razones

Hola, mi nombre es Jesús Bernabéu Baeza y me desempeño como policía local en el municipio de Orihuela (Alicante). El 22 de febrero de 2021 el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó públicamente lo siguiente: “La pandemia se ha utilizado para silenciar o reprimir voces disonantes, entre ellos, científicos de renombre mundial y medios de comunicación independientes. Se han suspendido las libertades más fundamentales y perturbado la vida de cientos de millones de familias que han perdido sus empleos o han visto cómo se hundían sus ingresos. Se ha impedido el acceso a información vital, mientras que se ha amplificado la desinformación mortal”. En base a esta declaración, he decidido hacer público este escrito donde enumero y argumento abiertamente las razones por las que he decidido no vacunarme:

[McDonald’s tiene previsto crear 3.000 empleos en España en tres años. Consulta las vacantes actuales]
  1. El 11 de noviembre de 2020 el Tribunal de Apelación de Lisboa dictó una sentencia donde en base a evidencia científica de calidad, desacredita los resultados en las pruebas RT-PCR, que desde mayo de 2020 se están utilizando para coartar nuestras libertades y derechos más fundamentales. Las juezas Margarida Ramos de Almeida y Ana Paramés, concluyen que “a la vista de la evidencia científica actual, la prueba RT-PCR es, en sí misma, incapaz de determinar que tal positividad corresponde a la infección de una persona por el virus SARS-COV-2. La fiabilidad de estas pruebas depende del umbral de ciclos de amplificación que soportan y en la mayoría de los laboratorios de EE.UU. y Europa se está utilizando un umbral de ciclo de 35 o más, y esto supone un 97% de falsos positivos”. Los resultados de estas pruebas han sido igualmente desacreditados por un Tribunal Administrativo de Viena en sentencia dictada el 24 de marzo de 2021.
  2. El 27 de noviembre de 2020 un Consorcio Internacional formado por 22 científicos de distintas nacionalidades, presentaron oficialmente al consejo editorial de la revista científica Eurosurveillance, un extenso informe de revisión por pares externos de la prueba RT-PCR para detectar SARS-COV-2, junto a una carta de solicitud de retractación, detectando 10 errores científicos importantes a nivel molecular y metodológico: consecuencias de los resultados “falsos positivos”.

Entre esos científicos se encuentran:

– Pieter Borger, experto en biología molecular de la expresión génica y redes de transducción de señales (85 artículos de investigación). Ha trabajado para varias universidades como en Holanda, Australia y Suiza.

– Mike Yeadon, exvicepresidente y exdirector científico de Pfizer Global. Biólogo, bioquímico y toxicólogo con doctorado en farmacología.

– Clare Craig, patóloga con 20 años de experiencia. Ha trabajado en el Servicio Nacional de Salud (NHS) en Reino Unido, en el importante “Proyecto 100.000 Genomas” y en los diagnósticos de cáncer de IA. Está muy familiarizada con las pruebas y el diagnóstico.

– Kevin Mckernan, fundador y director ejecutivo de “Medicinal Genomics Corporation”. Antes había sido líder del equipo de Investigación y Desarrollo (I+D) para el proyecto del genoma humano en Whitehead Institute (Instituto de Investigación de Cambridge) y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT Center) para la investigación del genoma.

– Klaus Steger, biólogo y químico. Desde 2006 es profesor de la Sección de Andrología Molecular ubicada en el Centro de Investigación Biomédica de Giessen (Alemania). Ha escrito 248  artículos de investigación.

– Paul Mc Sheehy, científico suizo especializado en Bioquímica y Genética Molecular. Líder en la investigación oncológica traslacional en Basilea. Ha publicado más de 60 artículos.

  1. El 4 de octubre de 2020 el doctor Martin Kulldorff, la doctora Sunetra Gupta y el doctor Jay Bhattacharya, todos ellos epidemiólogos y profesores de las universidades de Harvard, Oxford y Stanford, respectivamente, firmaron la “Declaración de Great Barrington” en Massachusetts (EE.UU.). Documento escrito en el American Institute for Economic Research, donde se recomienda un abordaje diferente a la pandemia de Covid-19. Los autores recomiendan lo que denominan “Protección Focalizada” de las personas más vulnerables, permitiendo a los jóvenes y aquellos con un riesgo mucho menor de muerte vivir sus vidas con normalidad hasta que se logre la inmunidad colectiva natural. A este manifiesto se han ido sumando muchos científicos de todo el mundo.

La evidencia de que las citadas recomendaciones podrían suponer un beneficio enorme para la Salud Pública, reduciendo incluso la mortalidad del virus SARS-COV-2, lo demuestra los resultados obtenidos hasta la fecha en dos países que han llevado a cabo un abordaje diferente de la pandemia, sin restricciones y tratando esta enfermedad como otros virus respiratorios. Con la última actualización, Bielorrusia, país donde su presidente, Alexander Lukashenko, declaró públicamente que no aceptó el dinero del FMI para imponer las mismas restricciones que en el resto del mundo, el número de muertos por SARS-COV-2 es de 2.363 con una población de unos 9.5 millones de habitantes.

Si lo comparamos con España cuyas cifras oficiales son de 76.525 muertos con una población de 47 millones de habitantes; es tan sencillo como multiplicar por cinco la cifra de fallecidos en Bielorrusia y nos da como resultado que el número de muertos en proporción a la población española sería de 11.815, es decir, 64.710 fallecidos menos siguiendo el abordaje recomendado en la “Declaración de Great Barrington”.

Por su parte, Suecia presenta 13.621 fallecidos por SARS-COV-2 con una población de 10 millones de habitantes. Si multiplicamos esa cifra de muertos por cinco nos da como resultado 68.105, es decir, 8.420 fallecidos menos que en España con la misma proporción poblacional. Por lo tanto, basándome en datos oficiales, las restricciones adoptadas por la mayoría de países que están suspendiendo derechos y libertades, no están sirviendo para obtener mejores resultados que aquellos países que han adoptado un abordaje distinto en base a la citada Declaración.

  1. El 10 de julio de 2020 se creó en Alemania el Comité de Investigación Extraparlamentario del Covid-19, liderado por el doctor y abogado Reiner Füellmich que ganó las demandas judiciales a Volkswagen y Deutsche Bank. Desde entonces, han tomado declaración a varios científicos de renombre para preparar las demandas judiciales contra aquellos científicos que están sirviendo a los gobiernos para dictar todas estas restricciones en base, sobre todo, a las pruebas RT-PCR pero también haciendo referencia a los posibles efectos adversos de las vacunas génicas. En este sentido, el 30 de enero de 2021 se tomó declaración a la doctora Vanessa Schmidt Kruger, bióloga celular con más de 20 años de experiencia en medicina molecular y que trabaja en el Centro Max Delbrück de Medicina Molecular. Su campo de especialización es la producción de proteínas, cómo se transportan en la célula, cómo son captadas por las células, cómo son metabolizadas, cómo se produce la comunicación intra e intercelular, incluso dentro de los tejidos, y cómo interactúan los órganos. Todo esto es muy importante si se desea realizar una evaluación de riesgos, cómo funciona la vacuna, por ejemplo, y los peligros de las nanopartículas lipídicas (LNP). Esta científica centra su estudio en la vacuna BioNTech (Pfizer) y ha estudiado en profundidad el “Informe de Evaluación Abierta de la EMA”, agencia que ha otorgado la autorización a esta vacuna.

En su opinión, la tecnología de las nanopartículas es excelente pero el problema es que todavía es demasiado pronto para su uso en seres humanos porque la toxicidad sigue siendo demasiado alta. Por ello, se muestra muy crítica con el Comité de la EMA y considera que no hay discusión sobre las consecuencias que pueden surgir de los efectos adversos. Entre todos los puntos que aborda cabe destacar:

– La falta de purificación en el producto final una vez se ha entrado en la producción en masa.

– La falta de estudio de verificación del transporte.

– La falta de estándar para los distintos lotes en cuanto a la esterilidad del vial de la vacuna. La integridad del ARN siempre varía en los lotes que se han elaborado.

– Los contaminantes relacionados con los lípidos que se utilizan para estas nanopartículas lipídicas.

– La actividad de las enzimas debe controlarse bien y, al final, debe tener un ARN puro sin más ADN y este no es el caso. BioNTech ha admitido que existen contaminantes de ADN.

– Con el mismo beneficio a 10, 20 y 30 microgramos en la dosis de la vacuna, han querido usar 30 microgramos a pesar de que se dieron cuenta que cuanto mayor era la dosis de la vacuna, cuanto más fuerte y mayor era la concentración de ARN, más frecuentes eran los efectos adversos (mayor número de nanopartículas lipídicas necesitará).

– Las consecuencias a largo plazo relacionadas con la enfermedad inmunológica.

– Las personas vacunadas están formando parte de un ensayo clínico en un tratamiento que está en fase experimental. La EMA le ha comunicado al fabricante de la vacuna que los criterios de aceptación para la integridad del ARNm, el ARN bicatenario, y los fragmentos de ARN acortados, etc., deben ser evaluados nuevamente, y tan pronto como haya más datos disponibles, lo revisarán de nuevo. El Comité de la EMA emitió quejas sobre 20 puntos en total con respecto a las “Buenas Prácticas de Fabricación”, así como 23 recomendaciones para un mayor desarrollo de la calidad del producto. Ahora tienen que averiguar de dónde provienen los contaminantes, por lo que la EMA les ha pedido que escriban un informe sobre cómo funciona la síntesis química, de dónde la obtienen, es decir, del fabricante, lo que significa realizar un control de calidad para la materia prima y disolventes. Deben enumerar qué pasos son críticos en la síntesis y tienen de plazo para resolver todo esto hasta “finales de julio de 2021”.

  1. La doctora y profesora Dolores Cahill es una experta de renombre mundial en el desarrollo y la automatización de tecnología proteómica de alto rendimiento, matrices de proteínas de alto contenido y sus aplicaciones biomédicas, incluido el descubrimiento y el diagnóstico de biomarcadores.

Esta científica fue pionera en esta área de investigación en el Instituto Max-Planck de Genética Molecular en Berlín, Alemania, y posee varias patentes internacionales en este campo con aplicaciones de investigación, biomedicina y diagnóstico. Tiene más de 20 años de experiencia en matriz de anticuerpos y proteínas de alto rendimiento, automatización, desarrollo de tecnología proteómica y aplicaciones biomédicas en el descubrimiento de biomarcadores, diagnóstico y medicina personalizada. Durante 15 años ha ejercido como experta de la UE en la “Plataforma de Lanzamiento de Innovación de Tecnologías Futuras y Emergentes (FETOPEN)”. Posee varias patentes internacionales con licencia en la UE, EE. UU., Japón y Australia, y numerosas publicaciones e informes revisados ​​por pares. Desde el año 2005 ejerce de profesora en la University College de Dublín y es supervisora de estudiantes de doctorado y maestría en Alemania e Irlanda. Durante varios años ha sido miembro del Consejo Asesor Científico del Gobierno de Irlanda (ASC) para ciencia, tecnología e innovación. También ha trabajado como experta nacional adscrita a la Dirección de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, en una función de Desarrollo de Estrategias y Políticas para la Cooperación Internacional en I + D + i. Ha sido galardonada con premios en varios países por sus aportaciones a la Ciencia e invitada a dar conferencias magistrales en EE.UU., Europa, China, Japón, Corea del Sur, Australia y América del Sur.

Esta científica de renombre mundial considera que esta terapia génica puede producir una enfermedad autoinmune crónica. En concreto, éstas son algunas de sus manifestaciones: “Los efectos adversos pueden comenzar primero con reacciones alérgicas de anafilaxia. Pero la siguiente reacción tendría que ver con la estimulación del sistema inmune que produciría una enfermedad autoinmune de bajo grado, no inmunidad. El ARNm está expresando una proteína viral y te conviertes en un organismo genéticamente modificado. El sistema inmunológico está destinado a expulsar los virus o las bacterias, pero atacará tus propios órganos, produciendo insuficiencia orgánica cuando al encontrarse con el virus detecte las proteínas virales en las células y órganos. Es una terapia génica peligrosa que no se le debería administrar a los ancianos”.

  1. Geert Vanden Bossche es un virólogo belga doctorado en la Universidad de Hohenheim, Alemania. Ha trabajado como profesor adjunto en universidades de Bélgica y Alemania. Después de su carrera académica se unió a varias compañías de vacunas (GSK Biologicals, Novartis Vaccines, Solvay Biologicals) para desempeñar diversas funciones en I + D de vacunas. Después se unió al equipo de Descubrimiento de la Salud Global de la Fundación Bill y Melinda Gates en Seattle (EE. UU.). Y más tarde trabajó con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) en Ginebra como gerente del Programa contra el Ébola.

Este virólogo que ha trabajado durante años para empresas en el diseño de vacunas, ha enviado una carta a la OMS donde, entre otras cosas, dice lo siguiente: “Una campaña de vacunación masiva en medio de una pandemia, con vacunas que no previenen la transmisión , es desastrosa a nivel individual y global. Vamos pagar un precio enorme por esto. Y me emociono porque pienso en mis hijos, en la generación más joven. Quiero decir, es simplemente imposible lo que estamos haciendo. No entendemos la pandemia. Actualmente estamos convirtiendo a los vacunados en portadores asintomáticos que eliminan variantes infecciosas. Pero el mayor problema es que inducimos una respuesta de anticuerpos de larga duración que tienen una alta especificidad para el virus. Compiten con nuestros anticuerpos naturales y al hacer esto, incluso si esos anticuerpos específicos ya no funcionan, porque hay resistencia o porque las cepas son demasiado diferentes de la cepa original, todavía seguirían compitiendo con sus anticuerpos naturales. Y eso es un gran problema porque estos anticuerpos naturales te brindan una amplia protección. Inmunizar a alguien es instalar un nuevo software en su computadora, es decir, estos anticuerpos se recordarán cada vez que te encuentres con un coronavirus. Entonces, esto es muy serio porque podrías tener una exacerbación de la enfermedad debido a anticuerpos que no coinciden muy bien con el coronavirus al que están expuestos”.

  1. El 31 de enero de 2021 unos 200 profesionales, entre ellos Médicos, Farmacéuticos, Psicoterapeutas y Científicos de Alemania hicieron llegar una carta a la Asociación Médica Alemana y al Consejo de la Cámara Federal de Farmacéuticos expresando su preocupación por la situación actual de la vacunación contra el SARS-COV-2 en relación al llamamiento que recibieron para participar en las campañas de vacunación. En concreto, dice así: “Los médicos, farmacéuticos y científicos que firmamos no podemos apoyar ni avalar estas vacunas por razones médico-científicas, éticas y profesionales. Les animamos a que informen inmediatamente a las comunidades de médicos y farmacéuticos de las cuestiones que se enumeran a continuación. Le instamos a que deje de apoyar estas campañas de vacunación teniendo en cuenta el conocimiento actual de los riesgos incalculables relacionados con esta vacunación en particular. Esto se corresponde con la responsabilidad de nuestra profesión médica y farmacéutica y con el juramento de la profesión de proteger a los pacientes”.

Entre los riesgos que se mencionan figuran los siguientes:

– La potenciación dependiente de anticuerpos (ADE). En este caso, se produce una reacción inmunitaria exagerada cuando se infecta con el virus respectivo después de la vacunación, lo que suele provocar una enfermedad grave e incluso la muerte. Estas fueron las razones por las que los intentos anteriores de desarrollar vacunas contra los coronavirus tuvieron que ser abandonados sobre la base de los datos in vitro o los datos experimentales en animales.

– La alergenicidad con reacciones alérgicas graves y más severas a las vacunas a las que se añade polietilenglicol o nanopartículas.

– El desarrollo de anticuerpos contra las proteínas de la espiga y, por lo tanto, también contra la sincitina-1, con la consiguiente infertilidad femenina y la posible influencia en el desarrollo de enfermedades neuropsiquiátricas como la esclerosis múltiple y la esquizofrenia.

  1. El 28 de febrero de 2021 médicos y científicos de 25 países enviaron una carta a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) impugnando las afirmaciones de que las vacunas COVID-19 son seguras y que la coagulación y hemorragia después de la vacunación son “muy raros”. La EMA contestó el 23 de marzo de 2021 y esta asociación de médicos y científicos respondió con una carta de refutación que fue enviada el 1 de abril de 2021. En el segundo párrafo dice así: “Lamentablemente, su respuesta del 23 de marzo es poco convincente e inaceptable. Estamos consternados de que elija responder a nuestra solicitud de información de importancia crucial de una manera despectiva y poco científica. Un enfoque tan arrogante de la seguridad de las vacunas crea la impresión no deseada de que la EMA está sirviendo a los intereses de las mismas compañías farmacéuticas cuyos productos es su compromiso comprometido evaluar. La evidencia es clara de que existen algunos riesgos de eventos adversos graves y que varias personas, que no están en riesgo de contraer el SARS-CoV-2, han muerto después de la vacunación”.

El comunicado de prensa del 1 de abril se actualizó y se volvió a publicar para las principales redacciones y periodistas de todo el Reino Unido el 7 de abril de 2021.

  1. Hace unos días, en su intervención en sede parlamentaria el miembro del Consejo Nacional de Austria, Gerald Hauser, estableció la vinculación del lobby Big Pharma con la directora de la EMA. En concreto, estas fueron sus palabras: “La doctora Emer Cooke fue nombrada presidenta de la EMA el 16 de noviembre de 2020. Esta señora es responsable de un presupuesto de unos 306 millones de euros y el 91% de dicha cantidad procede de las aportaciones de la industria farmacéutica. Si ahora nos fijamos en el currículum de la doctora Emer Cooke, vemos que desde 1985 trabaja para la industria farmacéutica en distintos puestos. Además, resulta interesante que desde 1991 hasta 1998 fue presidenta de la EFPIA. Se trata de la organización lobby de las empresas farmacéuticas más grandes de Europa. Esta señora ha sido durante 8 años lobista de las 30 empresas farmacéuticas más grandes de Europa. Sus jefes eran Pfizer, AstraZeneca, Novartis, Johnson & Johnson, etc.

En definitiva, la señora Emer Cooke ha trabajado durante toda su vida para la industria farmacéutica, ha sido lobista ocupando el puesto de gerente y ahora es responsable de la autorización, control y efectividad de vacunas como la de AstraZeneca. Piensen en esto, por favor, cuando en el futuro vuelvan a decir que la EMA es una prueba fiable de corrección en el control y examen de medicamentos”.

  1. Acabo de tener acceso a un documento que figura en la página oficial de la Comisión Europea y que fue publicado el 12 de septiembre de 2019, es decir, dos meses antes de que apareciera oficialmente en el mundo el primer caso de Covid-19. El escrito enumera las diez acciones que persiguen la vacunación para todos y hace referencia a que todas las personas deben poder beneficiarse del poder de la vacunación. En concreto, cabe destacar lo siguiente:

– Promover el liderazgo político mundial y el compromiso con la vacunación, estableciendo colaboraciones y alianzas eficaces a nivel internacional, nacional, regional y local al objeto de proteger a todas las personas gracias al mantenimiento de unas tasas de vacunación elevadas.

– Abordar las causas fundamentales de la reticencia a la vacunación, aumentando la confianza en la misma.

– Aprovechar el potencial de las tecnologías digitales.

– Generar un flujo continuo de datos sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas.

– Luchar contra las informaciones falsas o engañosas, mediante su colaboración con las plataformas de redes sociales y las empresas tecnológicas.

– Integrar la vacunación en los programas mundiales de salud y desarrollo, a través de un programa de inmunización renovado para 2030.

Pasos para acceder a dicho documento: 1. Web Oficial Comisión Europea. 2. Una vez dentro, llegar abajo del todo y en el recuadro azul pinchar “vivir, trabajar y viajar en la UE”. 3. Una vez dentro, en el apartado “policies and initiatives” pinchar “salud pública”. 4. Una vez dentro, pinchar “vaccination”. 5. Una vez dentro, abajo del todo, en el recuadro “información relacionada” pinchar en “documentos” (key documents). 6. Una vez dentro, pinchar en el documento con fecha 12 de septiembre de 2019 “diez acciones hacia la vacunación para todos”.

Las personas que me dicen que debo vacunarme son las mismas que desde el principio de esta pandemia han llevado a cabo estas acciones:

  1. Autorizar manifestaciones multitudinarias en nuestro país en contra de las recomendaciones europeas cuando ya se habían publicado los resultados de las primeras autopsias en China.
  2. Permitir la libre circulación de personas procedentes del principal foco de infección al resto de regiones del país.
  3. Prohibir la realización de autopsias a los fallecidos por este virus. Impidiendo, así, el desarrollo de tratamientos adecuados para las personas que han requerido cuidados intensivos, debido al desconocimiento de la enfermedad en la fase inicial.
  4. El abandono de nuestros mayores en las residencias, negándoles la posibilidad de acudir a un centro hospitalario incluso en regiones donde no hubo colapso sanitario. Debido a esa campaña del miedo estas personas fueron tratadas de forma inhumana, sin los cuidados paliativos adecuados para una muerte digna.
  5. La compra de material sanitario, en ocasiones, defectuoso, utilizando a empresas que no se han dedicado al sector sanitario y, algunas de ellas, sin domicilio social.
  6. En el punto más alto de mortalidad en nuestro país, muchos científicos fueron confinados en sus casas mientras los albañiles trabajaban en la construcción.
  7. La aplicación de un 21% en el IVA de las mascarillas durante seis meses cuando desde el primer momento se podría haber aplicado el mínimo o incluso cero.
  8. La utilización de una prueba inespecífica para la prórroga desde mayo de las medidas que han suspendido nuestras libertades y derechos fundamentales.
  9. Fomentar la desinformación “mortal” (ahora contabilizando vacunados como inmunizados sin base científica alguna), silenciando a científicos de renombre mundial y negando información vital a las personas que han elegido libremente vacunarse.
  10. Fomentar el rechazo social de las personas que libremente están decidiendo no vacunarse, a pesar de que han optado por el principio de prudencia ante un debate científico que no interesa a los gobiernos y a los medios de comunicación de masas.

Por todo ello, es por lo que he decidido no vacunarme aplicando el principio de prudencia hasta que se compruebe la seguridad de estas vacunas. Sólo pido el mismo respeto que para mí tienen las personas que libremente han elegido vacunarse.

Mi agradecimiento más sincero a la doctora María José Martínez Albarracín por la gran labor que está llevando a cabo en nuestro país y por toda su bondad.

*Un artículo de Jesús Bernabéu Baeza

11 Comentarios

  1. Brillante y documentado artículo, por cuya publicación felicito al autor y al medio.
    Excuso decirles que YO TAMPOCO VOY A VACUNARME, por las razones antedichas, y otras de mi propia cosecha.
    ¡Gracias por ayudarnos a encontrar la verdad!

  2. ¡¡¡ SE PUEDE DECIR MÁS ALTO, PERO NO MAS CLARO !!! … Y pienso que todos quienes estemos de acuerdo con este articulo, hagamos lo posible para que les LLEGUE DIRECTAMENTE, como mínimo a los periodistas Jimenez Losantos, Al endiosado Carlos Herrera, a la blandita de la Cristina Sanchez y al “profeta” del Antonio Gimenez del CASCABEL… por cierto, programa, al que ya no le queda ni el SONAJERO.

  3. Estoy de acuerdo, yo también he decidido no vacunarme porque no confío el los políticos corruptos, especialmente en el Frente Popular, pero tampoco confío en la oposición que también tienen muchas ganas de pinchar a la gente, y ahora tampoco confío en eses sanitarios a los que la gente aplaudía a las ocho mientras hacían bizcochos,si esa vacuna o lo que sea fuera algo muy bueno, los primeros en inocularse serían los políticos esos asquerosos.

  4. PASQUALE BACCO MEDICO ITALIANO, EXPLICA EN EL PARLAMENTO ITALIANO LO OCURRIDO EN LAS RESIDENCIAS

    Pasquale Bacco medico italiano que realizo las primeras autopsias, explica en el Parlamento italiano lo ocurrido en las residencias con los ancianos, como se les quemo los pulmones con los ventiladores, matandolos asi, como la prohibicion de las autopsias fue el establecimiento de la pena de muerte en las residencias, la inutilidad de los confinamientos, terrorismo y manipulacion informativa de los medios.
    https://www.bitchute.com/video/516B6nwmpQUq/

  5. Bla bla bla bla El artículo es genial, para muchos incluso con menos nos seguiría pareciendo un gran trabajo, pero ya puede ser la biblia en verso o el Quijote en prosa que mientras esto no salga en los malditos medios oficiales,y un juez, uno con los huevos como el caballo de Santiago, no ponga en su sitio a esos otros malditos que son los politicos españoles, todos y de toda España,, ni este gran trabajo ni mil más que se puedan escribir servirán para nada.
    Mientras tanto seguimos sometidos a la tiranía. Y asi seguiremos hasta que estos bastardos no esten entre rejas o mejor, ahorcados.

  6. Ojo y no nos olvidemos de esos otros igualmente malditos terroristas de la inforamción, y los de los programas estupidos que todos conocemos, y esos malditos de manual que son los sanitarios, los medicos y no pocos policias entre ellos. La lista de desalmados que deberían estar colgando de una soga es casi infinita.

  7. Pepe todos lo pagaran como sus colaboradores o se empieza a hablar claro o aqui todos van a caer,
    Todos han permitido esta locura y todos son responsables. Ojo con el papel de los medios que apoyar a ciertos elementos tampoco sale gratis eso es ALTA TRAICIÓN a ver si vamos comprendiendo y ya es hora de elegir ya no es cuestión de opiniones cuando hay victimas aqui ya no hay opiniones, hay realidades y la realidad es la que es. Lo que no se puede estar es en el medio ya no y más en Guerra como estamos.

  8. ¡Bravo!!!!…..felicitaciones a este policía y a todos aquellos que se pronuncian en estos tiempos de mordaza y bozal. Es muy difícil salir a dar la cara y la opinión en estos tiempos demoledores de dictadura global en la que España es la más vergonzosa abanderada para desgracia nuestra.

    Así que un fuerte abrazo a todo hombre y mujer que da la cara y que por ello se exponen al escarnio y la burla difamatorias sin importarles el daño personal y por el bien del grupo.
    La unión será el próximo paso a dar si somos capaces de desarrollar una mator conciencia grupal. Los tiempos han llegado , es hora de tomar las riendas y desbancar el mal , todos somos responsables.

  9. Menudo ARTICULAZO! Mil millones de gracias por él aunque algunas cosas ya las conocía, lo de la presidenta de EMA es de juzgado de guardia. Sólo por eso es para meter en la cárcel a todos los políticos que han implementado estás medidas tan absurdas y demenciales. Un saludo muy cordial.

Comments are closed.