gastos e ingresos de una corrida de toros

He tenido la suerte de que caiga en mis manos un ejemplar de “El Consultor Taurino” correspondiente a la edición de 1918. Un interesante documento en el que se recopila mucha información sobre la fiesta. Y entre esa información he encontrado un documento denominado “Modelo de la hoja de gastos para una corrida”, en el que se detallan cuáles son los gastos e ingresos de una corrida de toros que se han de tener en cuenta.
Estos eran los gastos para una corrida de toros en el año 1918:

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Lógicamente los de los espadas y cuadrillas, esos los primeros. También los gastos correspondientes al contratista de caballos y la contrinución industrial y municipal (entiendo que impuestos).

También se prevén gastos relativos a los sellos móviles para los billetes y los de los expendedores.

Se recoge también una partida “por hacer el encierro”, además del importe de las banderillas y los gastos del maestro guarnicionero. Igualmente el gasto de dar banderillas a mano y el relativo al puntillero de caballos.

Otros gastos son el de poner y quitar la manga, la música y las mulas para el arrastre de toros y caballos.

El médico, el farmacéutico y el sangrador también tienen un apartado en los gastos. Al igual que los mozos del redondel y los alguaciles (incluido el aviso para el encierro).

El riego y la limpieza de la plaza también conllevaban un gasto, como el de los clarineros. Otras figuras que se recogen en esta hoja de gastos son la del conocedor (desconocida por el que escribe) y la del reaprtidor y fijador de carteles.

Por último se han de tener en cuenta los gastos de impresión de carteles y billetes, el envíEo de esos a pueblos, así como el gasto de coche para reconocmiento y los empleados de puertas y acomodadores. Más los timbres preciosos en distintos documentos.

En relación a los ingresos estos se reducen bastante en cuanto a partidas. En el documento se recogen lo recaudado en los despachos (nombre que recibía las taquillas o lugares donde se despachaban las entradas), el valor de las carnes, la bonificación en contaduría y el precio de los billetes de encierro.

 

gastos e ingresos de una corrida de toros

TODOS LOS PRODUCTOS RELACIONADOS CON LOS TOROS