El abogado reclamante acaba de recibir una respuesta muy insatisfactoria del Ayuntamiento de Madrid a cuenta del patrimonio financiero oculto de la ex Alcaldesa de Madrid, doña Manuela Carmena.
Mediante resolución fechada el 7 de abril de 2021, el Secretario General del Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado denegar lo solicitado por Guillermo Rocafort en cuanto a la aclaración del ingente patrimonio financiero de la ex Regidora, a pesar de que ya hay dos resoluciones judiciales firmes que obligan a ello.
Esta comunicación se ha llevado a cabo justo cuando vencía el plazo de dos meses otorgado por el Juzgado de lo contencioso administrativo número 28 de Madrid para instar la ejecución forzosa de la sentencia que obliga a aclarar estos aspectos, sentencia que fue confirmada por una sentencia demoledora por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, agotamiento del plazo judicial que amerita la complicidad del actual Ayuntamiento en el ocultamiento de la millonaria riqueza financiera de Carmena.
A juicio del abogado reclamante, con esta inapropiada resolución el Ayuntamiento de Madrid se pone en un plano de desobediencia judicial y de tomadura de pelo a los madrileños y a la transparencia.
Para justificar esta injusta a sabiendas resolución administrativa municipal, que no es más que el tapar lo que no se desea desvelar y un acto de solidaridad ilegítima del actual Alcalde con la anterior Alcaldesa, se basa el Ayuntamiento de Madrid en que los datos publicados en la web oficial son los propios aportados por Manuela Carmena, obviando su insuficiencia e incumplimiento del artículo 75 de la Ley reguladora de bases del régimen local que obliga a especificar las sociedades mercantiles donde tienen los cargos electos municipales su patrimonio financiero, así como sus cuantías, algo que como se puede observar en dicho enlace NO sucede, pues sólo se especifica lo siguiente en cuanto a las inversiones financieras de Manuela Carmena: “Cartera de Renta Variable – Acciones de distintas sociedades en inversiones Plus Bankinter (valor cartera 6/06/2019), la adquisición se ha producido de manera sucesiva en el tiempo iniciándose en torno al año 1967”.
https://transparenciapersonas.madrid.es/people/c-manuela-carmena-castrillo?corporation=2019-2023
Además, para más abundamiento, el Ayuntamiento de Martínez Almeida se basa en una resolución ajena a esta causa, como es la Resolución RT 0575/2020 del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en la que este abogado reclamante solicitaba al Ayuntamiento que publicara las declaraciones patrimoniales íntegras de sus concejales, y no esa reelaboración intencionada e insuficiente que efectúa en su web, una publicación de declaraciones patrimoniales íntegras de los concejales que es, por otro lado, lo que los Ayuntamientos de España suelen publicar, sin necesidad de maquillajes y reelaboraciones que permitan ocultamientos y encubrimientos como el descrito.
Lo que tiene que hacer el Ayuntamiento de Madrid es cumplir las resoluciones judiciales y no hacer usos torticeros de otras cuestiones suscitadas en un plano meramente administrativo.
Durante el mandato de Manuela Carmena, el Partido Popular hizo de este motivo una causa de ataque político a la antigua regidora, como se puede deducir de la siguiente intervención de uno de sus concejales de diciembre del 2015 en donde el representante del Partido Popular decía textualmente “La declaración de transparencia de Carmena es una chapuza” y en donde hacen alarde de puridad en el respeto de las normas de transparencia en cuanto a las declaraciones patrimoniales de sus concejales del Partido Popular, definiendo la declaración de patrimonio financiera de Manuela Carmena como opaca, incompleta, confusa, engañosa y poco creíble.
Pues ahora resulta que cuando están en el poder, les parece muy bien dichas declaraciones patrimoniales de Manuela Carmena, en un ejercicio de hipocresía política digno de resaltar, que el Pueblo de Madrid merece conocer al objeto de calar la catadura económica y moral de sus representantes, sean del partido que sean.
Este abogado reclamante va a solicitar la ejecución de la sentencia ante este despropósito encubridor del Ayuntamiento de Madrid del Señor Martínez Almeida, como no podía ser de otra manera, porque con su errático actual, el actual Alcalde y su equipo municipal están avalando que los concejales madrileños puedan declarar lo que quieran, cuando quieran y como quieran, eludiendo su responsabilidad de que los mencionados concejales cumplan la ley de transparencia que establece taxativamente que los madrileños tenemos derecho a conocer las sociedades mercantiles en donde tienen invertidas sus fortunas opacas.
El Ayuntamiento trasladó esta resolución a Manuela Carmena, como se puede advertir de la resolución, a efectos de que hiciera alegaciones, cosa que no hizo porque sin duda le ha debido hacer muy feliz.
Nótese que en una entrevista en el Diario Público publicada el 14 de julio de 2020, la ex Alcaldesa responde de la siguiente manera a esta cuestión:
https://www.publico.es/entrevistas/manuela-carmena-mujeres-politica-futuro-madrid.html ¿Por qué un juzgado admite a trámite algunas denuncias que no se sostienen?
Porque todas las cosas son confusas. Depende de cómo lo plantees, la defensa corre a cargo del Ayuntamiento, sus abogados son quienes contestan a la demanda… Además, a mí ni me citan porque no soy parte en ese juicio.
[Antes de ser alcaldesa, Manuela Carmena había invertido 430.000 euros en acciones, una información que publicó en la declaración de bienes y patrimonio del portal de transparencia municipal, sin especificar las empresas por consejo del secretario del Ayuntamiento, según sus propias declaraciones]
Es decir, niega conocimiento de esta causa, cuando como la propia resolución comunicada actualmente reconoce que se le ha dado traslado por si deseaba alegar algo, mientras que por otro lado la noticia dice que Doña Manuela Carmena no especificó las empresas donde tiene intereses económicos por consejo del Secretario del Ayuntamiento, es decir, por el mismo responsable que ahora deniega el acceso a esta información al abogado reclamante.
Por su parte, el reclamante desea recordar las declaraciones del 10 de julio de 2020 de Doña Silvia Saavedra, concejala de Ciudadanos y responsable de Transparencia en el Ayuntamiento de Madrid, donde afirmaba que iban a cumplir la sentencia firme en base al artículo 19 de la ley de transparencia y que ellos iban a estar siempre con la transparencia.
La noticia se puede consultar en el vídeo inserto en:
Ahora podemos comprender que el actual Ayuntamiento de Madrid verdaderamente no está por la transparencia sino por todo lo contrario.
El abogado reclamante desea trasladar un mensaje de tranquilidad y confianza a la opinión pública madrileña, en el sentido de que aunque cueste más tiempo y esfuerzos, finalmente sabremos la verdad sobre la fortuna financiera de Doña Manuela Carmena, pues las Leyes está para cumplirse, especialmente por los máximos responsables del Ayuntamiento de Madrid, y en este sentido, como ciudadano garante de dicho cumplimiento velará para que eso sea así, pues el Estado de Derecho es algo que nos pertenece a los españoles y debemos luchar para que siga siendo así y no algo objeto del capricho o arbitrariedad de políticos profesionales que se tapan entre ellos.
Notificación Resolución 00186 JCA Firmado (1)
Parece ser que la Carmena tiene Más bien poco de carmelita descalza.Se debe cumplir la ley para todos por igual,y deben de cumplir la ley de transparencia.