bares

Nos ha llamado mucho la atención y nos ha encantado, porque nos parece un planteamiento cargado de mucha lógica, un artículo que ha publicado el profesor universitario británico, Sean Walsh, en el digital ‘Lockdown Sceptics‘. Y es que el planteamiento del artículo es más que claro y la explicación para el mismo se podría aplicar, no solo en el Reino Unido, se podría aplicar también en España.

Titulado “La guerra contra los pubs está siendo librada por puritanos contra la alegría”, el artículo se cuestiona por los motivos por los que en el Reino Unido existe esa persecución a los pubs, que también se está produciendo con la hostelería en España a la que se le acusa de todos los males y todos los contagios que, teóricamente, se están produciendo.

Y la explicación está clara, porque es completamente lógica: Para evitar que se junte la disidencia y la gente hable y plantee sus dudas sobre lo que está sucediendo. En realidad, si lo piensan fríamente, es en los bares donde la gente debate y discute sobre los temas más candentes que haya en cualquier momento. El tema candente en todas partes, como no podría ser de otra forma, es el del virus. ¿Se imaginan que se juntan muchos disidentes en la barra de un bar? Sería lo más lógico puesto que, quien se cree esto del virus, directamente, no se atreve a ir y mucho menos a permanecer dentro del local “intercambiando virus” con los demás.

Walsh resume todo ese pensamiento en un solo párrafo: “¿Por qué este Gobierno ha ido a la guerra contra los pubs cuando el año pasado la industria hotelera fue responsable de menos del 3% de las infecciones por Covid? Es tentador concluir que a los del tipo SAGE no les preocupa que los pubs sean posibles vectores de transmisión, sino que les preocupa que los lugares de hospitalidad sean potenciales escenarios de disensión. O, peor aún, que son lugares donde la gente tiene la osadía de divertirse”.

Están persiguiendo a los disidentes desde el primer día, nos están persiguiendo, y no quieren que pongamos puntos en común para que concluyamos en algo más que evidente: Esto es una grandísima estafa. Y mucho menos quieren que nos podamos poner de acuerdo para iniciar protestas. ¿Y dónde se inician siempre esos debates? En los bares, señores, en los bares. Gran artículo el de Walsh.

 

3 Comentarios

  1. Con todo el respeto a este señor, al que hay que agradecerle su artículo, estoy convencida que más de uno ya habíamos llegado a esa conclusión. Fácilmente se deduce que es en los pubs y los bares dónde reina “el sentido común ” y la gente se hermana ante las dificultades porque no hay nada, también, que una más que una buena bebida y una buena tapa o comida. ¿Acaso nos van a negar ahora que los mejores acuerdos económicos de todo tipo de han sellado entorno a una buena mesa? Pues eso. Un saludote.

  2. La baza está en crear aislamiento, asi que divide, separa…. y vencerás.
    Los bares unen y promueven la comunicación, la alegría, el relajamiento y las conversaciones. Por tanto , cierra bares y lugares de ocio como cines, teatros, conciertos, deportes, viajar y solo nos quedará malvivir.
    Y en un país como España donde el buen clima permite salir al exterior a disfrutar ( lejanos tiempos ya) el desastre y la ruina es aun mayor, tanto emocional como económica.

Comments are closed.