Este 14 de abril, la alcaldesa de Redondela (Pontevedra)  presidió un acto conmemorativo de los asesinados en el Alto da Concheira, con la inauguración de una escultura, que hoy ha sido retirada porque estaba inacabada, por cierto. Pero lo más grave es que se hizo incumpliendo con la ley de banderas, porque, primero, la bandera que ondeaba en posición preeminente ¡era la bandera republicana, una bandera que no es legal actualmente, a la que se le ha añadido la estrella de cinco puntas, símbolo del Movimiento Comunista en la II República y  también utilizada por el GRAPO!   ,Cabe recordar aquí que el GRAPO gallego justificaba el uso de la violencia para obtener la independencia del pueblo gallego. 

La segunda ilegalidad está en que no ondeaba la bandera de España en lugar preeminente, tal y como ordena la ley de banderas (Ley 39/1981 de 28 de Octubre) por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas. Aprovechamos la ocasión para recordar nuestra ley de banderas, para que podamos denunciar su incumplimiento cuando somos testigos de ello. Dicha ley Ley 39/1981 de 28 de Octubre, en su Art. 5º  reza:  Cuando los Ayuntamientos y Diputaciones o cualesquiera otras Corporaciones públicas utilicen sus propias banderas, lo harán junto a la bandera de España en los términos de lo establecido en el artículo siguiente.

Art. 6º:

  1. Cuando se utilice la bandera de España ocupará siempre lugar destacado, visible y de honor.

2.. Si junto a ella se utilizan otras banderas, la bandera de España ocupará lugar preeminente y de máximo honor y las restantes no podrán tener mayor tamaño. Se entenderá como lugar preeminente y de máximo honor:

  1. a) Cuando el número de banderas que ondeen juntas sea impar, la posición central.
  2. b) Si el número de banderas que ondeen juntas es par, de las dos posiciones que ocupan el centro, la de la derecha de la presidencia si la hubiere o la izquierda del observador.

El sesgo antifranquista se expresa por el hecho de que el homenaje coincide con la exposición “Rexas, mulleres baixo o terror franquista”, que se muestra hasta el próximo día 21 en el Multiusos de La Junqueira de Redondela organizada por el departamento de Memoria Histórica de la Diputación. El monumento en memoria de los asesinados en el Alto de la Concheira forma parte de los actos organizados por el Ayuntamiento de Redondela con motivo de la declaración de 2021 como el Año de las Mujeres de San Simón, en recuerdo al colectivo de redondelanas que durante la Guerra Civil y la posguerra construyeron una red solidaria de ayuda a los represaliados que permanecían prisioneros en la isla de San Simón.

Lo que no podemos olvidar, es que cuando fallece Franco en 1975, los españoles habían pasado página y llevaban más de dos décadas alejados del enfrentamiento, para olvidar aquellos años de violencia fratricida. 46 años después, cientos de miles de euros de nuestros impuestos son despilfarrados para crear odio y enfrentamiento entre una población arruinada, triste y con un futuro más que comprometido.

¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar esto?

 

2 Comentarios

  1. La alcaldesa es socialista, sueldo anual 41.750 euros (3.479’166 euros al mes), Redondella no llega a 30.000 habitantes.

Comments are closed.