SÍGUENOS EN TELEGRAM
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una apelación ante la Junta de supervisión independiente de Facebook e Instagram, con el objetivo de que se le devuelvan sus cuentas en estas dos redes sociales, según informa el digital ‘The Epoch Times’.
En la noticia, que puedes leer en este enlace, se explica además que Donald Trump ha dicho que lo que hará es no volver a unirse a Twitter, pues califica esta red social como “aburrida”.
La Junta de supervisión de Facebook, que fue creada el pasado mes de octubre de 2020, está compuesta por un grupo de 20 académicos, periodistas y expertos en políticas internacionales de todo el mundo, y está configurada como una compañía separada de Facebook, financiada por un fideicomiso independiente de 130 millones de dólares. Sus decisiones sobre las reclamaciones presentadas son vinculantes, lo que significa que Facebook ha acordado seguir las decisiones que tome la Junta, y el grupo también puede hacer recomendaciones de políticas más amplias a Facebook, aunque esas no serán vinculantes.
La Junta de supervisión de Facebook tiene un plazo de 90 días para decidir sobre aquellos asuntos que admita a trámite; por lo que ese será el plazo que Donald Trump tendrá que esperar para saber si sus cuentas en las redes sociales Facebook e Instagram son restituídas, así lo anunció Helle Thorning-Schmidt, ex primera ministra danesa y copresidenta de la Junta de Supervisión Independiente de Facebook en una entrevista en el canal 4 News.
Es no creíble, que el Sr. Presidente Donald J. Trump, quiera volver a esos sitios, donde le han ofendido y no lo han respetado.
Lo que debe terminar de hacer es sacar a todos los corruptos, y cuando tenga sus propias redes sociales y de información en plataformas no corruptas, ahí todos estos vividores, se van arrepentir de toda su prepotencia y maldad. La Libertad con respeto es lo más hermoso.
En la justicia norteamericana el horno no está para boyos,pues se niegan a hacer cumplir la Constitución,en referencia al caso del fraude electoral,más o menos como en España…o como en casi todo el mundo?.En el impeachment o juicio político les salió el tiro por la culata,tres veces,por qué no hay dos sin tres.Este caso es distinto,creemos que Trump ya ha comprado una red social,y quizás los del Big tech tengan miedo de que este superempresario se quede también con sus negocios…no creemos que suceda.Se trata de haber censurado al Presidente de EEUU desde plataformas norteamericanas,esto es muy raro,quizás es la primera vez que haya sucedido,y como Presidente y como persona está en su derecho de pedirles explicaciones además puede servir como precedente para otro tipo de usuarios menos poderosos o conocidos.Aqui tenemos el caso de Abascal que le censuran en algunos lugares de Españacuando quiere hacer un mitin,se trata de libertad de expresión.