¡¡ÚNETE A EL DIESTRO!! COLABORA DESDE PATREON!!
OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ
SÍGUENOS EN TELEGRAM

«Dicebamus hesterna die» La tradición atribuye a Fray Luis de León esta frase, que dicen pronunció cuando volvió a dar clase en la Universidad de Salamanca, tras cumplir la condena que le fue impuesta en 1572 por el Tribunal de la Inquisición. 

Sus denunciantes fueron  León de Castro y por el dominico Bartolomé de Medina, y el resultado de la denuncia no fue otro que el encarcelamiento de Fray Luis de León y de otros dos frailes en las cárceles del Santo Oficio. Su delito no fue otro que debatir la posible reimpresión de la Biblia de Vatablo (una nueva traducción de las Sagradas Escrituras realizada directamente del hebreo).

Se les acusó de hasta diez cargos en primera instancia, a los que se añadieron otras nuevos a lo largo de los cuatro años que duró el proceso, en total 73 cargos, todos relacionados con la autoridad de la Blblia Vulgata, la posible traducción del Cantar de los Cantares al romance y otras cuestiones de carácter teológico. 

Ante esta injusticia y lo injusto del proceso judicial, dice la tradición que Fray Luis en las paredes de su calabozo en la prisión de Valladolid:

«Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado…»

Un ya lejano 23 de mayo de 2020, mientras el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias obligaba a los españoles a estar confinados, especialmente a los madrileños,  con la excusa de los informes emitidos por un supuesto “comité de expertos” que nunca existió, se me ocurrió escribir un artículo titulado: Llega el corralito. ¡¡¡Expropiese!!!”

Nunca podría suponer que tal artículo fuera a provocar tal revuelo. Pasado el tiempo y encontrándonos ya  mediados del mes de septiembre de 2020 a las puertas de un nuevo confinamientos (esta vez parece que selectivo) el contenido de ese artículo vuelve a ser de rabiosa actualidad y, lo es tanto, que incluso acerté en todas mis afirmaciones. 

Predije que el  gobierno de Pedro Sánchez y de Pablo Iglesias  pretendía “la confiscación del superávit del superávit alcanzado durante el pasado ejercicio por las corporaciones locales que  alcanzó los 5.000 millones de euros, una cifra que supone aproximadamente el 4% del presupuesto manejado por las Administraciones locales…”

Este dinero es muy goloso para estos individuos sin escrúpulos, lo tienen al alcance de la mano y no lo pueden tocar legalmente. 

¿Qué van a hacer? ¡¡¡Expropiarlo!!!

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lleva  tiempo detrás de expropiar a las administraciones  locales entreguen a la Hacienda Pública el superávit conseguido en el año 2019, lo que ella llama con su media lengua ““al gran pacto por la reconstrucción”.

Como dije, detrás de este eufemismo, se escondía “ el corralito a los ayuntamientos”  y evitar que, en cumplimiento de la ley, las corporaciones locales devuelvan ese dinero ahorrado a las entidades financieras para rebajar anticipadamente la deuda contraída, en cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, o utilicen ese dinero en cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos afectados por la incompetencia de este gobierno, como han propuesto varios alcaldes de ciudades importantes españolas.

En el artículo yo decía literalmente que… “La ministra quiere expropiar ese dinero para poderlo destinar a la implantación en la sociedad española de la agenda ideológica comunista de Iglesias, ya que cuando Sánchez solicite el rescate de España por parte de sus socios europeos, estos no le van a prestar fondos sin poner duras condiciones y solamente podrá destinarlos para cubrir necesidades tasadas y con reformas muy austeras que no le van a permitir desviarlo para gastos improductivos…”

La ministra anunció que pretendía apropiarse de este dinero de los ayuntamientos mediante dos frases que pronunció en comparecencias públicas: ”… Esto no es tan simple como decir que cada uno utilice sus recursos”, Montero criticó la idea de que “el dinero de cada uno es de cada uno” y “esto no es tan simple como decir que cada parte use sus recursos y la que no los tenga se busque la vida…”.

Yo decía en mi pequeña obra, que detrás de esas frases, permanecía oculta  la idea de “… no sólo secuestrar los fondos del superávit de los ayuntamientos, sino que cuando dilapide pródigamente esos fondos, expropiará los ahorros de los españoles que obran guardados en los bancos…”

Lo sucedido desde entonces no ha hecho más que confirmar aquellas afirmaciones premonitorias que hice en su día, y he de decir que no acerté porque yo sea un adivino, sino porque esto ya ha sucedido a lo largo de la historia en todos los lugares de la Tierra donde la ideología comunista ha anidado, es decir, han logrado empobrecer a los demás para enriquecerse los jerarcas dirigentes.

Pedro Sánchez, ya es historia de España por muchos motivos que todos sabemos o suponemos que vamos a saber, pero también va a pasar a la a la Historia por ser el único presidente de la democracia que ha sufrido dos derrotas en las Cortes al no poder convalidar dos decretos-ley. De los 678 decretos-leyes que han llegado al congreso desde 1978, sólo cuatro fueron tumbados por el Congreso de los Diputados y la mistad han sido propuestos por el Gobierno de Sánchez

Esto viene a colación, porque uno de esos decretos que ha tumbado la Cámara no es otro que el real decreto-ley con el que Hacienda pretendía asumir el remanente de los ayuntamientos por importe de 15.000 millones de euros, a cambio de entregarles un fondo de 5.000 millones para libre disposición..

Lo que yo había presagiado, se ha cumplido: El gobierno intenta expropiar el dinero ahorrado por los ayuntamientos de España para seguir manteniendo viva su agenda ideológica a costa de los ahorros de todos los ayuntamientos de España. Pero estos no se han dejado expoliar, de momento, el dinero que tantos esfuerzos les ha costado reunir. Y digo de momento, porque la avidez de dinero del Gobierno no tiene límites y ya ha amenazado la misma Ministra Montero con una reforma de la Ley de Estabilidad y si es necesario, de la Constitución, para hacerse con la liquidez de los ayuntamientos. No se atreve a idear otro decreto-ley, que a buen seguro volvería a ser derrotado en las votaciones que se celebrarían en el Congreso de los Diputados.

Este Gobierno es débil, esta sólo con sus socios comunistas y sobrevive permitiendo ser chantajeado por los separatistas.

Pero en el citado artículo de marras que escribí en mayo de 2020, también auguraba que ante la situación económica del Estado y de la economía real de España, Sánchez iba a solicitar un rescate de España por parte de sus socios europeos. Decía literalmente en ese texto: “…  ya que cuando Sánchez solicite el rescate de España por parte de sus socios europeos, estos no le van a prestar fondos sin poner duras condiciones y solamente podrá destinarlos para cubrir necesidades tasadas y con reformas muy austeras que no le van a permitir desviarlo para gastos improductivos…”

Sánchez, como era evidente, ha tenido que volver a Europa a pedir dinero para su imposible Estado mastodóntico y ha vuelto de allí, con la cabeza baja y las orejas gachas, sobre el resto, prefiero no opinar.

La irresponsabilidad presupuestaria y la dilapidación del Tesoro Público siempre acaban con una quiebra y con la pérdida de la libertad por parte de los ciudadanos y de la Nación. España está en quiebra. 

Sánchez ha pedido dinero urgentemente para poder mantenerse en el poder y la Unión Europea le ha hecho saber que sólo le dará dinero a cambio de reformas estructurales que España necesita desde hace mucho tiempo. Como es evidente, que eso no casa con mantener las subvenciones a la estructura ideológica que alimenta y que le sostiene sociológicamente en pie, a él y a su socio leninista. Por eso el Gobierno necesita el dinero de los ayuntamientos y no va a parar hasta expropiarlo, porque ese dinero no depende de Europa, se encuentra en España y no esta sujeto a los rígidos controles directos de los “hombres de negro” y con esos fondos,  puede seguir manteniendo a los liberados de su agenda ideológica y a los chiringuitos que dependen de ese pecunio para seguir viviendo todos sus miembros sin trabajar en algo productivo, a costa de los españoles.

Los 140.000 millones de euros que le van a dar a Sánchez desde Europa y concretamente, desde el fondo de reconstrucción europeo, no sirven para nada, son insuficientes y mucho más, si es Sánchez quién los va a repartir entre las autonomías, perjudicando a unas y premiando a otras para que le sigan votando y mantenerse en el poder un poco más. Los otros 24.000 millones de euros que vamos a recibir del MEDE sin condiciones para su uso, no le sirven a Sánchez ni para pagar los ERTES y la “paguita” de Iglesias.

Como ya apuntábamos, en mayo de 2020, en nuestro artículo “El corralito ¡¡¡Expropiese!!!” Sánchez va a tener que justificar a Europa cada euro que gaste y, no lo va a recibir todo de golpe, sino que lo recibirá en modo escalonado y en diversos paquetes: unos  en forma de préstamo MEDE y otro de subvenciones. Y este dinero no va a ser para los caprichos ideológicos del Vicepresidente Iglesias, sino que será para hacer frente al déficit público y a la refinanciación de la deuda pública. Es de hacer notar que las necesidades de liquidez de España en los años venideros hasta el 2022, van a ser de 450.000 millones de euros aproximadamente y, repito, sólo vamos a recibir 142.400 euros de Europa en ese periodo, es decir, que nos vamos que tener que endeudar, primero más con el Banco Central Europeo para que compre deuda pública española y segundo, con los bancos españoles para que con el dinero barato que les da el BCE, compren más deuda pública que el Estado va a emitir con desesperación y cada vez a un ritmo mayor. Llegaremos a más de un 130 % de deuda sobre el PIB a principios de 2021.

Cualquier desvío ideológico del Gobierno en el uso de los fondos europeos, va a suponer un veto en la entrega de más dinero por parte de los países del norte europeo, con lo que Sánchez e Iglesias van a a tener muy mal mantener su agenda ideológica de implantación del bolivarismo en Europa.

Para disponer de liquides, sólo le va a quedar a Sánchez el recurso del “corralito” a los ahorros de los españoles.

Sobre este asunto, recordemos la rueda de prensa de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuando Pablo Iglesias publicó en su cuenta de Twitter el artículo 128 de la Constitución Española:“Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”.

En mi artículo de mayo de 2020, mi segundo vaticinio consistió en anunciar la proximidad de un corralito a la argentina para controlar los ahorros de los españoles por parte del gobierno.

Hemos de recordar que el artículo 128 de la Constitución, dispone que el interés general está subordinado a la economía de mercado, no al comunismo ni a la colectivización. El artículo 128 de la Constitución, está subordinado al art. 38 de la Carta Magna, que se encuentra dentro de lo que se llama la “constitución económica” y del Título I de los “derechos y deberes fundamentales”, ocupando mayor rango dentro de la Constitución que el art. 128 que se encuentra en el Titulo VII de la Economía y Hacienda.  Dispone el Artículo 38 de la Constitución Española: “Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación”.

El art. 10 de la constitución condiciona el contenido del artículo 128, al que queda subordinado. Este articulo 10 dispone: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.”

Pero ¿Creen Vds. que la Constitución, la Ley o el Derecho les importan mucho a los inquilinos de la Moncloa?  Controlan la fiscalía, que según Sánchez “depende del gobierno”, controlan el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo y sólo les queda controlar los tribunales de a pie, para que nos olvidemos de defender nuestros derechos y libertades constitucionalmente proclamados.

El corralito es posible, no es una quimera intelectual. Ya Grecia, inicio un corralito en junio de 2015, lo que supuso limitar a 60 euros diarios el dinero que cada ciudadano podía retirar del banco, a la vez que se prohibieron las transferencias bancarias al extranjero. Esta medida generó tales colas en los cajeros que a las pocas semanas fue sustituida por un límite semanal de 420 euros, que al menos permitía sacarlo todo de una vez. En estos años, los controles se han ido relajando gradualmente a medida que la economía griega se estabilizaba. 

La quiebra del sistema bancario español, que se encuentra al borde del precipicio (fusiones oligopolísticas mediantes)  nos puede llevar, también a una situación como la de Argentina, con su ‘corralito’ de hace 15 años. La pesadilla económica del 3 de diciembre de 2001, comenzó cuando Argentina se enfrentó a un ‘corralito’ decretado por el presidente izquierdista Fernando de la Rúa que huyo en helicóptero. Este individuo no era consciente que con su actuación, acuñó un término que ahora causa pavor a los españoles y que tiene fama mundial: El ‘corralito’. 

También en mayo, concretamente el día 17, escribía otro artículo relativo a la situación económica de España y la evolución de su económica. Esta obrita, se tituló, “España va hacía la debacle económica”. En ese pequeño trabajo  pronosticaba, que si durante el comienzo de la etapa del gobierno “Frankenstein”, con sus ya tristemente famosos “viernes sociales”, Sánchez endeudó al Estado hasta los límites de la bancarrota,  nos condujo a unos índices de paro del 18 % y a la perdida de la confianza de los inversores a causa de la pandemia separatista que recorría España,  con la llegada de la peste del virus chino y con la entrada de los comunistas en el gobierno por primera vez desde el año 1936, la debacle económica de España está asegurada, junto a una crisis territorial sin precedentes.

No me equivoque en mis predicciones. Los datos actuales son espeluznantes para cualquier persona: La caída del PIB español este año será del  14 al 15 %, según los analistas más optimistas y un 20,80 para los más pesimistas y es la mayor caída de la economía española en su historia y un 40 % más que la media de la eurozona.

Sánchez e Iglesias nos llevan al desastre económico más grande de nuestra historia reciente y mucho mayor que el sufrido durante la guerra civil y todo ello, con un gasto público fuera de control, propiciado por las presiones de los comunistas a Sánchez, que lo único que espera es seguir en el poder, aunque presida una escombrera social y económica.

El paquete de ayudas a empresas y autónomos es el más reducido de todo el mundo occidental, dejando a España sin recursos ni liquidez con un paro superior al 25 % de la población activa para el año 2022.. 

Comparado con la Guerra Civil y con los datos de los responsables económicos del Estado sobre la situación de la España realizada en el año 1953, la caída del PIB fue del 16.6% durante toda la guerra, es decir desde 1936 a 1939, lo que representa, prácticamente, la misma caída que la protagonizada por el gobierno de Pedro Sánchez en 12 meses.

Los sectores económicos más afectados por la inacción de este gobierno, son el turismo, automoción, comercio, construcción y las exportaciones.

El turismo y hostelería representa el 15% PIB español. Se prevé para todo el 2020 un descenso del negocio 124.000 millones de euros, lo que representa una caída del 12,3 % del PIB. 

La automoción representa el 10% del PIB de España y 9% del empleo. Se prevé una caída de la producción del 30% para todo el años 2020, lo que supone una caída añadida del 3% del PIB.

El Comercio representa el 10% del PIB español, se prevé que tendrá que cerrar unos 100.000 comercios que dan trabajo a 300.000 personas y equivale también al 3% caída del PIB.

En el sector de la construcción e inmobiliario, aumentan los impagos y los concursos de acreedores con una caída de ventas del 35 % y una bajada de los precios del 30 al 40 %. Lo que supone una caída del 2 % del PIB.

Las exportaciones suponen un 8% del PIB español, con lo que la incidencia de la caída de las exportaciones es muy pequeña para afectar al conjunto del PIB.

Con estos datos, y si sumamos la caída del PIB por sectores, nos encontramos con una caída del 20,80% aproximadamente, lo que supone una destrucción de la economía de difícil recuperación durante lustros, acompañado esto, de la subida de impuestos más grande de la historia, propiciada por un gobierno de comunistas insaciables en destruir la economía de mercado para implantar una economía colectivizada y subvencionada, es decir, la ruina absoluta como Cuba o Venezuela.

A pesar del rescate de Europa, en 2021 España estará en default o suspensión de pagos, y no podrá hacer frente a sus obligaciones legales con los acreedores.

Esta quiebra del estado afectará a los pensionistas con una rebaja del 40 % de sus pensiones, tal y como ya sucedió en Grecia, con una caída del sueldo de los funcionarios del 35 % y con la caída de los salarios de los españoles, en general, a niveles de países de economía emergente. Como se prevé, además, esta situación irá acompañada de una subida de los gastos del gobierno,  la relación deuda pública con PIB será insostenible y no se podrá devolver a los terceros que la hayan adquirido, ya que una deuda pública real y total (no maquillada) prevista del 163%, nos lleva, como he dicho anteriormente, a la suspensión de pagos y al rescate total, si es que España puede tener posibilidad de rescate, ya que Europa carece de fondos para sostener a una economía del tamaño de la española.

La destrucción del Estado de Derecho, la desaparición de la democracia europea en España, la acumulación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en manos del presidente del gobierno, la federalización del Estado, la abolición de la monarquía, le persecución a los católicos y de la religión Católica, la perdida de los derechos y libertades que conocemos  y la creación del Ministerio de la Verdad, son el futuro de España, sino lo remediamos. 

La incertidumbre del pasado, será la impronta de la “nueva normalidad”.

MÁS DE 78.000 PRODUCTOS CON LA BANDERA DE ESPAÑA