suerte del puñal
SÍGUENOS EN TELEGRAM

Un lector de El Diestro y ¡Olé! nos hace llegar esta anécdota taurina, en relación a una suerte que se utilizó siglos atrás. Se trata de la conocida como suerte del puñal y hemos encontrado referencias del siglo XVIII.

Según lo que nos indica este amigo, el diestro que la dio a conocer fue el matador José Cándido, que ejecutó esta suerte del puñal con asiduidad y, según dicen, con gran acierto. Consistía esta suerte en citar al astado con un sombrero en la mano izquierda, a modo de muleta. Al arrancarse el toro y producirse el encuentro con el torero, este le daba salida con el sombrero, procediendo a clavar al animal un puñal de gran hoja en el sitio del descabello. Consecuencia del impacto y del certero golpe que propinaba José Cándido, la mayoría de los toros caían muertos al ruedo.

Cuentan las crónicas que el maestro José Candido fue el que dio a conocer esta suerte del puñal y que la practicó a menudo con admirable limpieza. El torero José Cándido, falleció de una cornada en la Plaza de El Puerto de Santamaría el 23 de junio de 1771, algo que ya contamos en estas mismas páginas y que puedes leer pinchando aquí.

SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS