Ha llegado a nuestras manos un decálogo del torero, cuyo autor es Miguel Gayo Velasco y que está fechado en el año 1966. Dice así:
SÍGUENOS EN TELEGRAM
Primero.- Amarás a tu profesión como a ti mismo. O lo que es igual: Te entregarás enteramente a tu vocación como finalidad principal. Lo demás, siendo bueno y beneficioso, habrá de ser secundario, pues llegará por añadidura.
Segundo.- No jurarás jamás que harás lo que debes hacer en pro del arte, y luego, con olvido malicioso, hagas cosa distinta de lo que has prometido.
Tercero.- Santificarás como Dios manda a tu profesión, cumpliendo con honradez cada día tus obligaciones, como torero y como hombre.
Cuarto.- Honrarás al arte, al valor y al público a quien te debes.
Quinto.- No serás mal compañero, ni desearás daño a ninguno, pues eres hermano de los demás, ante el común peligro. Tampoco atentarás contra ti, por ignorancia inexcusable.
Sexto.- No realizarás actos ni omitirás acciones que vayan dirigidos a prostituir a la Fiesta de los toros.
Séptimo.- No privarás a los espectadores del máximo que puedas dar en cada una de tus actuciones. Lo contrario es pecado grave.
Octavo. No calumniarás ni rebajarás a los demás compañeros, ni en tu provecho ni en provecho de los demás, y mucho menos te valdrás de sus defectos para disimular los tuyos.
Noveno.- No desearás cubrirte de gloria que partenezca a los demás, sino que en todo caso y con la debida moderación, usarás sin soberbia la tuya.
Décimo.- No codiciarás ni el honor, ni el dinero, que no seas capaz con tu valor y con tu arte.
Este es el decálogo del torero, ¿qué os parece?
TODOS LOS PRODUCTOS RELACIONADOS CON LOS TOROS