Toda información es transmitida al ser humano en paquetes de datos agrupados en archivos de un determinado formato ya sea por medio visual o auditivo, así como también en otras formas que trataremos más adelante. Al igual que la computadora estos archivos serán abiertos y leídos por su respectivo programa asociado (arquetipo). Si recibimos un archivo en formato Word 97 no habrá ningún problema en abrirlo, leerlo o modificarlo a nuestro gusto ya que es compatible con cualquier Word instalado, pero si el archivo está en formato Word 2010 posiblemente solo será leído (aceptado) con esa versión, o bien podrá ser abierto, pero faltarán partes o el formato será diferente e ilegible. Lo primero que tenemos que hacer es preparar la computadora (nosotros) para que pueda recibir, abrir y editar la mayor cantidad de formatos posibles.
SÍGUENOS EN TELEGRAM
En un sistema operativo (paradigma) de última generación, por ejemplo, Windows 10, no habrá problema en instalar cualquier versión de Word, pero si tiene un sistema operativo viejo como es Windows 95, no podrá instalar las últimas versiones de ningún programa (arquetipo), pues no serán soportados ni reconocidos por el sistema.
¿Qué quiero decir con esto?, que lo primero que tenemos que hacer es actualizar nuestro “Sistema Operativo Windows” (paradigma) a una versión más nueva para que podamos instalar programas actualizados (arquetipos) que puedan a su vez procesar con eficiencia la mayor cantidad de formatos de archivo (información) posibles.
Ahora probemos el sistema operativo que tiene instalado: voy a transmitir un paquete de datos muy simple, y analizará cómo es recibido, procesado y aceptado (o rechazado) por usted. Lea atentamente la información a continuación:
“El noventa y ocho por ciento (98%) de la población mundial tiene instalado un obsoleto sistema operativo Windows 95, incapaz de procesar datos; del dos por ciento (2%) restante, el noventa y cinco por ciento (95%) tiene instalados Windows 98, XP o Vista, con posibilidades de procesamiento de datos; del cinco por ciento (5%) restante la mayoría tiene instalado Windows 7 o 10, sin ningún problema de procesamiento; y un porcentaje indefinido dispone de un sistema operativo no conocido por el hombre“
Saque usted sus respectivas conclusiones y fíjese cuánto acepta o rechaza esta información para saber en qué porcentaje encaja, y el sistema operativo (paradigma) que tiene instalado.
SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS
Me has dejado un poco perplejo porque los que usamos Linux no existimos?
Y no creas que no he captado la metafora, es que aunque bien traida esta un poco incompleta.
Entiendo que si Windows es un paradigma que lleva a quienes lo tienen instalado funcionar con ciertos arquetipos Linux sería otro Paradigma… con sus propios arquetipos y en algunos casos con la posiblidad de hacer funcionar mejor o peor arquetipos agenos.
Microsoft fue de los primeros en integrar un sistema operativo que rápidamente fue integrado malloritariamente,es algo así como con el VHS que desbancó a otros sistemas,también sus sistema de mensajería,pero con el tiempo ha ido perdiendo importancia ante la aparición de nuevos sistemas por ejemplo el de Appel,ya depende de qué tipo de ordenador tengas,los más antiguos tienen en gran parte Windows de Microsoft.Con la aparición de los móviles surgió una nueva guerra entre buscadores,y Google desbancó a Microsoft al igual que el sistema Android,aunque bing de Microsoft es de mucha calidad y tiene un servicio de control parental bastante potente,últimamente ante tanta censura,la gente usa el duck.Los ordenadores son como los coches,llega un día en el que vale la pena cambiarlo por uno nuevo,ahora las tablets son bastante asequibles y tienen las mismas funciones,estás las puedes elegir con el sistema que prefieras.Y si quieres una que tenga el sistema Windows debes elegir un híbrido windows-android.La ventaja de los ordenadores antiguos es que tenían programas como el Office que eran gratis de usar,ahora con los nuevos sistemas hay que pagar por todo,y te escudriñan cualquier información que tengas,incluso ya es más rentable usar el móvil y pasar los trabajos a la tablet.Es una gran pena,que las empresas del Big tech:Amazon,Windows,Facebook,Appel…estén metidos en el globalismo y muy cercano al partido demócrata,dicen que Zukenberg fue detenido…por censurar al Presidente de USA,y que Bezos ha abandonado Amazon para ser director de la Logia Franmasonica P3,mientras que el exmiembro de Microsoft Bill Gates…que decir!,ahora está con lo de las vacunas,el 5g y las criptomonedas.