Dos alternativas
SIGUE LA JORNADA BURSÁTIL EN DIRECTO
SÍGUENOS EN TELEGRAM

Hace unos días publicábamos un artículo referido a la primera vez en la historia del toreo en la que se producían dos alternativas en la misma corrida de toros, fue la alternativa de Machaquito y ‘Lagartijo Chico’. Tras la publicación de este artículo muchos habéis sido los que nos habéis recordado las otras dos ocasiones en las que ha ocurrido este hecho. Hoy vamos a hablaros de la alternativa de Julio Aparicio y Miguel Báez ‘Litri’, que tomaron la alternativa un 12 de octubre de 1950 en la Plaza de toros de Valencia.

Así se contó este acontecimiento en una crónica de la época:

«La doble alternativa de Valencia, acogida con tanta expectación, ha tenido un prólogo que no acabamos de acertar a explicarnos: el sorteo para determinar cuál de los dos la tomaba antes. No cabe invocar lo que ocurrió en ocasión parecida con ‘Machaquito’ y ‘Lagartijo’, y que muy recientemente se ha recordado. Porque en este caso se había dado la circunstancia de que los dos cordobeses se habían presentado de novilleros el mismo día en la Plaza de Madrid, mientras que en el actual la mayor antigüedad de Julio Aparicio era evidente.

Posiblemente lo único que se pretendiera era rodear a la doble alternativa de una mayor espectacularidad. Y esta se consiguió, pues el público, al que seducen las novedades, acudió en número considerable a las onde y media de la mañana a la Plaza, donde Gregorio Corrochano, maestro y decano de la crítica taurina, estaba encargado de sacar de su propio sombrero la papeleta de la suerte.

Lo hizo con cierta solemnidad, mientras decía: “Con la mano izquierda, que es la taurina”. Y leyó en voz alta: “Aparicio”. El pleito estaba resuelto, y las cosas quedaban en su lugar. Como correspondía en realidad.

(…)

Así fue como se desarrolló la ceremonia preliminar de esta doble alternativa, en la Plaza de Valencia, donde se iniciara este mito moderno de la pareja Aparicio-Litri, que nos recordaba otras parejas de novilleros que fueron en la Historia: la de Macahaquito y Lagartijo, la de Joselito y Limeno, la de Curro Posada y la de Juan Belmonte. Unas veces la preponderancia del toreo largo, otras la del toreo corto. ¿Cuál será la catalogación futura de esta pareja?…».

Colgante taurino de plata Cristo de los toreros