SIGUE LA JORNADA BURSÁTIL EN DIRECTO
SÍGUENOS EN TELEGRAM
Probablemente escrito por Francisco de Quevedo en el año 1613 y publicado de manera póstuma en 1648, no puede haber un poema más apropiado para los tiempos que estamos sufriendo en estos momentos como el titulado: “Miré los muros de la patria mía”. Tristeza, eso es lo que se respira por España en estos momentos cuando se sale a la calle.
Tristeza de el enorme número de muertes que hemos padecido en los últimos meses. Tristeza por la segura ruina económica de muchos de nuestros compatriotas. Y tristeza, al pasear por calles por las que nos cruzamos zombies amordazados que van perdiendo sus libertades por momentos. ¡Despierta España! ¡Salgamos de nuestro letargo!
Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.
Salíme al campo; vi que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.
Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte;
vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.
MÁS DE 78.000 PRODUCTOS CON LA BANDERA DE ESPAÑA
Porqué casi nunca se pueden ver los vídeos?