Estas fechas, a simple vista, pudieran no ser conocidas, a no ser que, os diga, que son: la primera, la fecha del nacimiento de Franco y la segunda, la del fallecimiento de su muerte. Aunque al parecer, en su día hubo controversias en el día exacto de su óbito. Me ha venido a la memoria algunos escenarios de la vida de Francisco Franco cuando he visto en EM un escrito en el día de hoy, día 20, cuando he leído, la demanda del Estado y a su vez, la revocación en el litigio que ha tenido a la muerte del General Franco por dos juzgados de primera instancia de la Coruña, donde destaca que todo el mobiliario y enseres del Palacio de Meirás, debe ser devuelto a sus herederos, dejando solamente en propiedad la finca a manos del Estado dicho palacete. No seré yo, quien disienta sobre este litigio, ni me imbuiré en su política o, mejor dicho, en sus manejos, ya que doctores tiene la iglesia para dirimir en sus administraciones.
[Lidl sigue abriendo supermercados en España y creando empleo]
Las efemérides de las fechas anunciadas, no es ni más ni menos unos acontecimientos que nadie me podrá impugnar nada, de lo que a continuación expongo, ni habrá juzgado y audiencia que tenga que arbitrar y acordar estos hechos palpables y claros. Aunque tuvimos intervalos sombríos difíciles de sobrellevar, pero como se sabe los españoles resurgimos siempre y aquí estamos como cualquier hijo de vecino y para que no se me enfade nadie lo diré a los cuatro vientos de esta España, casi desbalijada y desplumada.
¿Por qué no quitamos los 515 pantanos? Fue franco quien tuvo en aquellos años la valentía y hombre de estado quién generó para sus hortelanos, energía y riqueza. Haciendo que esta agua de los pantanos llegara a zonas faltas de ese líquido elemento, por lo que generó mucha riqueza y trabajo para la incompetencia de ecologistas progres de aquel tiempo y de los de ahora.
¿Por qué no nos preguntamos quien engendró la Seguridad Social? ¿Quién es capaz de contradecir que el Generalísimo dio una orden a las empresas para dar a sus trabajadores una paga extraordinaria en el mes Julio? Estableciendo una ley para el trabajador, creando con ello la pensión de jubilación. Creando también la baja laboral por enfermedad. ¿Quién si no, fue Franco quien en España hizo la creación de las escuelas públicas y gratuitas?
Franco dictó el descanso de los domingos y festivos para el trabajador. También decretó el seguro de desempleo(paro). Y, el subsidio de vejez., las vacaciones laborables distribuidas, y tres pagas extraordinarias en el año para los trabajadores.
Franco, creo las Universidades Laborables, creando así para el trabajador oficios y funciones, incluso cargos superiores para llegar a puestos en empresas, donde muchos de ellos llegaron a ser directivos y empresarios de grandes compañías. ¿Por qué Franco creó cerca de 5 millones de viviendas sociales y protegidas ¿Pregúntense?
Desde la muerte de Franco se ha ido dando por la izquierda y ahora en estos tiempos una ira, un rencor dando muestras de todo tipo de inquina hacía la figura del general. Hemos presenciado quitando placas de calles, plazas y plazuelas alusivas a su nombre y personajes de aquella época. La historia está ahí para recordarla y no romperla con mentiras y falsas maquinaciones. Me viene a la memoria la fecha del 18 de Julio, cuya paga extraordinaria, se paga ahora en junio, por aquello del pasado, solo ha sido eso cambiarla, pero no han tenido huevos de abolirla los sindicatos, los colegios de abogados y de médicos, la iglesia, y los ejércitos, las ONG y diputaciones, tampoco la han derogado, las monjitas y vendedores de globos, ni periodistas, taxistas y vendedores de higos chumbos, así mismo los panaderos, fruteros, sindicatos, anarquistas y republicanos y aquellos tan conocidos como los llamados hombres de la ceja. El crecimiento económico en la España franquista, fue una verdad que incomoda e irrita a esa izquierda barata, sombría y demasiada negra. Incluso el gobierno socialista ha querido borrar hasta los enseres que había en el Palacio del Pardo, como el mobiliario, vaguillas, alfombras etc. etc.
Lo mismo que se comunica que hacemos con Franco y sus pantanos y la insolencia del desenterramiento de Franco del Valle de los Caídos ¿Por qué no se prohíbe, prescribe e inhabilita y se anula de una vez por todas ¿la paga del 18 de Julio? constituida por este régimen que tanto tienen entre ceja y ceja. Pues lo voy a decir: Aquí en España ¡no hay riles ¡Riles en Andalucía, concretamente en Granada y Córdoba, esta palabra, también dice de reto, valor y cojones, en definitiva! ¡no hay riles ¡para quitar la paga del 18 de Julio. “Hay quien tiene el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad” ¿Platón, filósofo griego).