¡¡ÚNETE A EL DIESTRO!! COLABORA DESDE PATREON!!
OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ
SÍGUENOS EN TELEGRAM

A las cinco de la tarde había ya en la Puerta del Sol de Madrid unas 200 personas esperando el inicio de la manifestación contra Pedro Sánchez y su Desgobierno. Fáciles de identificar por sus banderas y su alegría, así como por sus gritos y cháchara.

También, quizás menos, pero también muchos, muchísimos, policías camuflados, sobre todo los de la última moda. Un tipo joven, pantalón vaquero y camisa ajustada acompañado de una chica más bajita con coleta a mechas y que es la que lleva las armas, walkies y demás artilugios en su bolso. En fin discretos, tanto que cualquiera avispado los identifica rápidamente. Los de uniforme, esos a los que Pedro Sánchez y Marlaska prometieron hace tiempo equiparación e igualdad laboral y económica con las policías autonómicas, pero que a día de hoy están cobrando de media unos 800 euros menos todos los meses. En fin, equiparables mentalmente a los que hablan mal del Desgobierno y no acudieron a la manifestación, a esta o a otra cualquiera.

Porque al espectacular despliegue policial, entiendo que intimidatorio, ordenado por el Secretario General del PSOE Madrileño, que ejerce también de Subdelegado del Gobierno, de mas de 30 furgonetas antidisturbios, otros tantos vehículos policiales variados y otros cuantos más de la policía municipal (curiosa presencia de la policía que manda el alcalde del PP), se encontraban unos manifestantes enfundados en banderas de España, que llevaban banderas de España, que gritaban Viva España y Viva el Rey, y que indudablemente eran un peligro, para la seguridad de los que quieren perpetuarse en el chollito y de paso destruir España.

Porque lo más curioso de la manifestación era su convocatoria, inicialmente a realizarse en la Plaza denominada Puerta del Sol, únicamente, pero que de repente se cambia y se marca ese lugar como inicio y un recorrido por la calle de Alcalá, que fue nuevamente rectificado hacia la Plaza de Colón. Objetivo indiscutible: disgregar. Pues todo cambio significa hándicap a la manifestación y a los que participan en ella. Primeramente se inició el movimiento una hora antes, por lo que la gente veía la Puerta del Sol casi vacía, pues según llegaban los manifestantes se desplazaban al final de la manifestación que ya se desplazaba por la calle Alcalá, gracias a una parada de la cabecera frente al Ministerio de Hacienda, el desfase fue solo de media hora y entonces la manifestación, sobretodo en su cabecera, tenía más entidad.

Finalmente, los manifestantes debido al desplazamiento se fueron dispersando, pues no sabían hacia donde ir, teniendo varios posibles recorridos al frente. Llegando un escaso número a la Plaza de Colón. Lo cual indiscutiblemente sirve para rebajar el número de participantes, a ojos de la opinión pública.

Desde aquí aplaudimos la acción del subdelegado del gobierno, Franco, el cual ha estado a la altura de otros que en los años treinta hacían una labor muy similar a la suya. Ya que hemos oído en repetidas ocasiones a Franco decir que le gusta la Historia y la Desmemoria Historia, le recomendamos que lea los curriculum completos de sus colegas antecesores, que seguro que le ayuda a mejorar.