eslogan

No cabe duda de que la política no deja de sorprendernos y los acontecimientos de los últimos siete días lo confirman. Empezamos con la, no por esperada sí en cierto modo sorprendente, moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE en la región de Murcia el pasado miércoles 10 de Marzo, algo cuando menos insólito porque la propia vicepresidente naranja mocionaba la gestión del gobierno del que formaba parte; lo normal hubiera sido primero dimitir y después pensarse la moción. Y además lo hace cuando se extendía el rumor de una posible integración a nivel nacional de Ciudadanos –socio poco fiable para mí y constancia vengo dejando en mis reflexiones desde que saltaron a la palestra estatal desde el terruño catalán del que no debieron salir nunca– en la “España Suma” que Pablo Casado ofreció hace ya dos años a ese partido y a VOX –tampoco el mejor socio, puede que algo mejor, pero ahora no me puedo detener en datos– para las primeras elecciones de 2019, que desatendieron ambos por razones similares –los egos de sus dos líderes que, en el río revuelto que Mariano Rajoy y su vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría dejaron en el Partido Popular, se veían ya como “presidentes” del gobierno o, cuando menos, líderes de la oposición, lo que no ocurrió entonces ni en la repetición seis meses después, como era previsible–.

Ese mismo día, en una tan ágil como valiente decisión y temiéndose lo que desde hace más de un año se escuchaba en el runrún mediático –otro cáncer– y estaba en el aire sobre las conversaciones entre los lógicos socios naturales PSOE y C’s para, mediante otra moción de censura, sacarla de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmaba el decreto de disolución de la Asamblea de Madrid y convocaba elecciones para el próximo 4 de Mayo. Y, de nuevo, no pudo estar más acertada al justificar su decisión diciendo entre otras cosas que “No me puedo permitir que Madrid se pare ahora y pierda su libertad” para cerrar su comunicado con este “quiero que ahora los madrileños sean los que eligen entre socialismo o la libertad, cuyas últimas palabras son un compendio de la antítesis de ambos términos que no hubiera superado como eslogan una muy buena agencia de publicidad, todavía ampliado pocos días después.

La decisión de Isabel Díaz Ayuso descolocó absolutamente a la izquierda, C’s incluido que, pese a los muchos intentos mediáticos dirigidos desde Moncloa, nunca fue la tercera derecha –sólo está a la “derecha” del extremado socialismo de Ferraz desde la llegada de Zapatero en 2004– y llevó a los más extremos, el Más Madrid del errático Iñigo Errejón y los restos del Podemos que encabeza la condenada Isa Serra, a presentar a la desesperada sendas mociones de censura que, pese a ser registradas a destiempo porque el decreto de disolución ya era firme, fueron aceptadas a trámite por la “mesa” presidida por un fiel lacayo del hasta ese día vicepresidente Ignacio Aguado que, junto a sus cinco consejeros compañeros de siglas, fue inmediatamente cesado. Pero no quedó ahí la cosa en ese intenso día y la citada moción de censura en Murcia fracasaba en escasas veinticuatro horas al disentir con ella tres miembros de C´s del parlamento regional y, finalmente, no saldrá adelante por la referida marcha atrás y porque tampoco la apoyarán tres diputados expulsados de VOX.

Volviendo a las intempestivas y precipitadas –que no imprevistas- mociones de censura, además de su dudosa admisión a trámite por la mesa, parece extraño que a sabiendas de que no iba a prosperar los letrados de la cámara presentaran un recurso al decreto de disolución ante el TSJ de Madrid solicitando medidas cautelares, que obligó a sus señorías a reunirse el fin de semana para, como la mayoría de juristas serios adelantaban, dar la razón a la Sra. Díaz Ayuso, como la Ley 5/1990 de la Comunidad y su propio Estatuto recogían, lo que deja serias dudas sobre el proceder de los citados letrados que, tal vez, justificaría su cese.

Esa decisión judicial parece que llevó a los comunistas a asumir que sí que habrá elecciones el 4M y precipitó la última sorpresa de la semana, que iniciaba el lunes el marqués de Galapagar con un comunicado que sorprendió a su padrino Pedro Sánchez en Francia y al que de nuevo le remodelaba el gobierno,  a través de un vídeo grabado aparentemente en ese despacho vicepresidencial desde el que no se le conoce una sola iniciativa social relacionada con su teórica responsabilidad, anunciando que dejaba el cargo –pero sin dejarlo de momento, por si acaso- para presentarse como candidato de Podemos a presidir Madrid, con este mensaje, a juzgar por su expresión cargado de odio porque así son los “demócratas” de la extrema izquierda cuando se les tuerce algo: “El próximo 4 de Mayo, hay que echar a Ayuso”, añadiendo a continuación su aviso “Vamos a salir con todo” –¿medios de destrucción de mobiliario urbano y escaparates incluidos?–, que algún conocedor de cómo se las gasta esta gentuza apostilló en las redes sociales con otro, que completo con algunos comentarios entre guiones: “Los madrileños votaremos en Mayo –y hay que hacerlo en masa, presencial y no por correo–; preparaos para huelgas masivas de sanitarios –veremos a esa facción de batas blancas que sólo se manifiesta contra la derecha–; nuevos sabotajes en la salud –como los que ya perpetraron contra el Hospital Isabel Zendal, ejemplo para el mundo y al que odian–; convocatorias de sindicatos –esos liberados cuyo especialidad es pelar mariscos–; campaña absoluta de desprestigio a Ayuso –en lo que ya están entrenados, pero pinchan en hueso–; reducción de vacunas a Madrid –que visto lo visto con los efectos de algunas, como las de AstraZeneca, casi mejor que no lleguen–; cierres perimetrales a Madrid –a los que nos tiene acostumbrados ya la dictadura de Moncloa–; …”.

eslogan

Y de nuevo Isabel Díaz Ayuso, en su, a mi juicio, acertada línea de claridad, directa y sin adornos, que entiende todo el mundo, no deja pasar sin respuesta ningún exceso verbal o fáctico de los representantes del desgobierno y sus  franquicias –por eso la “adora” la izquierda, a la que destapa continuamente sus vergüenzas–, actualizó su anterior eslogan: “Ahora los madrileños tendrán que elegir entre Comunismo o Libertad, mucho más ajustado al nuevo candidato en liza, en su desesperado intento de tratar de mejorar lo que las encuestas vaticinaban como más que posible desaparición de su partido al no conseguir, previsiblemente, el mínimo del 5% de representación que exige la Ley Electoral madrileña, que podría mejorar de unirse con el discípulo rebelde, el  citado Errejón, cuya portavoz Mónica García ya ha dicho que no, pero ya veremos. Y añadía en un rasgo de un buen sentido del humor que “España me debe una, hemos sacado a  Iglesias de la Moncloa”, lo que sin duda nunca agradeceremos suficiente. En realidad, el otrora socialismo moderado –más en la línea socialdemócrata de algunos vecinos europeos– que pudo parecer en la primera etapa de la transición, desde 2004 se fue escorando claramente a la izquierda y como no se cortó nada de lo que dejó en 2011, se ha terminado de extremar al unirse en el desgobierno con el rancio comunismo bolivariano que, como decía antes, representa su implantador Rodríguez. Con esas dos palabras, Díaz Ayuso simplifica la antítesis que para el socialcomunismo totalitario representan las libertades de un verdadero sistema democrático y deja su oferta a los madrileños para elegir entre lo que se inició el 11-M con un “tufo” maloliente que despertó las dos Españas y nos quiere llevar al extremo venezolano y el ejemplo de libertad y buena gestión de Madrid, hoy principal motor económico de España. Y por si había dudas de que el gobierno de Madrid se adelanta siempre al desgobierno central, creo interesante reproducir este breve recordatorio de algunas de las actuaciones que abordó Madrid, parte de ellas aceptadas con retraso en Moncloa, que siempre puso trabas desde su guerra ideológica: <<Díaz Ayuso fue la primera en cerrar los colegios en Marzo; en sacar terrazas a la calle para evitar el cierre de la restauración; en la compra de mascarillas, trajes y respiradores –EPI– (el Gobierno Central lo paralizó, cuando quisieron hacerlo ellos fue tarde e  insuficientes y de pésima calidad); habilitó Palacio de Hielo como Tanatorio cuando nadie sabía qué hacer con nuestros fallecidos; solicitó Luto Nacional cuando nadie lo llevaba; adaptó Hoteles COVID, gestionados para atender enfermos no graves y necesidades de personal de primera línea; solicitó el cierre de Barajas y la realización de PCR para extranjeros; primera en sugerir una tarjeta COVID personal para evitar el confinamiento de personas Inmunes y activar la Economía; habilitó IFEMA en contra de todos y fue referente en toda Europa; puso a disposición de los madrileños las primeras mascarillas gratuitas; las primeras ayudas a autónomos; los primeros cierres Perimetrales por ZBS en función de incidencia Sanitaria, referente en toda Europa; construyó en tiempo récord el antes citado Hospital Isabel Zendal, saboteado –al parecer por algunos desde dentro, que no hay que tener mucha imaginación para deducir su ideología y motivación–, que descongestionó en la tercera ola a los hospitales de Madrid de forma eficiente; estuvo siempre asesorada por profesionales, un comité de médicos –no como ese de expertos “coordinado” por la pareja Illa-Simón, de triste recuerdo uno y no menos triste realidad el otro, que nunca existió->>. Seguro que también hubo errores, pero el balance es muy positivo y ha sido más valorado fuera de España que por esa media sesgada que no es capaz de ver la realidad porque le pueden las vísceras. Realmente, si su convocatoria de elecciones anticipadas en Madrid ha sacado a PabLenin Iglesias del desgobierno y la mayoría de los madrileños lo ponemos en su sitio, es decir, fuera de la política y caminito, no de Jerez, como decía el juez Bermúdez a los “autores” de los atentados de Atocha, pero sí al menos de la Plaza de Castilla. Como ella dijo el lunes, “le debemos más de una” y muy grande si esto se consigue.

Y termino con otro apunte más, producido ayer mismo tras el consejo de Gobierno regional, en el que de nuevo la Sra. Díaz Ayuso sale al paso de la indefinición de Moncloa tras la aprobación del R. D. Ley –su fórmula legislativa favorita para ir imponiendo su voluntad y control– de ayudas directas a empresas afectadas por esta situación que, con la excusa sanitaria, está enmascarando la pésima gestión en todos los órdenes de este gobierno mediocre y ha sumido a España en su mayor crisis económica desde la Guerra Civil terminada en 1939. Mientras el gobierno del irresponsable doctor Plagio se da cuarenta días de margen y lo deja todo pendiente a la publicación de una Orden Ministerial que establezca los requisitos necesarios para acceder a estas ayudas, que excluyen a numerosos sectores fundamentales de la Economía, muy afectados por la pandemia –o “plandemia”, como cada día la llaman más personas y colectivos–, como peluquería, talleres de reparación, ferreterías, tiendas de muebles, iluminación o electrodomésticos, autoescuelas, librerías, academias, recuerdos, centros de estética y centros de distribución al por menor, que suponen “unos 78.000 empresas y dan trabajo a más de 230.000 personas”, que decía en la rueda de prensa el Consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, en Madrid se va a establecer una importante partida que atienda a estos colectivos porque como muy bien ha dicho la Presidente madrileña, “No hay mejor política social que el empleo” y por eso hay que concentrar el voto en torno a su candidatura para que pueda Gobernar en solitario, aprobar presupuestos, hacer reformas o adoptar nuevas rebajas fiscales que han sido bloqueadas”, algunas por VOX, añado sin extenderme.

4 Comentarios

  1. O mandamos a las ratas de vuelta a las cloacas o esto va a estallar, y las ratas hay que mandarlas ya aplastadas porque si no vuelven , y estas ratas comunistas y socialistas son muy peligrosas y asquerosas, aplastemos a todas esas ratas.

  2. ¿Usted confía en la veracidad de los resultados electorales oficiales? Yo no. Este ya es el país de los mágicos Pucherazos Soros-Indra donde hace más de dos años, por decreto de Sánchez, el voto por correo carece de cadena de custodia y es responsabilidad de un afiliado al PSOE nombrado a dedo por su amigo Sánchez.
    La APET (Asociación Plataforma Elecciones Transparentes, http://www.eleccionestransparentes.org y grupo de Telegram APET España) acaba de firmar un acuerdo con el partido UDEC (partido creado para lograr la regeneración ética de la democracia española; puede informarse en http://www.udec.es) para presentar apoderados en las próximas elecciones de Madrid con los que poder obtener las actas de TODAS las mesas electorales y realizar un escrutinio transparente. En España, desde hace unos 20 años, no se hace el “escrutinio general” 3 días después de las elecciones tal como prescribe la ley electoral (sumando todos los votos de todas las actas), lo que priva al ciudadano de la posibilidad de comprobar la veracidad de los resultados oficiales, derecho que le garantiza la Ley Electoral.
    La APET está buscando más de mil electores censados en la Comunidad de Madrid que quieran colaborar ofreciéndose como apoderados de UDEC en las próximas elecciones de mayo, vía APET.
    Si esta iniciativa le parece de interés podría colaborar tanto personalmente como comunicándolo a conocidos suyos que puedan estar interesados en colaborar.

  3. “Gobernar en solitario, aprobar presupuestos, hacer reformas o adoptar nuevas rebajas fiscales que han sido bloqueadas”, algunas por VOX, añado sin extenderme. Extiéndase, hombre, extiéndase, lo contrario es arrojar la piedra y esconder la mano. Su fijación en contra de Vox es enfermiza. De dónde vendra? Necesita tratamiento? Hágaselo mirar…

Comments are closed.