SÍGUENOS EN TELEGRAM

Si hay una parte de la sociedad que está sufriendo especialmente todo lo que está pasando con esto de la pandemia es el de los niños. Y esto no es algo exclusivo de un país, en todos los países han sido los niños los que más han sufrido las restricciones y la falta de libertades, es más, en muchos casos, como ha sucedido en España, se les ha convertido casi hasta en culpables de todo lo sucedido.

Tengan en cuenta que, por ejemplo, a lo largo de los más de 3 meses de confinamiento un perro podía salir a la calle, pero un niño no. De hecho, se han dado casos en los que los niños les decían a sus padres que querían ser perros para poder salir. Imaginen lo que han tenido que sufrir niños, adolescentes y jóvenes, en general, en todos estos meses y lo que todavía siguen sufriendo.

El digital estadounidense ‘Infowars‘ se ha hecho eco de un estudio realizado por la organización no gubernamental FAIR Health que titulado “El impacto de COVID-19 en la salud mental pediátrica” llega a la conclusión de que los confinamientos y todas las medidas que se están tomando con la excusa del virus están provocando que “las autolesiones y sobredosis de drogas en adolescentes hayan aumentado en más del 90 por ciento en el último año”.

En ese estudio se indica, además, que “la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo en la salud mental, particularmente la de los jóvenes. El cierre de escuelas, tener que aprender de forma remota y aislarse de los amigos debido al distanciamiento social han sido fuentes de estrés y soledad”.

Además se indica que “entre los niños de 13 a 18 años, adolescentes, las reclamaciones de seguros por autolesiones intencionados aumentaron un 90 por ciento en marzo de 2020 en comparación con el año anterior. El mes siguiente, en abril, los casos de autolesiones aumentaron en casi un 100 por cien”.

Concluyen que estos problemas los han provocado los “confinamientos” y que “gracias a esos confinamientos por coronavirus, los niños tienen diez veces más probabilidades de morir por suicidio que por el coronavirus del que deben estar protegidos”.

Evidentemente, los confinamientos, y eso es algo que todos debemos tener claro, han sido como matar moscas a cañonazos, un remedio mucho peor que la propia enfermedad de la que, en teoría, se está huyendo. Muchas cosas tenemos que analizar en nuestras sociedad y una de las más graves y que más nos tienen que preocupar es esa cobardía que nos impide proteger incluso a los más débiles, tanto a los ancianos, como a los más pequeños.

Lo peor es que siguen apareciendo evidencias de lo mal que se ha gestionado todo y aún así, todavía hay gente que aplaude a los políticos cuando deciden ordenar medidas más restrictivas. Tremendo.

SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE PAYPAL