Republicamos artículos publicados en El Diestro en relación a los atentados del 11 de marzo, de los que se cumplen 17 años. Porque queremos homenajear a las víctimas, siempre en el recuerdo, y porque queremos saber la verdad.

Todos recordamos ese día

11 de Marzo de 2004, estoy seguro que nadie olvidará lo que estaba haciendo ese día nunca. Las primeras consecuencias que trajeron esos atentados fueron 193 muertos y casi 1.500 heridos, pero esas fueron las más inmediatas. Pocos días después nos vinieron otras que, a día de hoy, todavía sufrimos todos los españoles, aunque no hubiéramos tenido relación directa con ninguna de las víctimas del mismo.

Y la peor consecuencia de todas, después de las víctimas, tiene un nombre: José Luis Rodríguez Zapatero. Zapatero consiguió alcanzar la presidencia del gobierno gracias a esos atentados. Si hay alguien que tenga alguna duda sobre eso que lo haga mirar, muchos lo tenemos claro. Zapatero fue presidente gracias a los atentados más sangrientos que ha habido en la historia de España y su presidencia todavía la seguimos sufriendo a día de hoy.

José Luis Rodríguez Zapatero

Crisis, ETA, Cataluña, memoria histórica…se lo cargó todo

Y es que es terrible que, después de lo que pasó el día 11, el día 14 de Marzo de 2004 fuera elegido presidente un inútil. Eso es lo que demostró Zapatero principalmente, ser un inútil y un auténtico traidor que nos puso a todos los españoles a los pies de los caballos.

Crisis económica, pactos con ETA, Estatuto de Cataluña y leyes como la de la Memoria Histórica que consiguieron reabrir viejas heridas y volver a generar odios ya olvidados. Nos mintió, nos engañó, nos arruinó y nos puso en manos de los terroristas etarras blanqueando su historia y vendiéndonos a sus miserables líderes como “hombres de paz”.

Sus frases “célebres”

Y como no tenía una pizca de cerebro, pero sí mucha maldad, nos dejó frases “célebres” que demuestran la catadura moral del personaje.

  • “La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento”. (17 de diciembre de 2009, Copenhague).
  • “El mejor destino es el de supervisor de nubes acostado en una hamaca” (14 de septiembre de 2011 en La Moncloa).
  • “El cambio climático causa más muertes que el terrorismo internacional”
  • “Hoy estamos mejor que ayer y mañana estaremos mejor” (29 de diciembre de 2006, un día antes del atentado de la T-4).
  • “Lo de que hay crisis es opinable” (29 de junio de 2008).
  • “Estamos en la Champions League de la economía” (11 de septiembre de 2007).
  • “Somos la octava potencia mundial, la envidia de Europa y pronto superaremos a Francia como ya hemos hecho con Italia”.
  • “Estoy muy de acuerdo” (preguntado sobre multar a los establecimientos que no rotulasen en catalán”, 7 de marzo de 2008).
  • “Otegi es un hombre de paz” (16 de febrero de 2007).
  • “Son accidentes” (sobre los atentados terroristas, 30 de diciembre de 2006).
  • “La próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España” (3 de julio de 2007).
  • “La crisis es una falacia, puro catastrofismo” (14 de enero de 2008).
  • “La cuestión no es qué puede hacer Obama por nosotros, sino qué podemos hacer nosotros por Obama” (30 de julio de 2009, en una entrevista a NY Times).
José Luis Rodríguez Zapatero
  • “España ha vuelto al corazón de Europa” (15 de julio de 2011)
  • “La próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo” (3 de julio de 2007).
  • “Vamos a adelantar muy pronto a Francia, aunque se enfade Sarkozy”.
  • “Every day, bonsais”, en Moncloa, hablando con Schroeder (octubre de 2006).
  • “My english is very bad. Only spanish”, ante una pregunta en inglés en Reino Unido (2 de mayo de 2004).
  • “España es un poderoso transatlántico…”, el día del centenario del hundimiento del Titanic (14 de abril de 2011).
  • “En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad” (8 de julio de 2008).
  • “La recuperación del empleo y la economía será patente para el próximo mes”.
  • “Los 130.000 no son parados, sino que son personas que se han apuntado al paro” (febrero de 2008, justificando los nuevos datos del paro).
  • “España está totalmente a salvo de la crisis financiera”, dicho en agosto de 2007.
  • “Miente como un bellaco quien diga que hemos hecho recortes” (11 de mayo de 2011, en un mitin electoral previo a las autonómicas).
  • “La nación española es un concepto discutido y discutible” (18 de diciembre de 2004).
  • “Lo que pasa es que nos conviene que haya tensión” (13 de febrero de 2008, tras una entrevista con Gabilondo previa a las elecciones en las que fue reelegido).

Hoy se gana la vida arruinando al pueblo venezolano

Pero si graves fueron sus tiempos como presidente del gobierno, no menos graves han sido los tiempos que nos han venido a todos los españoles después. A día de hoy, y a pesar de lo que digan sus actuales sucesores, seguimos sin levantar cabeza. Estamos endeuados hasta el último pelo de nuestras cabezas. En Cataluña se producen golpes de estado y el comunismo campa a sus anchas como una seria alternativa a conseguir el poder España.

Zapatero con Maduro

Y él, lejos de esconderse, de quedarse encerrado en su casa, se dedica a ser cómplice de tiranos, como el presidente Maduro en Venezuela. Está colaborando en el hundimiento de un país rico como Venezuela, Dios sabe a cambio de qué. No calla, no mantiene silencio y después de su ruinosa gestión todavía tiene la indecencia de aparecer en la prensa para dar consejos.

Así es Zapatero el inútil, el presidente por atentado. El personaje más catastrófico que hemos sufrido los españoles a lo largo de la historia. El responsable de que ahora estemos como estamos. El ideólogo de esta España que tardará lustros en levantar cabeza y en olvidar que este tipo dirigió nuestros destinos durante casi 8 años. Así es este ridículo ser.

 

1 Comentario

  1. El Diestro podría investigar (y darnos pruebas) sobre los verdaderos responsables de este golpe de estado que cambió definitivamente nuestras vidas

Comments are closed.