¡¡ÚNETE A EL DIESTRO!! COLABORA DESDE PATREON!!
OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ
SÍGUENOS EN TELEGRAM
La verdad es que el sentido de oportunidad que ha tenido Caixabank para tomar una decisión como esta es más que cuestionable. A pesar de que tenía previsto ponerlo en marcha en abril, que con la crisis económica y sanitaria que estamos sufriendo tome la decisión de cobrar 240 euros por cuenta corriente, 60 al trimestre, a los clientes que menos vinculación tengan con ellos es, como mínimo, más que discutible.
Pero parece ser que puede evitarse. Aquellos clientes que tengan domiciliada una nómina superior a 600 euros mensuales o una pensión de más de 300 euros o bien mantengan una posición de más de 20.000 euros en fondos de inversión, carteras de fondos, estructurados, carteras gestionadas, seguros de ahorro y planes de pensiones individuales tendrán que pagar 15 euros al trimestre en lugar de 60, es decir, 60 euros al año por el mantenimiento de todas las cuentas con titulares idénticos.
Si además de cumplir lo anterior, el cliente domicilia tres recibos o hace tres compras con tarjeta al trimestre, la comisión se reducirá a cero, o sea que no tendrá que pagar nada por su cuenta. Además del mantenimiento y de la administración, dentro del precio del servicio de la cuenta están incluidas las transferencias SEPA en euros dentro de la UE, el ingreso de cheques, el uso de los cajeros de la propia entidad, la solicitud de certificados por Internet y las cuotas de emisión y de mantenimiento de las tarjetas de crédito Visa Classic y Visa&Pay.
Pero aún así, resulta curioso que un banco te cobre por gestionar tu dinero. Es decir, tú confías en ellos y depositas tu dinero allí y ellos, como son fantásticos aunque ya no regalen ni sartenes, van y te cobran 240 euros al año. Parece que, para muchos, la opción de meter el dinero debajo de un colchón va tomando cada vez más fuerza, corres peligro de que te lo roben, pero al menos sabrás que los que te lo roben serán reconocidos ladrones y no encubiertos.
Que malo era Franco que tenía excelentes bancos privados de todos los Españoles (Públicos) bien gestionados sin atracarlos, traicionarlos y arruinarlos y luego regalarlos por 1e al amigote. Y así crear repartir más la riqueza y sin necesidad de robar y atracar los bolsillos de la gente cobrando impuestos ni endeudándose estafadoramente y perdiendo o regalando la soberanía por ello a traición.
El milagro económico del mundo decían, y de milagro nada.