Cuando el popular actor de la India, Vivek, nombrado además embajador de salud para promover la vacunación entre la población, iba a inocularse la vacuna COVAXIN, declaró: “Quiero acabar con todos los rumores. Quiero mostrarle a la gente que no hay peligro en vacunarse. Al contrario, nos protegerá”. Esto sucedió el pasado día 16 de abril cuando, debido a su popularidad, su vacunación fue retransmitida en directo por las televisiones. Al día siguiente, el pasado 17 de abril, Vivek fallecía de manera fulminante.
La versión oficial que se ha dado de ese fallecimiento dice que nada tiene que ver con la vacuna ya que el hospital declaraba que “sufría un síndrome coronario agudo con shock cardiogénico. Había un bloqueo del 100 por ciento en un vaso y su paro cardíaco puede no deberse a la vacunación”.
Lo más curioso de este asunto han sido las declaraciones realizadas por el actor sobre la vacuna poco antes de fallecer debido a que el gobierno pretendía utilizar su imagen para que todo el mundo se vacunara: “No es que esta vacuna nos prevenga por completo de contraer la infección por COVID-19. Después de la vacunación, incluso si contraemos el virus, no habrá muerte. Entonces, después de la vacunación, debemos seguir las pautas de seguridad”.
Seguimos con las casualidades, ¿se dan cuenta? El guión que ha marcado en todo el mundo para justificar este tipo de sucesos por parte de gobiernos y autoridades sanitarias es siempre el mismo y los sucesos dramáticos se siguen produciendo. Debemos hacer todo lo posible por parar esta locura.
Tenemos que conseguir que la muerte de los tonticos no sea en vano y debemos utilizar las para salvar vidas
¡Que obsesión con promover la vacuna…! ¡Que manía tiene esta patulea con que traguemos! ¡Va a ser que no pichones…!
Si esta pócima, que ya se ha cargado a un montón de gente, y no ha salvado a nadie de nada, es tan buena e inmuniza tanto, ¿por qué tanta propaganda?, ¿por qué tanta paliza a todas horas? Si aquellos que tienen miedo y creen en la vacuna, quieren vacunarse, pues que se vacunen, y una vez se hayan inmunizado, ¿qué problema tienen con los no vacunados?, ¿qué les importa a ellos si los demás se vacunan o no? Ellos están inmunes… ¿O no? ¡Ah! Ya sé… ¡Que de lo que se trata no es de inmunizar a nadie, sino de pinchar a todo el mundo! ¡Vaya, vaya, vaya…!
Ya no saben qué inventarse para propagar su veneno, y cuando el tiro les sale por la culata, como en el caso de este actor hindú, echan mano de las excusas y de las casualidades, pero no, no hay casualidades que valgan, este pobre hombre está muerto, a ver cómo se tragan eso…
Por fin uno que hace bien su papel, lo pusieron de embajador de la vacuna y casca después de ponersela, no hay mas preguntas su señoría.
Pobre hombre no?,pero para la Ministra de Sanidad es un hecho que la vacuna es segura,por qué ha muerto un hindú entre los 650 millones que viven en la India,es decir un porcentaje insignificante.Normalmente mueren miles al día durante décadas,este año por covid claro está,pero si muriesen 300 millones de hindúes tras vacunarse,quizás entonces la Ministra de sanidad ya comenzaría a cambiar de opinión sobre si las vacunas son o no seguras…mientras tanto ella cree que este Embajador,ha tenido mala pata o es gafe.
La vida es una “trómbola”