro que controlar la limpieza de todo el proceso electoral desde dentro para denunciar, como candidatos a los comicios, cualquier irregularidad que detectaran y que, ya lo tenían claro, se iban a producir.

Elecciones Transparentes acaba de presentar a través del partido UDEC un escrito de reclamación y protesta que los funcionarios responsables del escrutinio general no celebrado, tal y como marca la ley, han tenido que adjuntar al acta oficial que se presentará a la Junta Electoral Provincial de Madrid en el que han marcado todas las irregularidades e ilegalidades detectadas en ese escrutinio.

Ahora la pelota está en el tejado tanto de la Junta Electoral Provincial de Madrid, como de la Junta Electoral Central y tendrán que dar respuesta a ese escrito. Estamos deseando ver esa respuesta y conocer qué explicaciones y excusas ofrecen ante la queja oficial presentada por una de las candidaturas. El tema es serio y ahora se juega en el terreno de las instituciones públicas, a ver si atienden esa reclamación o, por el contrario, hay que llevar este asunto a los tribunales de justicia.

Acta de Sesión del Escrutinio General