Mucho hemos protegido al Rey Felipe VI. Demasiadas veces hemos justificado sus ausencias y sus silencios. Infinidad de oportunidades ha tenido para dar un golpe encima de la mesa pero, tras casi un año y medio de espera y viendo lo que está sucediendo en Ceuta y la afrenta y provocación continua de Marruecos la paciencia se nos ha acabado, ¿dónde está el Rey?
¿Dónde está Felipe VI? ¿Está demasiado ocupado promocionando en vídeos la Agenda 2030? ¿Será que su esposa republicana le tiene demasiado ocupado para centrarse en los asuntos del estado del que es jefe? ¿Dónde está el Capitán General de los Ejércitos? ¿Es posible que darle el Premio Princesa de Asturias a una chalada demoniaca y pederasta le ocupe todo su tiempo?
¿Dónde esté “el preparado”, ese del que tanto esperábamos y que nada nos ha ofrecido? ¿Dónde está cuando España está atravesando uno de los momentos más delicados de su historia en todos los sentidos? Porque aquello de él no puede hacer nada, es que sus funciones son muy limitadas y todas esas milongas con las que hemos intentado justificar, justificarnos, sus injustificadas ausencias ya no nos valen.
No sabemos a ustedes, pero a nosotros se nos ha acabado la paciencia con el Rey Felipe VI y ya hemos decidido no esperar nada de él. Simplemente le consideraremos lo que a él más le gusta, una figura decorativa que permanece impasible ante el hundimiento de la nación de la que él es la cabeza visible. ¡Ya está bien de medias tintas!
Al rey ni se les espera para nada, es otro traidor en mayúsculas.
Cual rey? Fantoche II?
Qué decepción con el Preparao…
Al muñeco lo mueven con unos hilos como a una marioneta, yo no tengo Rey, la Agenda genocida 2030 que se la metan por el culo, algunos aun están esperando por el padre del muñeco.
El rey debe estar para los grandes momentos, tanto si son buenos como si son malos, sólo así se habrá ganado el respeto y admiración de su pueblo… ¡Es hora de mover pieza…!
Siga soñando con el movimiento de la pieza,salvo que sea la de un reloj,para que la “pieza” y todo su conjunto salgan de España echados por los propios españoles. ¿Para que sirve ese títere?
Ni es rey ni es na. Mil vueltas le ha dado su padre
Su padre sí, JAJA, que lo primero que hizo fue “traicionar altísima y gravemente” a España, y regalar el Sahara a moroco, con una suculenta y jugosa comisión de por medio claro seguro, que bribón.
No tengo ni p idea de donde puede estar este borbon hoy, pero si se donde va a estar no tardando mucho, y no sera en españa. En cuanto podamos te vamos a echar a patadas, a ti y toda tu familia por traidor tu y ladrones todos los demas.
El MENA de La Zarzuela ya está trazando la ruta para salir de España,pero aún no tiene claro si por Cartagena como su bisabuelo,o en algún Jet privado de SOROS….
Por eso para la posteridad debería conocerse para la posteridad como Felipe VI “el sentao” rey de la agenda vente y trinca.
Que mono el con su barvita y sus medallitas y su pink 20/30, se cree importante y es el desecho de estas monarquias anacronicas, casposas y satanicas, por lo menos el padre fue un vividor, se rio de España con su 23/F pero era campechano, pero este pagara los platos rotos
https://laverdadofende.blog/2021/05/18/la-deuda-de-juan-carlos-con-el-pueblo-saharaui/
La historia comienza cuando el entonces príncipe Juan Carlos negocia con la CIA y traiciona al antiguo protectorado español en el Sáhara.
Corría el 3 de noviembre de 1975, cuando Prado y Colón de Carvajal se reúne en secreto con el Secretario de Estado Henry Kissinger, en Washington Enviado por JC, ambos conversan y negocian el futuro del príncipe a solo 17 días de la muerte de Franco. El Sáhara es uno de los temas sobre la mesa. Kissinger se refiere a ellos como “beduinos deambulando por el desierto“. (Pág. 152, Los planes del Club Bilderberg para España)
Kissinger ya conocía la postura de Juan Carlos hacia el Sahara. Este se lo había transmitido a Wells Stabler, el embajador estadounidense en España y subordinado del Secretario de Estado, unos meses antes en Palma de Mallorca, el día 3 de septiembre de 1975.
La historia comienza en 1884, cuando el canciller alemán Otto von Bismarck, bisabuelo de Gunilla von Bismarck, convocó la Conferencia de Berlín para zanjar los conflictos generados de la expansión colonial europea en el continente africano. En ella reconoce la hegemonía de España sobre el Sahara Occidental donde ya tenia asentamientos comerciales de dilatada historia.
En 1949 se descubren en Bucraa los mayores yacimientos de fosfatos del mundo. España consideró el Sahara como una provincia, tenían diputados – la Yemaa – y sus gobernantes juraban sus cargos sobre el Corán y construían mezquitas con dinero público. La guardia personal de Franco era la “guardia mora”.
Así fue hasta que el 16 de octubre de 1975 comenzó la Marcha Verde. En ese momento tan delicado previo a su coronación, la cuestión del Sahara Español se convierte en una molesta piedra en el zapato para el príncipe. Necesitaba aliados internacionales y estos le pedían el Sáhara.
Un día antes de la reunión en el despacho de Kissinger, el 2 de noviembre, Juan Carlos, que por la enfermedad de Franco era el jefe de Estado en funciones, aterrizó en el Sahara. Les aseguró a las tropas españolas todo su apoyo en la defensa del territorio y del pueblo saharaui.
Obviamente era una traición. Él ya le había dicho a Kissinger que renunciaría al Sáhara Español a cambio de que apoyaran su coronación. La CIA lo preparó todo en Londres.
Pero la Marcha Verde era falsa. El dinero lo puso Arabia Saudí. Se llamo la “Operación Lolita”. (Sigue leyendo).
No me ha gustado este artículo por las razones que, sin numerar, expreso; procurando ser breve.
El Rey de España es un rey parlamentario, no un rey constitucional como en otros países.
Constitución Española de 1978 – Artículo 1.2:
El pueblo habla a través de sus representantes en las Cortes Generales; que elige al Presidente del Gobierno (o sea, del Consejo de Ministros). No habla el Rey como persona particular, puesto que no ocupa cargo dependiente de ningún partido ni organización.
Según la Constitución es el Jefe Suprermo de las Fuerzas Armadas; y en este punto se enzarzan discusiones sin sentido. Hablando en román paladino, no puede declarar la guerra ni consecuencia parecida por su propia voluntad como individuo neutro políticamente.
Nadie se puede preguntar de manera aviesa dónde está. En cada momento o situación donde le corresponda, y debe rendir cuentas sólo al Pueblo Español; nunca a ningún poder ajeno al Parlamento.
Su labor como Jefe del Estado la debe desarrollar con el máximo respeto a la Voluntad Popular.
Un leve estudio de Derecho Constitucional español le sería útil al periodista provocador. ¡Ha provocado y ha conseguido lo absurdo!: Resulta que los comentaristas, en lugar de razonar o discutir, contradecir, se han dedicado a hablar contra la Monarquía, proclamada en esa Constitución que votó la inmensa mayoría del pueblo español. “Que si el rey es un títere, que si su padre es un ladrón, que las familias reales no pintan ya nada…”
Discernir, saber algo de Geopolítica, sería útil para entender el interés de EEUU, la posición equívoca de Francia; y, de paso no equivocarse diciendo que fue ‘protectorado español’, cuando fue una provincia. Los protectorados europeos en Marruecos, español y francés, acabaron cuando se consolidó una paz entre cábilas y bandas sin control; cuando Marruecos pudo empezar a ser un reino con Mohamed V, abuelo del actual monarca.
Y, para terminar, España nunca renunció ni perdió la soberanía sobre el Sáhara (de lo contrario no estaría marcada esa región en todos los mapas, con unas líneas delimitantes). Se traspasó la Administración a Marruecos y Mauritania.