Greg Abbott, Gobernador de Texas

En los últimos tiempos parece que las evidencias de que se están haciendo las cosas rematadamente mal con esto del virus quedan totalmente eclipsadas con lo que digan gobiernos como el de Pedro Sánchez, lo que se diga por las televisiones o lo que digan médicos vendidos al discurso oficial como muchos de los que sufrimos en España y que deberían ser sentados delante de un juez de forma inmediata.

Pero la manipulación no solo llega hasta ese punto, llega hasta extremos en los que se trata de silenciar lo que ocurre en otros lugares del mundo, solo porque tiran por tierra las versiones oficiales con las que se nos intente engañar y manipular aquí, para mentenernos aterrados con esta gran farsa.

Un claro ejemplo de ello es lo publicado recientemente por el digital Zero Hedge. Tal y como se informa en uno de sus artículos, los estados de Texas y Mississippi han asistido a un espectacular descenso de los contagios y las hospitalizaciones tras la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarillas y la vuelta a la normalidad, no a la nueva normalidad.

En el caso de Texas, la tasa de positividad de la prueba fue del 4,95 por cient, que es la más baja que ha visto el estado desde el inicio de la pandemia. Según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, el domingo se informaron unos 1,900 nuevos casos de virus , que es el número diario más bajo que ha visto el estado desde principios de junio.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han mostrado que el promedio móvil de siete días de casos en Texas ha caído al nivel más bajo desde mediados de junio. Según los CDC, Texas ha tenido un promedio de 3.783 casos diarios al 27 de marzo.

Según datos del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), hasta el sábado 3.104 pacientes de COVID-19 se encontraban en hospitales de todo el estado. Los datos muestran que el estado no ha registrado un número tan bajo desde el 19 de septiembre, cuando hubo 3.081 hospitalizaciones.

En el caso de Mississippi, ha experimentado una caída en los casos de virus y las hospitalizaciones. Según datos de los CDC, hasta el sábado Mississippi registraba un promedio de 254 casos diarios, lo que representa una disminución con respecto al mes anterior, donde el estado promediaba alrededor de 520.

Según el departamento de salud del estado, Mississippi también ha eperimentado una caída en las hospitalizaciones por COVID-19, informando 238 pacientes hospitalizados con infecciones confirmadas el viernes pasado, que es el más bajo que ha visto el estado desde mayo.

Y ahora, después de leer todo esto, piensen en la situación en la que nos encontramos en España y en gran parte de Europa. Aquí las restricciones siguen vigentes y la locura absoluta campa a sus anchas. Tengan en cuenta que, además, en el caso de España nos vamos acercando al 9 de mayo, día en el que, en teoría, finaliza el estado de alarma, y este gobierno que preside Sánchez anda como loco por mantener ese estado de alarma de forma perenne infundiendo terror a la población. Tenemos que dejar de permitir todo esto.

 

2 Comentarios

  1. Pues ya comprendemos para que sirven las mascarillas,para multiplicar los contagios y perpetuar la farsa,y sobre todo para vender más metros de ese tejido de plástico made in PCCh que sirve como mantel de usar y tirar,para forrar muebles,para hacer batas de limpieza…en definitiva para contaminar,para ensuciar.Por que si viene de China,es barato,es contaminante,es horrible,carece de calidad y se puede tirar por la calle por el Walter,a los ríos o al mar…pues los españoles se vuelcan a una,viva lo miserable!,vivan las mascarillas!,viva el poliéster!,viva la basura!.

  2. Habrá revancha!,ahora obligarán a llevarlas de vinilo puro,que es más tóxico,más barato prácticamente petróleo puro,incluso mascarillas mojadas en pis de gato serán un éxito!,y los borregomatrix se las pondrán.

Comments are closed.