Todas las personas desean llevar una vida sana y de mucha armonía junto a sus seres queridos, en especial con la pareja. Pero no siempre es posible lograr la felicidad debido a una serie de inconvenientes que se presentan. Te explicamos los errores en las relaciones que pueden arruinar a las familias.
SÍGUENOS EN TELEGRAM
¿Cuáles son los errores en las relaciones que pueden arruinar a las familias?
La familia representa el ímpetu y fortaleza en los instantes buenos o malos. Sin embargo las actitudes dañinas, la monotonía y el irrespeto son algunas fallas comunes en las relaciones. De no corregir a tiempo dichas conductas podría llevar a destruir el núcleo familiar. Más errores frecuentes son:
Falta de comunicación
La falta de comunicación es uno de los desaciertos en las relaciones, bien sea entre parejas u otros miembros de la familia. Esto implica no expresarles a los demás los pensamientos y emociones. Aunque al principio puede pasar desapercibido, con el tiempo conlleva a fracturas o heridas profundas.
También muchas veces no se está de acuerdo con comentarios o comportamientos, pero en lugar de decirlo, lo callan. Esta clase de molestias se van acumulando y podrían volverse en un rechazo grande. La idea es escuchar, así como indicar las cosas que no te gustan sin herir al contrario.
No compartir
Es típico que al principio, en la etapa del noviazgo, las parejas compartan, se diviertan y salgan a diferentes sitios. Con el paso de los años –incluso en meses– esas salidas, paseos o distracciones son cada vez menos constantes. Sobre todo pueden ser escasas en el matrimonio o con la llegada de los hijos.
Esto en parte se debe al día a día, el trabajo y muchos factores necesarios para la supervivencia. A pesar de ello, no compartir se considera otra de las fallas para arruinar el vínculo familiar. Hay que disfrutar más de los momentos juntos, ir a la playa, ver una película o comer en un buen lugar.
Engaños o mentiras
¿Has escuchado alguna vez la clásica frase “es una mentira pequeña, así que no hay problemas? Eso es un grave error. En las relaciones no deberían existir los engaños, ni por mínimos que creas que son. Las falsedades van desde evitar decir una situación que haya ocurrido y, por supuesto, la infidelidad.
Esta última es la más delicada, difícil y peligrosa de todas ya que implica un posible quiebre. Entonces, te preguntarás ¿cómo saber si tu pareja te engaña? Hay muchas formas. Por ejemplo surgen ciertas señales e indicios, entre ellos constantes evasivas, cambios de humor y enfrentamientos.
Peleas frecuentes
Es normal que en cualquier vínculo afectivo existan peleas, enfados y disputas mínimas. El problema ocurre cuando esos enfrentamientos se hacen más frecuentes y peor aún si llegan a surgir gritos o violencia. Estas son acciones que en muchas ocasiones da como consecuencia una separación.
En esas discusiones aparecen palabras ofensivas o comentarios que le faltan el respeto a la otra persona. Debes estar claro que evidentemente no todo puede ser de maravilla. Ni tampoco todos los días serán de paz o amor como sucede en las películas. Pero hay que expresarse con prudencia y calma.
Los comentarios negativos
Como te explicamos, está bien señalar lo que se piensa y siente, pero debes tratar de hacerlo con mesura. Muchas familias incurren en la falla de realizar comentarios negativos por toda y cada una de las acciones de los otros miembros. Esto genera rabia, discordias o enojo.
“Lo hiciste mal”, “nunca puedes hacer nada bien”, “te equivocaste”, son ciertos comentarios que ocasionan rivalidad. De vez en cuando no está mal realizar alabanzas o emitir una crítica constructiva. Recuerda que debes dar lo que deseas asimismo recibir en algún momento.
Involucrar a terceros
Otro de los errores en las relaciones que pueden arruinar a las familias es involucrar a terceros en los asuntos internos. Cuando surge un problema, gran parte de las personas lo hablan con otros individuos que no pertenecen al núcleo.
Decirle a los amigos o compañeros de trabajo lo que pasa dentro del hogar no es una buena señal. Esto puede ser considerado como chismes que originan malos entendidos. Es mejor resolver los asuntos familiares internamente mediante la comunicación o con ayuda profesional.
SÍGUENOS EN LBRY, LA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES OBTENER INGRESOS VIENDO VÍDEOS
Gracias por vuestros consejos,un saludo.