Nos ha llamado mucho la atención el cuestionario que se está utilizando en la comunidad de Castilla-La Mancha para vacunar con la vacuna de AstraZenaca. Y decimos “preocupante” cuestionario, por no decir “más que preocupante” o “aterrador” porque vean las preguntas, las posibilidades de respuesta y la “conducta a seguir” que se indica al final del mismo. Y todo eso por no hablar de la ortografía de quien haya redactado este cuestionario, copiamos y pegamos de forma literal para que se den cuenta.

La primera pregunta no genera duda alguna y nosotros pondríamos siempre ‘NO’ y no solo porque no queramos vacunarnos y estemos en contra de que se experimente con nosotros, también porque hemos leído el resto de las preguntas y nos ofrece todas las dudas del mundo y mucha preocupación. Veamos el resto de preguntas y la “conducta a seguir” para tratar de explicarnos mejor.

  • 2. ¿Presenta en la actualidad algún síntoma compatible con enfermedad por COVID-19? (Fiebre alta, tos continua, perdida de gusto u olfato, diarrea, vómitos)
    Si/No

    • 2 SI:No citar. Esperar confirmación diagnóstica y/o resolución de la enfermedad para considerar vacunación (Conducta a seguir)
  • 3. ¿Está en cuarentena por contacto con un caso positivo de COVID-19? Si No
    • 3 SI: No citar. Esperar finalización de aislamiento para considerar vacunación
      3 NO: Continúa entrevista (Conducta a seguir)
  • 4. ¿Ha sido diagnosticado mediante prueba de laboratorio de COVID-19? Si Fecha __________
    No

    • SI: No citar. Esperar 6 meses desde fecha de diagnóstico para considerar vacunación (una sola dosis) 4 NO: Continúa entrevista (Conducta a seguir)
  • 5. ¿Padece alguna de las siguientes enfermedades que sea factor de riesgo de complicaciones ante una infección por COVID-19?
    Si Indique cual: No
    Inmunosupresión grave
    Enfermedad cardiovascular no controlada
    Enfermedad hepática grave
    Enfermedad renal grave
    Enfermedad endocrinometabolica grave
    Enfermedad neurológica grave

    • 5 SI: Se citará con posterioridad para valorar la utilización de una vacuna diferente a la de AstraZeneca 5 NO: Continúa entrevista
  • 6. ¿Tiene alergia a algún excipiente de la vacuna AstraZeneca frente a COVID-19? Si Indique cual (ver lista al dorso)___________ No No sabe
    • 6 SI: Contraindicación de la vacuna
      6 NO: Continúa entrevista
      Lista excipientes:
      — L-Histidina
      — Hidrocloruro de L-histidina monohidrato
      — Cloruro de magnesio hexahidratado
      — Polisorbato 80 (E 433)
      — Etanol
      — Sacarosa
      — Cloruro de sodio
      — Edetato disódico (dihidrato)
  • 7. ¿Tiene alergia a algún fármaco u otra vacuna?
    Si Indique cual _________________ No No sabe

    • 7 SI: Se considera una precaución para la vacunación solo a aquellas personas con historia de alergia grave (anafilaxia) o terapia administrada por vía intramuscular.
      7 NO: Continúa entrevista
  • 8. ¿Tiene una enfermedad febril o algún proceso agudo?
    Si Indique cual _________________ No No sabe

    • 8 SI: Esperar a recuperación del cuadro del proceso. Si son síntomas menores, sin fiebre y sin malestar general, continua anamnesis
      8 NO: Continúa entrevista
  • 9. Solo mujeres: ¿Está embarazada o cree estarlo?
    Si No

    • 9 SI: Posponer vacunación hasta finalizar gestación
      9 NO: Continúa entrevista
  • 10. Solo mujeres ¿Tiene planeado un embarazo durante el próximo mes? Si No
    • 10 SI: Renunciar a vacunación o posponer embarazo entre 3 y 4 meses tras la segunda dosis de vacuna 10 NO: Continúa entrevista
  • 11. ¿Tiene una alteración de la coagulación o está en tratamiento con anticoagulantes (Sintrom, etc…)?
    Si No

    • 11 SI:Asegurar que la vacuna se administra por vía intramuscular profunda, ejerciendo inmediatamente una presión en la zona de punción, sin frotar, durante al menos 2 minutos. Ha de utilizarse una aguja fina para administración de la vacuna (23 o 25 G)
      11 NO: Continúa entrevista
  • 12. ¿Le han administrado alguna vacuna en los 7 días anteriores?
    Si Fecha __________ No

    • 12 SI: Separar la vacuna AstraZeneca COVID-19 de otras vacunas un mínimo de 7 días 12 NO: Citar para vacunación

La verdad, después de leer todo esto entendemos todavía menos como puede haber gente dispuesta a pasar por este experimento así, sin más.

Cuestionario vacunación AstraZeneca Castilla-La Mancha

 

1 Comentario

  1. ¿Es posible que haya personas que contesten a una provocación totalitaria como esta?
    Que se metan una sobredosis de “vacunas” de todos los tipos los políticos, afiliados y votantes, del laboratorio o con las etiquetas verdaderas o falsificadas que sean.
    Las “vacunas” son sospechosas de ser eutanasia forzosa encubierta anti población y en ningún caso serán mejores que no aplicarlas en absoluto. Además, los responsables de la pandemia son los comunistas chinos con Xi Ling Pin a la cabeza. Que los vacunen bien a todos con todas ellas.

Comments are closed.