SÍGUENOS EN TELEGRAM

Sinceramente, creemos que el mundo ya se está volviendo absolutamente loco con esto del coronavirus y es que atentos a lo que ha publicado ‘National Geographic‘ porque a nosotros nos parece muy fuerte y nos parece algo que puede entrañar graves riesgos para el ser humano y de muchos tipos.

El pasado mes de febrero, el zoo de San Diego ha vacunado contra el coronavirus a un orangután llamado Karen y a cinco bonobos (chimpancé pigmeo) con dos dosis de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por una compañía farmacéutica veterinaria.

Ante esta vacunación, Nadine Lamberski, directora de conservación y salud de la vida silvestre en el zoológico de San Diego ha afirmado que “esta no es la norma. En mi carrera, no he tenido acceso a una vacuna experimental tan rápida en su proceso y no he tenido un deseo tan abrumador de querer usar una”. Lean entre líneas porque Lamberski parece no estar demasiado de acuerdo con esta decisión.

A pesar de todo este año de “pandemia” que hemos sufrido, todavía no se sabe, a ciencia cierta, la incidencia que haya podido tener el coronavirus en animales, aunque se ha dado algún caso de animales domésticos, perros y gatos, que han dado positivo en alguna ocasión.

Y ahora nuestra pregunta, ¿qué reacciones pueden tener los animales ante la vacunación? ¿Pueden contagiar al ser humano si son vacunados? Porque si tenemos en cuenta que se nos está contando de manera oficial, aunque nosotros no nos lo creamos, que todo esto ha surgido en China por un murciélago o un pangolín, no parece tener mucho sentido vacunar a animales, sobre todo a los domésticos, ya que es imposible controlar que tengan un comportamiento adecuado para no contagiar?

Y por otro lado, ¿puede provocar esa vacuna reacciones adversas entre esos animales que entrañen algún riesgo para el ser humano si les provoca agresividad o síntomas similares?

Parece que el coronavirus más que una pandemia es un gran negocio en el que todos quieren participar y sacar su tajada. El asunto de las vacunas a los animales es a lo que suena porque no le encontramos demasiado el sentido. Si esto tuviera que ser así siempre, ¿por qué no haberlos vacunado en su momento contra la gripe u otras enfermedades que les pudiéramos contagiar?

¿Somos solo nosotros los que pensamos que todo esto carece de lógica y sentido, excepto el económico?

SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS PUEDES HACERLO A TRAVES DE PAYPAL


 

1 Comentario

  1. Se vé que les sobran las vacunas, y no están dispuestos a tirarlas como les pasó con el virus que nos echaron en el 2011…

Comments are closed.