Microsoft
SÍGUENOS EN TELEGRAM

Microsoft ha tramitado una patente que le permitiría a la empresa crear un chatbot utilizando la información personal de personas fallecidas. La patente describe la creación de un bot basado en “imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos” y más información personal.

Según Microsoft “La persona específica (a la que representa el chat bot) puede corresponder a una entidad pasada o presente (o una versión de la misma), como un amigo, un pariente, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción, una figura histórica, una entidad al azar, etc.”.

También puede corresponder a uno mismo (por ejemplo, el usuario que crea / entrena el chat bot”, describe Microsoft, lo que implica que los usuarios vivos podrían entrenar a un reemplazo digital en caso de su muerte.

Microsoft está trabajando en modelos 2D y 3D para crear las figuras, basándose en imágenes (fotografías y vídeos) de la persona fallecida.

¿Qué opináis de este proyecto?, ¿lo usaríais? La verdad es que la serie Black Mirror ha ido marcando lo que ocurrirá en un futuro no tan lejano…

SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS

3 Comentarios

  1. Entre esta patente y la de sacar electricidad del cuerpo humano que adquirió hace unos años, no es que sean el diablo, es que son el infierno entero.

  2. ¿Qué toma este Kill Gates? La verdad es que debe de ser cojonudo. Pero si estos de MicroPoff no saben hacer software para pc los van a saber hacer un chatbot para mi tío Pepe que está todo el día entre vacas y las manos las tiene agrietadas de tanto trabajar. Les doy una idea gratis a estos de MicroPoff, aunque en los sexshops ya hay aparatos de los que vibran, podían patentar una artilugio/app para uso superexclusivo para esta nuestra élite que según los votos recibidos por el 99% de la población rompe o no una cápsula con sorpresa que se ubicaría dentro de un diente/muela implantado, eso sí previo PCR y vacuna al canto, y el que se quede el último es el que gana. La verdad, es que es más realista que en entrenar a un chatbot, hay chatbots muy vagos, creo que están perdiendo el tiempo los de MicroPoff.

Comments are closed.