La industria del juego en línea es una de las más prósperas de la actualidad. Su expansión comercial es visible en sus publicidades, que proliferan en distintos medios de comunicación. Sin embargo, a partir de la nueva legislación, se producirán algunos cambios significativos que modificarán su impronta publicitaria.
Es que el actual gobierno tiene una visión algo crítica sobre la naturaleza de la industria del juego. Desde el comienzo de su mandato, la administración de Pedro Sánchez ha promovido políticas que restringen la actividad de los casinos, tanto de tierra como online. Estas medidas son ejecutadas desde el Ministerio de Consumo, encabezado por Alberto Garzón, uno de los líderes de la izquierda española.
El desarrollo de los casinos online
En las últimas décadas, la industria del juego en línea se expandió exponencialmente. Hoy en día, abundan las opciones para realizar apuestas con dinero real en Internet de forma segura y confiable. Los casinos online aquí listados funcionan con licencias de la Dirección General de Ordenación del Juego, instituto que depende del Ministerio de Consumo y es el encargado de habilitar y supervisar los casinos en línea de España.
El crecimiento de las empresas de juego online se sustenta a partir de la incorporación constante de nuevos usuarios. Para lograr tal objetivo, los casinos se valen de operaciones de publicidad muy vastas y ambiciosas, que abarcan diversos canales mediáticos. Esto incluye patrocinios de medios de comunicación, de clubes de fútbol y de competencias deportivas.
No obstante, según la mirada del gobierno, estas campañas de marketing no son sustentables y no tienen un impacto positivo en la sociedad. Por eso es que en el Real Decreto 958/2020 del pasado mes de noviembre se incluye un artículo que restringe la aparición de personalidades públicas en publicidades de operadores de apuestas.
Las modificaciones que entrarán en vigor
El Artículo 15 del mencionado decreto indica que «se prohíbe la aparición en las comunicaciones comerciales de personas o personajes de relevancia o notoriedad pública, sean aquellos reales o de ficción». Según la opinión de las autoridades, la presencia de personalidades públicas en estas campañas publicitarias genera un falso vínculo entre apuestas y éxito social.
Los representantes de la industria del juego se han mostrado en desacuerdo con esta decisión, pues entienden que se les ponen impedimentos para desarrollar su negocio de manera ética y legal. Así ha sido comunicado a través de Jdigital, la asociación que defiende los intereses del sector del juego.
Estos cambios en las políticas publicitarias se suman a algunas medidas anteriores que afectaron negativamente a la industria. Desde el año pasado, por ejemplo, se redujo la banda horaria para realizar anuncios en radio y televisión, que pasó a ser de 1 a 5 de la mañana. También se prohibieron las publicidades de este tipo en complejos deportivos donde entrenara menores de edad.
El Ministerio de Consumo, que está a cargo de estas decisiones, está marcado por una fuerte perspectiva social. El ministro Garzón es conocido por su orientación izquierdista que muchas veces ha sido disruptiva para las grandes empresas.
Apuestas y farándula: el adiós a un vínculo redituable
En la actualidad hay numerosas personalidades contratadas por la industria del juego. Entre ellos, el exfutoblista Julio Baptista, que participa de las publicidades de Betsson; el actor Carlos Sobera, contratado por el casino 888; el periodista Julio Maldonado, quien es la imagen de Betfair. Este año, Neymar Jr. iba a ser la cara de PokerStars.
Todos estos vínculos comerciales deberán terminar. Sin embargo, aún se mantienen muchos de los contratos entre la industria del juego y el mundo del deporte. Por ejemplo, la Liga Santander y la Liga SmartBank de fútbol profesional cuentan con el patrocinio de Sportium, una de las casas de apuestas más famosos de España, que también dispone de un casino online. Codere, otro de los operadores de juego más importantes del país, sigue siendo el principal sponsor del Real Madrid. Además, Betway ya fue anunciado como el patrocinador del torneo de tenis Mutua Madrid Open, que se llevará a cabo en el mes de mayo.
Como se puede ver, la ligazón comercial entre el mundo del deporte y la industria del juego es muy fuerte. Existen numerosos portales especializados que sobreviven gracias a la pauta que reciben de los casinos online y las casas de apuestas. Si esto cambiara, produciría un fuerte impacto en muchas áreas.
De lo que se puede estar seguro es que ya no se verán rostros famosos en campañas publicitarias del juego online. Si las celebridades se postula como modelos a seguir por la juventud, no podrán fomentar los juegos de apuestas.