Lo de las censura que todos estamos sufriendo en las redes sociales está yendo de terriblemente mal, a inaguantablemente peor. Son tantas las cosas que se censuran que, asómbrense, llegan al extremo de atacar publicaciones que lleven la palabra “negro” y por lo que parece, esto irá peor. Debido a esa censura, nosotros hace mucho tiempo que decidimos abrir un canal en Telegram, https://t.me/ElDiestro, canal que, afortunadamente crece todos los días en seguidores, nuestro agradecimiento a todos ellos.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Y no solo nosotros hemos decidido irnos al resguardo de una red social en la que, de momento, no hay censura, hay mucha más gente. Uno de los últimos en abrir un canal en la plataforma dirigida por Pavel Durov ha sido Santiago Royuela. El canal se llama
Expediente Royuela Canal Oficial y pueden seguirlo haciendo clic en este enlace: https://t.me/expedienteroyuelaoficial.

Esperemos que las cosas en Telegram sigan como van hasta ahora y no cedan a las presiones que pretenden convertirlos, bajo amenazas, en otra red social censora. De momento es un lugar en el que impera la libertad de expresión y en la que no tienen nada que hacer los verificadores de turno cuya única función es censurar con la intención de imponer el pensamiento único al que sirven y del que cobran.

SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS

 

1 Comentario

  1. Censuran,por qué están aterrorizados,saben que todo el mundo conoce sus delitos,sus chanchullos y sus trampas y utilizan las herramientas de las que disponen que son los medios de TV y las redes sociales.Mark Zuk.es el mallor censurador de Gobiernos de todo el mundo:la India,Egipto,Arabia,televisiones latinoamericanas sufren censura despiadada mientras promueven las políticas comunistas,el colonialismo en África o terrorismo islamista,sin contar con que dejan filtrar todo tipo de delitos relativos a la pedopornografia,y la visualización de violaciones de los derechos humanos.Creemos que tienen un gran problema,que se lo han buscado solitos y con mucho esfuerzo.La censura en España es una consecuencia de esta corriente izquierdista,que olvida que sus plataformas reciben muchas veces dinero público,no precisamente para que censuren a su antojo a los usuarios que no les interesan,pasando por alto derechos constitucionales bajo la excusa de derechos y preferencias de este tipo de empresas,al final terminaran pagando denuncias por cambiar su actividad editorial en contraste con sus contratos como redes sociales y perdiendo una gran cantidad de clientes.

Comments are closed.