Estimados directores y docentes,

Desde Sanitarios Por la Vida, os enviamos una carta adjunta a este email, con una serie de anexos que se citan en la misma. Algunos centros ya recibisteis la carta en avanzadilla y, para otros, este es el primer email que recibís. Esta iniciativa nace del sentido de la responsabilidad y la obligación moral, al ver en nuestras consultas un número, cada vez mayor, de niños y niñas con diversos cuadros y patologías (tanto médicas como psicológicas) derivadas de las medidas implementadas con ellos/as en diferentes ámbitos, siendo uno de ellos, precisamente, las escuelas. Sabemos, además, gracias a todo lo que las diferentes ciencias nos han enseñado, que lo que vemos en consulta, es sólo la punta del iceberg, tanto de lo presente, como de lo esperable si esta situación se mantiene en el tiempo.

Queriendo poner nuestro granito de arena de cara a una sociedad más saludable y reflexiva, ofrecemos esta información elaborada a partir del riguroso conocimiento científico y nuestra experiencia como profesionales de la Salud, desde los diferentes ámbitos (Medicina, Psicología, Fisioterapia, Logopedia…) en los que, los más de cien miembros de Sanitarios Por la Vida, desarrollamos nuestra labor. Nos dirigimos en primer lugar a los centros escolares, por varias razones: la escuela es un potente agente de cambio, es el lugar donde los niñas y niñas permanecen muchas horas, y porque creemos que la colaboración entre los diferentes profesionales que ejercen su labor con los menores, puede ser muy provechosa para todos/as. Por la misma razón, toda esta información nos dirigimos a Consejerías de Educación, a las administraciones locales, regionales y estatales y a las AMPAS. Mucha de la información aquí aportada no es sólo relevante para los niños y niñas menores de 12 doce años, sino para todas las edades, razón por la cual también la remitimos a institutos, clubs de tiempo libre, casas de cultura, etc.

Como respuesta a nuestro primer email, hemos recibido diferentes tipos de respuestas: agradecimientos, demandas de más información y críticas diversas. Gracias a los que habéis mostrado interés. También agradecemos las críticas, siempre que sean constructivas y respetuosas, porque nos ayudan a reflexionar, y porque no siempre es fácil comunicarse por este medio y, así, tenemos la oportunidad de aclarar posibles malentendidos.

Por favor, independientemente de tu interés u opinión, haz llegar esta información al resto del claustro y personal del centro. Esta carta es remitida a todos/as y cada uno/a de los que formáis parte de la comunidad educativa (y no sólo a quien la recibe en primer lugar) y a todos/as los/as que desarrolláis vuestra labor con menores, y cada uno/a tiene el derecho de recibir la información que le es enviada, y decidir qué hacer con ella, según su propio criterio. Sabemos que leer el material que os enviamos, supone una tarea más, a sumar a todas las extras que el personal docente (y de otras actividades dedicadas a menores) ha tenido que asumir en el presente curso, pero creemos que la gravedad de la situación lo merece. Aún podemos evitar consecuencias más graves que las que ya empiezan a evidenciarse.

Esperamos de corazón, que os sea de utilidad. Gracias de antemano por vuestra atención.

SANITARIOS POR LA VIDA

ANEXO 1 MASCARILLAS

ANEXO 2 DISTANCIA SOCIAL Y SALA COVID
ANEXO 3 GEL HIDROALCOHÓLICO
ANEXO 4 LA TOMA DE TEMPERATURA
ANEXO 5 VENTILACIÓN
ANEXO 6 CONFINAMIENTOS
ANEXO 7 CRECER EN EL MIEDO
ANEXO 8 PSICOLOGÍA SOCIAL
ANEXO 9 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
ANEXO 10 LEGISLACIÓN
ANEXO 11 RECURSOS

1 Comentario

Comments are closed.