Ayer lo hablábamos con el abogado Eduardo Rodríguez de Brujón y nos confirmaba lo mismo que ha dicho el Tribunal Supremo sobre el decreto que se ha sacado el gobierno de la manga con motivo del fin del estado de alarma: es una chapuza.
Y es que no puede ser que se deje en manos de comunidades autónomas decisiones que no les competen y que son, además, inconstitucionales a todas luces porque tendrían que restringir derechos fundamentales de todos los españoles que están recogidos en la Constitución.
En lo que respecta al informe emitido por el Tribunal Supremo, el gabinete técnico de la Sala de lo Contencioso ha dicho que existe una “posible insuficiencia o inadecuación” del rango de la norma empleada (decreto ley) “para regular una cuestión como esta, que incide en derechos fundamentales”. También incide en un problema de constitucionalidad ya que sitúa a los tribunales de Justicia en una posición institucional “como una suerte de copartícipes ejecutivos en el proceso de adopción de medidas administrativas, al modo de las competencias administrativas compartidas”.
Ante las fechas marcadas por el gobierno para resolver los recursos, el informe añade que “va a tener un impacto muy significativo sobre la Sala Tercera del Tribunal Supremo” a nivel organizativo y duda de que la respuesta pueda darse con la premura que persigue el Ejecutivo. Expone también numerosas dudas. Por ejemplo, critica la indeterminación sobre el momento preciso en que podrá interponerse.
Por otro lado, lo que bajo nuestro punto de vista es la parte más importante de ese informe: los decretos-ley no pueden afectar a derechos fundamentales y rechaza que se haga al TS “copartícipe” de la adopción de medidas administrativas.
Con este informa habría que decirle al gobierno que no necesita conocer demasiadas sentencias futuras del Supremo sobre este particular ya que lo dice bien claro: los decretos-ley no pueden afectar a derechos fundamentales. Esto debería ser más que suficiente. Ahora, también habrá que ver lo que hace después el Supremo porque, con su habitual pleitesía al gobierno es probable que diga ahora una cosa y después sentencie la contraria, siempre a favor de los intereses de quienes mandan.
No perdon el TS ya es complice despues de estar más de un año avalando todo o callando ahora que no venga de salvador porque esta imputado a nivel internacional junto con el CGPJ vamos que van todos a la carcel junto con los fiscales y mucho abogado tonto que hay por ahí.
Tribunal supremo de que?? Hasta ahora solo ha demostrado ser supremo de la punta de mi polla, nos vemos en nurember jeje
O se pasan la Constitución por el forro o es que pasan literalmente de esta,se hacen los suecos,se quitan la responsabilidad de encima y envían la patata caliente a las comunidades,que evidentemente carecen de poder para tomar este tipo de decisiones.Y les extraña?,o acaso podemos ya confiar en el poder ejecutivo?,la Frankmasona Dolores Delgado se ha montando su propio chiringuito en el Ministerio fiscal,integrando a dedo a sus colegas de la asociación UPF,asociación progresista de socialistas y comunistas,es decir el ministerio fiscal público,es ya una rama del PSOE,inaudito y la primera vez que sucede en España.Un juez de izquierda unida,llevará los casos de los menores,que es como poner a Epstein para defender a las víctimas de pederastia.Por cierto las niñas Canarias fueron llevadas a Madeira paraíso de pederastas con varios grupos detenidos desde los años 80…de ahí se envían a Inglaterra y a los Países Bajos para ser violadas y sacrificadas en rituales,lean el caso Dutroux y casos semejantes,hemos vuelto a las andadas con tanto globalista pederasta en Bruselas y en las entidades bancarias globalistas.Aqui en España todavía hay quien no saben a qué se refería Trump,con ‘drenar el pantano’,de la lacra mundial de tráfico infantil por la Élites.