Como muchos de ustedes ya sabrá, tras la gran evasión de usuarios de WhatsApp provocada por el cambio en las políticas de esta red social que atentaban contra la privacidad de los usuarios, Facebook ha decidido retrasar esos cambios al mes de Mayo con la excusa de que no les hemos entendido bien.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Pero hoy mismo nos hemos encontrado con un nuevo problema de esta red social. Según denuncia el digital ‘India Today‘ los números de teléfono de los usuarios que sean miembros de algún grupo y que hayan participado en ese grupo a través de la aplicación de WhatsApp para ordenador, WhatsApp Web, han visto, una vez más, vulnerada su privacidad ya que tanto esos números de teléfono como los grupos a los que pertenecían han sido indexados por Google y han sido expuestos en este buscador.

Según el investigador indio Rajshekhar Rajaria, “la filtración ocurre a través de WhatsApp en la Web. Si alguien está usando WhatsApp en una computadora portátil o en una PC de oficina, los números móviles se indexan en la Búsqueda de Google. Estos son números móviles de usuarios individuales, no números comerciales”. También añadió en un comunicado que “a pesar de que WhatsApp aconseja a los usuarios y le dice a Google que elimine los enlaces de chat grupales expuestos anteriormente, los números móviles a través de la aplicación web de WhatsApp ahora se indexan en la Búsqueda de Google”.

Rajaria concluye su comunicado diciendo que “como todo el contenido que se comparte en canales públicos con capacidad de búsqueda, otros usuarios de WhatsApp pueden encontrar enlaces de invitación que se publican públicamente en Internet. Los enlaces que los usuarios deseen compartir de forma privada con personas que conocen y en las que confían no deben publicarse en un sitio web de acceso público”.

WhatsApp ha respondido a ese comunicado diciendo que “desde marzo de 2020, WhatsApp ha incluido la etiqueta” no index “en todas las páginas de enlaces profundos que, según Google, las excluirá de la indexación. Hemos enviado nuestros comentarios a Google para que no indexe estos chats. Como recordatorio, cada vez que alguien se une a un grupo, todos en ese grupo reciben un aviso y el administrador puede revocar o cambiar el enlace de invitación al grupo en cualquier momento”.

La verdad es que, a medida que vamos conociendo más y más informaciones sobre WhatsApp, estamos más convencidos de la conveniencia de eliminar esa red social de nuestros teléfonos móviles. Y si a todo ello le añadimos la terrible censura que se practica desde su empresa matriz, Facebook, nuestro convencimiento es todavía más grande.

SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS 

 

1 Comentario

  1. Si sigue así, me temo que a este señor que es la cara visible de la empresa, le van a durar poco la geisha “chinoise” de lujo, la empresa, el dinero y su propia persona, la mafia china…. no perdona. ¡Ojalá me equivoque!

Comments are closed.