curiosidades taurinas
SÍGUENOS EN TELEGRAM

Compartimos algunas curiosidades taurinas que pueden ser de interés para todo buen aficionado. Breves curiosidades taurinas útiles y que son parte de la historia del toreo, algunas de las cuales han sido desarrolladas más ampliamente en artículos publicados en esta misma página.

Francisco Romero fue el primer diestro que empleó el estoque y la muleta para matar toros.

Juan Romero (El Africano) mataba las reses bravas con el capote arrollado en la mano izquierda.

Martincho fue el que dio a conocer el capeo a la navarra.

Costillares es el que inventó la estocada a volapié, el capeo a la verónica, el que fijó las reglas para el manejo de la muleta y el que reformó gran parte del traje de los lidiadores.

Pedro Romero perfeccionó la suerte de matar toros recibiendo.

José Delgado, Hillo, inventó la suerte de capa, de frente, por detrás, reformó el traje de los lidiadores y escribió un tratado de tauromaquia.

Jerónimo José Cándido es el primero que ejecutó la suerte de matar a un tiempo o el encuentro.

El Morenillo era ambidiestro y lo mismo estoqueaba con la mano derecha que con la izquierda.

Juan León fue el primero que usó los pases de pecho.

Francisco Montes, a más de escribir un tratado de tauromaqia, reformó y perfeccionó la mayor parte de las suertes del toreo.

Cúchares ha sido el lidiador que ha ejecutado con más lucimiento todas las suertes del toreo.

Al Chiclanero se le deben muchas innovaciones que ha sufrido la suerte suprema.

Antonio Carmona es el inventor de la suerte de banderillas al cambio y en la silla.

SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE PAYPAL