El primer cartel de toros del que se tiene constancia es del año 1737 y en el mismo se anunciaban dos corridas de todos a celebrar los días 19 y 30 de septiembre en Madrid, concretamente en la plaza de toros situada en la “Dehesa de esta Villa, inmediata al Soto Luzón”.
[Más de medio centenar de vacantes de Allianz en Madrid y Barcelona. 400 internacionales]
Se trataba de un cartel de imprenta muy rudimentario, que se limitaba a anunciar, con una variada tipografía, la fecha y el lugar de los festejos, los que iban a intervenir, los dueños de los toros y los precios de las localidades.
Los carteles fueron sustituyendo, a partir de esa época, al clásico pregón callejero. En otra próxima entrada hablaremos de los carteles de toros y su influencia en el arte y en la historia del toreo.