SÍGUENOS EN TELEGRAM
La decisión sobre la demanda presentada por el estado de Texas, a la que se han sumado una veintena larga de estados, está en manos de la Corte Suprema de los Estados Unidos -el Tribunal Supremo-, y la Corte tiene varias opciones. Te explicamos cuáles son:
[No te pierdas los artículos de nuestro colaborador Ludwig Ritter, con toda la información de lo que está ocurriendo en USA]
Podría ser que la Corte Suprema rechazara la demanda, es una opción y puede suceder. En tal caso y sin perjuicio de otros procesos abiertos, probablemente el Colegio Electoral reunido este próximo lunes día 14 nombrara a Joe Biden presidente de los Estados Unidos.
Otra de las opciones es que el Tribunal Supremo nombre un ‘Master Especial’, persona que se reúne con los abogados, analiza las pruebas y posteriormente se dictamina, entendiendo que sería la resolución antes hasta el propio lunes.
Y la opción que más nos gustaría es que la Corte Suprema acepte la demanda de Texas en su totalidad y anule los resultados en esos 4 estados demandados; por lo que Joe Biden quedaría con 244 votos electorales frente a los 232 votos de Trump. En este caso se abriría la decisión al poder legislativo, que decidiría, muy probablemente el 5 de enero próximo.
Estas son, de manera muy resumida, las opciones que tiene la Corte Suprema para decidir sobre la demanda presentada por Texas. Ahora toca esperar.
Entrevista completa al científico italiano Stefano Montanari que explica la verdad del chinirus
Me late que ya decidió hoy. Aun tengo esperanza de que algo ocurra lógicamente a favor del PRESIDENTE Donald Trump y sea ratificado como reelegido por 4 años mas.